domingo, 10 de mayo de 2015

¿Tenés buena vista?

Randazzo dijo que NUNCA se hicieron rieles en la Argentina...


27 comentarios:

  1. Chantazzo se te cae el relato, sos un delincuente y además muy pero muy desinformado. Argentina no se fundó en 2003.

    ResponderEliminar
  2. rieles de mas de 60 años que deberian durar solo 25

    ResponderEliminar
  3. Estos no dicen ni una verdad. Todo es farsa e improvisacion.

    ResponderEliminar
  4. Quien encontró esto? extraordinario, como dice Rem, Chantazo es un delincuente, como todos los K

    ResponderEliminar
  5. Mentirosos seriales.

    ResponderEliminar
  6. burra los rieles siempre fueron traidos de afuera, se "marcaban" aca, como muchas otras cosas.
    Los libros no muerden chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son tan mentirosos que no tienen escrúpulos en seguir mintiendo sobre otra mentira para tapar la mugre que los caracteriza.

      No te digo burro porque los engendros no merecen ser comparados con tan noble animal.

      Instruite (sé que pido peras al olmo y papas al castaño), espécimen sin vergüenza y sinvergüenza...

      http://edicion24.com/index.php/politica/576-el-ministro-randazzo-desconoce-que-argentina-fabricaba-rieles

      Y no vuelvas... Superaste mi asco.

      Eliminar
    2. Ah, claro, SOMISA era una maderera.

      Larry Cotta

      Eliminar
    3. Larry, las marcas las tallaban a cuchillo, jajajajja

      Eliminar
    4. 21:12 SI SE TRAIAN DE AFUERA Y SE MARCABAN COMO PROPIOS TAMBIEN ES UNA MENTIRA, NO??? Burra vos, la mentira es mentira siempre.

      Eliminar
  7. Producción de Rieles

    También Argentina produjo rieles para sus ferrocarriles y para la exportación, la empresa era nada más y nada menos que SOMISA (Sociedad Mixta Siderurgia Argentina SA.). La siderurgia que actualmente esta bajo el nombre de TERNIUN (Antes SIDERAR), está ubicado en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, Bs. As. Tenia un tren laminador de rieles y bodegas para su almacenamiento, pero en los años 90 con la privatización el tren laminador de rieles fue destruido, quedando la última producción de rieles vendidas a Ferrovias que recientemente había concesionado una línea del Belgrano para los servicios de pasajeros en Buenos Aires, para realizar tareas de renovación de vías. Se exportaba a los Estados Unidos también.
    Actualmente Argentina debe importar rieles, por ejemplo de España.

    http://ferroviarios-argentinos.blogspot.com.ar/


    Fine

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Fine!!

      Vos siempre tan eficaz y oportuna en los momentos en que más se te necesita.

      Beso grande!

      Eliminar
  8. Lo más triste de todo es que haya energúmenos como 21.12 que repitan la excusa que dió Chantazzo cuando le hicieron notar la burrada que habia dicho.

    Exportábamos material para infraestructura y ahora importamos, lo mismo con la energía ¿Y la tan mentada industria nacional K? ¿Solo ensamblados chinos? Ah cierto, pero tenemos patrEa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tal cual REM, se creen que nos pueden vender espejitos de colores (creo que hasta eso se afanaron).

      Eliminar
  9. Julia estoy mirando el partido de bocame llama la atencion, que en los carteles de propaganda, aparece una publicidad del libro de Anibal Fernandez #alertalanata, me pregunto un libro de un particular entra dentro de lo que se gasta en publicidad oficial?
    lo pagara Anibal fernandez de su bolsillo la editorial,le daran factura, porque me imagino que una publicidad en este horario no debe ser para nada barata, salvo que estimen que el libro sea mas vendido que las 50 sombras de gray asi amortizan el costo, pero no he escuchado a nadie hablando del libro de el, asique va a perdida de cajon, y lo mas triste es que lo pagamos todos los giles.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Por qué será que ya nada me sorprende?

      ¿El #alertalanata lo escribiste vos o también figura en el cartel?

      Eliminar
    2. No Julia lo escribi yo, fijate si podes obtener una captura de pantalla.

      Eliminar
    3. Jajajaja, estoy en eso y cada vez que aparece ´gatillo`, creo que lo logré ahora voy a mirar.

      Gracias por avisar!

      Eliminar
  10. Claro que se hacían, en Somisa, la fábrica de acería en San Nicolás.
    Por supuesto el fin de la empresa fue cuando el hdmp del turco la privatizó.
    Y al destruir todo eso, destruyó también la localidad textilera de La Emilia , también en San Nicolás, ahora es un pueblo fantasma.
    Gracias a todos estos delincuentes , vendepatria!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde 1992 no se hacen!!!
      mucho, no?

      y, ahora, se vuelven a fabricar!!!!
      ESO es lo bueno,

      DIGIÉRANLO

      Eliminar
  11. JORGE RIAL @rialjorge · 20 min Hace 20 minutos
    JORGE RIAL retwitteó Victoriano Aizpurú
    Mañana te vas a enterar. Paciencia. JORGE RIAL añadió,
    Victoriano Aizpurú @urupzia
    Me intriga qué es @bigbangnw. ¿De qué se trata? ¿Quiénes serán parte? ¿Cómo funcionará? En fin. cc @rialjorge

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. debe sacar su propio portal de internet, porque la otra vez lei que lo aconsejaran sobre el nombre que pondrian a un portal de internet. Jaja que justo el dia que inicia tinelli, asique por ahi se tiene suerte y nos olvidamos del jacker.

      Eliminar
  12. Por suerte ahora viene el niño Mauri con sus ideas neoliberales y se va acabar todo eso

    ResponderEliminar
  13. No kirchnebruto 23.21, SE IMPORTAN,
    Recursá la primaria, bestia.

    ResponderEliminar
  14. Las normas IRAM no son certificacion argentina? los bulones y los durmientes son del año del ñaupa.Asique lo de importado lo dudo.
    Aparte Somisa fue muy grosa como para importar algo que podia hacer aca.

    ResponderEliminar
  15. chantazzo es dueño de un hoetel 5 estrellas en areco(PAMPAS DE ARECO) y lo maneja su testaferro. dejo de ir cuando lo nombraron ministro, antes concurría siempre a SU hotel

    ResponderEliminar

  16. Chantazzo es el chanta mayor de la red ferroviaria.

    L

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...