lunes, 13 de julio de 2015

Video completo de la entrevista de Cristina Kirchner con The New Yorker


13 comentarios:

  1. 1:51 horas!!!!!!!!!! Matame! Se las regalo.

    ResponderEliminar

  2. Acá va el resumen medular:

    https://youtu.be/dD3uOtGZpiY (via ‏@mis2centavos)

    ResponderEliminar
  3. ELLA tan contenta!!! y se la estaban dando por cu......o

    ResponderEliminar


  4. Estimada Julia:
    perdon no tiene nada que ver con el tema, pero queria compartir este link....esta especial para los ventaneros verdad???


    https://www.youtube.com/watch?v=Wm7cqosH80c

    ResponderEliminar
  5. ¿Se publicó? ¿no era que no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Después de 4 meses se publicó el día 20/7.

      El video es de marzo.

      Eliminar
  6. Jul, como el día 20/07??? no estamos a 13?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Tenés razón Dani! (qué mal que estoy que lo leí, lo escribí y no me di cuenta que hoy es día 13!!!)

      Pero eso es lo que dice en la nota del diario (entrá en el link debajo del post y verificalo).

      Así está encabezado:

      "A Reporter at Large JULY 20, 2015 ISSUE"

      No entiendo nada, salvo que por algún lado leí algo que me llamó la atención sobre la manera de pu blicdar de los periodistas de este diario.

      Te busco el link y te lo paso para que leas.

      Eliminar
    2. Acá lo encontré, es una cuenta de Twitter:

      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horasAlgunas datos bastante conocidos sobre la entrevista a CFK y el New Yorker:


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas1) el New Yorker no publica entrevistas. Sus periodistas las hacen y pasan largo tiempo con los protagonistas, especialistas y testigos.


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas2) Después escriben largas crónicas o perfiles de personajes (muchísimos de ellos después se convierten en libros o películas)


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas3) La revista (es semanal) tiene un legendario equipo de fact-checkers. No hay chances de q se le pasen mentiras, tergiversaciones y errores


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas4) Las notas del New Yorker pueden llevar meses o años de elaboración (las películas El ladrón de orquídeas o Hannah Arendt lo prueban)


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas5) Que no hayan publicado nada todavía, seguramente, significa que la nota no conformó o que está todavía escribiéndose.


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas6) Por último, una recomendación: si quieren leer del New Yorker sobre peronismo, Argentina, crímenes y un país desquiciado (cont)


      Matías Bauso ‏@matiasbauso 15 hHace 15 horas6bis) Se puede empezar con "El regreso de Eva Perón" que V.S. Naipaul escribió hace 40 años para la revista

      ¿Tal vez tiene esa fecha porque va a aparecer en alguna de sus revistas para esa fecha?

      Ni idea, no sé qué decir...

      Eliminar
  7. Dicen que ella le arreglaba el pelo al tipo para que se viera mejor en cámaras.
    Se lo habrá querido voltear la vieja?
    El tipo re sorprendido porque el lugar era como un set de tv con todo preparado, con escenografía incluida.
    Con razón cuando transcribió la entrevista le dio con un caño a la bruja.

    ResponderEliminar
  8. Total muestra de desubicación el uso que hace del nombre de pila del periodista: "Dexter, Dexter, Dexterrr!".
    No sabe esta infeliz que en los países anglosajones dirigirse a alguien por su nombre es tutearlo? Además de grosero y condescendiente, está absolutamente fuera de lugar en un presidente que es entrevistado.

    ResponderEliminar
  9. Gracias Jul, te preguntaba por si vos entendías porque en el link que adjuntaste al post también tenía la fecha del 20. Debe ser como decís, a lo mejor ese día sale la versión impresa.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...