jueves, 20 de noviembre de 2014

Vamos bien...


11 comentarios:

  1. ¡Qué desastre la dékada perdida! En la historia parece una pequeñez. Para nosotros ha sido una centuria.

    ResponderEliminar
  2. y cada vez que habla en publico CFK destaca la inclusion y la educacion. Dar notebooks y un sueldo a las madres para que manden a los hijos a la escuela no es inclusion ni educacion. y el pro-cre-ar? bien gracias

    ResponderEliminar
  3. NAHH, SI ESTAMOS FANTÁSTICO DECE EL MARMOTA DE JEFE DE GABINETE QUE SUPIMOS CONSEGUIR!

    ResponderEliminar
  4. argentina un pais con gente boluda! ahhhhhhhhhhhhhhhh no, era un pais con buena gente!

    ResponderEliminar
  5. CRISIS DE LA ENFERMEDAD PRESIDENCIAL
    Cristina no resiste un 2015 y Máximo diseña la sucesión con Scioli-Kicillof

    Mientras la salud de Cristina da indicios de que no resiste un 2015, su principal asesor en las sombras, Máximo Kirchner, anticipó que ya está todo dicho: Scioli será el candidato, y Axel Kicillof, su vice. "Está decidido", dijo el primogénito de la mandataria, cuya salud la pone a trabajar en un digno traspaso y un posible retorno, si el 2019 y su salud, claro, se lo permiten...


    U24

    ResponderEliminar
  6. Y la idea siempre es un pueblo ignorante, que van a hacer para que la gente se eduque, cuanto mas brutos, mas faciles de manejar.

    ResponderEliminar
  7. PARA QUE CURSAR LA SECUNDARIA SI DESDE CHICOS YA TIENE PLANES Y COMPU SUBSIDIADA POR LOS JUBILADOS QUE COBRAN 3000 LUCAS..........

    ResponderEliminar
  8. Acabo de estar con cinco alumno de quinto grado de una escuela pública de la prov. de bs.as., soy directora de escuela primaria, jubilada, son vecinos cuyas madres me pidieron que los ayudara para sus pruebas de evaluación, tienen buenas notas, muestran interés por aprender , traté de ver sus dificultades, que pensé eran salvables en pocos dias, pero oh sorpresa, me encontré con carencias que dificilmente se puedan corregir en tan breve tiempo, a saber: no reconocen la lectura ni la escritura con letra cursiva, todo lo escriben y leen en letra de imprenta mayúscula, lo que impide que distingan el uso de esta en los sustantivos propios y comunes, en los comienzos de una oración, en fin sería lo de menos si por lo menos reconocieran los sustantivos, adjetivos y verbos, por supuesto no pude entrar en adverbios, pronombres, preposiciones, conjunciones, artículos que en sus saberes brillan por su ausencia. Leen con mucha dificultad y de comprensión lectora nada. Les han indicado el análisis sintáctico como parte de la prueba, cosa que les resulta incomprensible por carecer de los conocimientos básicos antes mencionados, la ortografía deficiente, les da lo mismo escribir con o sin h, con c,s o z, los acentos ausentes sin aviso.
    Pasamos a las matemáticas, les doy un cálculo de suma y no pueden ordenar las cifras en forma de cuenta para concretar la operación, resta con dificultad dicen que la vieron en tercero pero no se acuerdan, multiplicación por dos cifras tampoco, de la division por dos cifras nada, y para no extenderme no entro en el terreno de los número decimales ni en la geometría porque ya se imaginarán los resultados. Sabía por comentarios que el nivel educativo estaba muy bajo pero esto superó mi imaginación y solo me surgió el pobres pibes, pobre futuro y tratándose de chicos normales de familias que se preocupan por la escolaridad, no quiero ni pensar en aquellos que carecen de ese seguimiento.
    Considero que la escuela debiera ser repensada en sus contenidos, seguimiento, ejercitación, exigencia y sobre todo formación docente y revision de programas

    ResponderEliminar
  9. .. y aqui quedo dantonto, no termino la secundaria y de planero. pobre boludo.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...