sábado, 15 de noviembre de 2014

A seguir participando... y gastando en aviones privados


18 comentarios:

  1. Comooo??? no van a hablar de lo que nosotros queremos'?? quiènes se creen que son estos?

    Larry Cotta

    ResponderEliminar
  2. ¿Y con Cristina que hubiera pasado? ¿Un papelón aún mayor al de estos impresentables?

    jajajajjajaja encima se piensan que pueden imponer agenda. Tiembla Jamaica!.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. vos sos un buen HDP ANTIPATRIA REM
      Yvos te crees que podes ponerte a la altura de la PRESIDENTA??
      No respetas ni a tu madre, vacio de concenptos
      ODIAR POR ODIAR

      Eliminar
  3. Julia vos ocupandote de estos temas intrascendentes y no te enteraste que la Suller acusó de gato de cuarta a Liuzzi... Imaginate la guerra desatada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿En qué cuenta lo leíste?

      Te pregunto porque la de ella se la hackearon hace un par de días y figura como suspendida.

      ¿Acaso abrió otra?

      La cuenta original de ella era @diosa_sil

      Eliminar
  4. VIVA LA JODA CARAJO!!!!!!!! dolares sobran!!!! YUPI!!!!!!!!!!!!

    NACANDPOP !!!!!

    ResponderEliminar
  5. MIENTRAS TANTO, EN OTRO LUGAR...

    Sábado 15 de noviembre de 2014

    El fracaso de Cristina

    "La personalidad y la diplomacia de Cristina Fernández y de su canciller Timerman han hecho todo lo posible para enemistar a Argentina con la comunidad internacional..."

    Hernán Felipe Errázuriz

    Un fiasco para Cristina Fernández es la frustrada candidatura de Susana Ruiz Cerutti a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. La desprolijidad diplomática de la Presidenta argentina impidió que su candidata lograra el respaldo internacional que merecía. Susana reunía sobradamente los requisitos para el cargo: jurista de prestigio, ministra de Relaciones Exteriores del Presidente Alfonsín, anterior representante ante Naciones Unidas y ex embajadora. La candidata, a pesar de las legítimas divergencias con la delegación chilena durante la mediación papal, logró el apoyo de Chile a su fracasada candidatura a la Corte de La Haya.

    La personalidad y la diplomacia de Cristina Fernández y de su canciller Timerman han hecho todo lo posible para enemistar a Argentina con la comunidad internacional. Al desprecio de la Presidenta por las más elementales normas de cortesía con mandatarios y personalidades extranjeras, se agrega el incumplimiento de compromisos amparados por tratados internacionales. Es el caso de las expropiaciones e impagos a inversores y acreedores del exterior que han repercutido en los lazos trasandinos con numerosos gobiernos de varios continentes.

    Capítulo especial son sus malas relaciones con Estados Unidos provenientes de agraviantes actuaciones de la Mandataria, como lo fuera su carta al Presidente Obama para censurar el nombramiento de una asesora del Congreso estadounidense. Antes, y en el umbral del viaje de Obama a Chile y Brasil, que eludió su paso por Argentina, el canciller Timerman participó en la incautación, por supuesto contrabando, del cargamento de un avión militar estadounidense enviado a la policía federal. A la sucesión de desencuentros se suma la afirmación de Cristina de que "si le pasara algo", sus seguidores deberían "mirar al norte" -una clara alusión a una participación de Estados Unidos que nadie desmintió-.

    Tampoco ha mostrado Cristina consideración con los intereses chilenos: fue una ferviente partidaria de la infracción del tratado sobre el gas y del corte de suministro de este que afectó a miles de hogares y causó cuantiosas pérdidas a productores nacionales. Luego acogió e impidió la extradición decretada por la Corte Suprema argentina de un prófugo de la justicia chilena requerido por el asesinato del senador Jaime Guzmán.

    Poco han servido a Cristina sus estrechos lazos con Venezuela y sus aliados del ALBA; su presidencia del G77 de los países en desarrollo, y su participación en el G20 de los industrializados. Muchos le dieron la espalda, agravando su aislamiento de la comunidad de naciones. Es injusto para su pueblo, para su candidata a la Corte de La Haya y para el aprecio de los chilenos a Argentina que en la última encuesta UC-GfK Adimark sitúan al país vecino entre los más admirados por nuestra ciudadanía.

    ResponderEliminar
  6. Quiero ver en el 2016 cuando massa o macri sean presidentes y tomeb deuda todos los que critican van a ver como empiezan a garpar el transporte sin subsidio lo mismo la luz y el gas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si se tienen que pagar y es bueno el servicio se paga, pero ahora los sueldos estan liquados producto del modelo.

      Eliminar
  7. 21:00 Rem antipatria?? dejá de mirarte en el espejo NARciso!!!! uds no tienen un poko de verguenza, defender a esa loka miserable por unos pesos que les tiran, desgraciados !!!!estamos hundidos en lo profundo del mundo gracias a esa demente.

    ResponderEliminar
  8. A ver mangas de pelotudos anónimos: Se toma deuda cuando se tiene un proyecto de pais en serio. Esa plata se invierte en infraestructura y en generar solidez al sistema económico argentino para atraer inversiones. ¿Ustedes son ciegos o no ven las rutas hechas pelotas, los hospitales sin terminar y un sistema electrico que salta en cuanto la temperatura pasa los 30 grados?
    Los subsidios son una mentira y vos 20.48 te gusta que te mientan. Eso se hizo en un momento pero gradualmente deberian haberlos sacado cuando decian que creciamos a tasas chinas y entraban dólares a lo pelotudo gracias a los commodities. Preferis el subsidio porque sos un vago inutil incapaz de conseguirte un laburo decente y que te retribuyan como corresponde.

    Ah, y no, no me pongo a la altura de CFK, jamás sería un delincuente y mucho menos tan despiado, cinico y angurriento como ella.

    ResponderEliminar
  9. Rem, puedo ser tu fan? me encanta leerte.

    Pupé.

    ResponderEliminar
  10. Ergo: Nadie nos dio pelota porque no nos registran.

    ResponderEliminar
  11. Si el temita aburridísimo y recurrente de los fondos buitres que no le interesan a nadie salvo a nosotros que tendremos que poner la tarasca, a qué mierda fueron estos dos payasos a la Cumbre???????????????

    ResponderEliminar
  12. En realidad, 0.42, la que tenia que ir era Cristina pero como no pudo lo mandó al impresentable de Timmerman en su lugar. La reunión tiene una agenda netamente económica por lo que Kicilost tenia que ir ya sea con ELLA, con Timmerman o con el payaso Plin Plin.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...