a esta altura dudo que se sepa la verdad , es asi , siempre todo es desprolijo , manoseado ,entra cualquiera , todos tocan todo , ya no tiene arreglo , la ambulancia del same abajo , que no la dejan subir , berni antes que nadie sale con una valija , es obvio que lo mataron , siempre lo mismo , es lamentable
Freyre dejó en claro que el.domingo a la mañana ya sabia que al fiscal habia sido asesinado. Queda claro que el responsable es delia Y CFK es la unica que pudo solicitar el crimen. Los tres a la carcel para empezar a destrabar la causa
Yo sí creo que mandan mensajes para los ultra-cristinistas con esto. Varios tweets significativos parecieran apuntar a lo mismo. Había otra portada con mensaje. Pero ésta es espeluznante por lo obscena.
Maten al Chancho! Abel Ayerza: historia de un secuestro.
El 23 de febrero de 1933 el país entero se conmocionó. Los medios gráficos de tirada nacional (Crítica, La Prensa, La Nación, Caras y Caretas, entre otros) indicaban que en esa fecha se encontró el cadáver del jóven Abel Ayerza, víctima de un secuestro que mantuvo en vilo a los 10 millones de habitantes que tenía en ese momento el país. ¿Qué había pasado, pues el 23 de octubre de 1932?
La leyenda dice que una vez pagado el rescate, se envío un telegrama a Corral de Bustos, donde se encontraba detenido Ayerza y por una mala interpretación en el frío papel del telegrama parecía decir: Maten al Chancho, en lugar del salvador Manden al chancho, clave con que se comunicaban los mafiosos en su mayoría italianos. El estudiante de medicina fue cobardemente asesinado por al espalada por uno de los hombres de Don Chicho y enterrado en un maizal.
Y Kollman sigue hasta hoy insistiendo con la puerta cerrada. Impresentables los servicios de este pais, dejan los dedos marcados en todos lados.
ResponderEliminarlo mataron y listo ahora hasta que se sepa algo ,estos se mandan a mudar ,grandes hdp
ResponderEliminardonde esta la yegua?????????????? y el budu???????????? donde estan estas montañas de soretes
ResponderEliminara esta altura dudo que se sepa la verdad , es asi , siempre todo es desprolijo , manoseado ,entra cualquiera , todos tocan todo , ya no tiene arreglo , la ambulancia del same abajo , que no la dejan subir , berni antes que nadie sale con una valija , es obvio que lo mataron , siempre lo mismo , es lamentable
ResponderEliminarBoudou salio recontrafavorecido. Ya nadie habla de su causa
ResponderEliminarFreyre dejó en claro que el.domingo a la mañana ya sabia que al fiscal habia sido asesinado.
ResponderEliminarQueda claro que el responsable es delia
Y CFK es la unica que pudo solicitar el crimen.
Los tres a la carcel para empezar a destrabar la causa
Yo sí creo que mandan mensajes para los ultra-cristinistas con esto. Varios tweets significativos parecieran apuntar a lo mismo. Había otra portada con mensaje. Pero ésta es espeluznante por lo obscena.
ResponderEliminarMaten al Chancho! Abel Ayerza: historia de un secuestro.
ResponderEliminarEl 23 de febrero de 1933 el país entero se conmocionó. Los medios gráficos de tirada nacional (Crítica, La Prensa, La Nación, Caras y Caretas, entre otros) indicaban que en esa fecha se encontró el cadáver del jóven Abel Ayerza, víctima de un secuestro que mantuvo en vilo a los 10 millones de habitantes que tenía en ese momento el país. ¿Qué había pasado, pues el 23 de octubre de 1932?
La leyenda dice que una vez pagado el rescate, se envío un telegrama a Corral de Bustos, donde se encontraba detenido Ayerza y por una mala interpretación en el frío papel del telegrama parecía decir: Maten al Chancho, en lugar del salvador Manden al chancho, clave con que se comunicaban los mafiosos en su mayoría italianos.
El estudiante de medicina fue cobardemente asesinado por al espalada por uno de los hombres de Don Chicho y enterrado en un maizal.
http://www.vivirenberazategui.com.ar/front.php?tabla=articulos&id=155
Parece que la mafia sigue comunicándose por la tapa de los diarios....Y si así recibieron la orden?
Era la señal que estaban esperando "TODOS Y TODAS" para pasar un " feliz domingo".
ResponderEliminar