viernes, 17 de octubre de 2014

Los cUetes argentinos (¿?)

La historia de los Satélites de la Argentina comienza en 1990 con el Lusat I, el primer satélite argentino, que fue un proyecto de radioaficionados. Después de 20 años en órbita, con la batería ya agotada, continuó funcionando. En 1996 siguieron los satélites profesionales, en agosto el MU-SAT, conocido también como «Víctor I», empleó parte de técnicos del misil argentino Cóndor II; y en noviembre la comisión estatal CONAE inició, con el SAC B (Satélites de Aplicaciones Científicas), su serie de satélites científicos como parte de un Plan Espacial Nacional, Argentina en el Espacio, implementado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales(CONAE). También existe un satélite, el Pehuensat-1, diseñado y elaborado por la Universidad Nacional del Comahue y lanzado en enero de 2007, desde la India.
El 16 de octubre de 2014 montado en un cohete Ariane 5 desde Guayana Francesa, se realizó con éxito el lanzamiento del primer satélite geoestacionario.
La carga útil fue se comprada por partes en el extranjero y luego se ensambla en el país. Esta última tarea, que requiere un considerable esfuerzo por parte de ingenieros y personal cualificado y unas instalaciones de especial asepsia conocida como “sala limpia”, sí se ha realizado en Argentina, en la sede del INVAP. (W)
¡Festejemos!!


8 comentarios:

  1. Muy significativas las dos últimas fotos. Felicitaciones, Julia.

    ResponderEliminar
  2. Pero mirá como estan esos "mogumbos" de la Cris, papá!!!!


    Ah cierto es push up....las tetas las debe tener caidas hasta los tobillos...

    Pirulo

    ResponderEliminar
  3. Lo unico que faltaba,que se hubiera hecho tetas nuevas.

    ResponderEliminar
  4. para mí es push up.se tendría q haber arreglado la cara primero,jaja

    ResponderEliminar
  5. tiene pinta de push up, y si fuera así, que asco ! vieja chiflada. toda camuflada, ojalá explote

    ResponderEliminar
  6. Acá me parece que el tema es la apropiación que hace el gobierno sobre el tema de los satélites. Como bien dice el post, durante la época del Carlo también se pusieron satélites en órbita y sin tanto aspaviento; tampoco sabemos cuanto costaron esos y todos sabemos que en esa época el país no era precisamente un lecho de rosas.

    Pero tener que escuchar a varios pelotudos de todas las edades decir que por fin llegamos al espacio demuestra que el lavado de cabeza es la especialidad K (ademas de las diversas actividades delictivas) y creo que eso es lo que más jode.

    ResponderEliminar
  7. Aborrezco este gobierno de m****a y esta HDP que arruinó lo de ayer con partidismos, como siempre. Por una p**ta vez hablando sólo del satélite iba a quedar más o menos bien, amén de lo inflado que está el tema (no es el primer satélite argentino ni mucho menos). La autorreferencia permanente te demuestra lo poca cosa que es esta mujer.
    Más allá de esto, me parece bien que no se abandone el tema de los satélites. Siempre está la discusión de si vale la pena llevar adelante un programa espacial habiendo otras urgencias, pero mi opinión es que una cosa no quita la otra. El problema no es destinar plata al progreso, sino que el gobierno de turno choree y queme la plata en asistencialismo inconsecuente.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...