domingo, 10 de agosto de 2014

Polémico: Damián Szifron "El sistema capitalista necesita pobres" - Almorzando con Mirtha Legrand. Video

Damián Szifron dijo que sería "delincuente" si no tuviera sus necesidades básicas cubiertas

El mejor de la mesa... Oscar Martínez, sin dudas el más lúcido...

38 comentarios:

  1. Me parece un fenómeno en todo lo que dice y hace.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con 22:48. Y agrego: el populismo es un spinoff necesario de los intereses del capitalismo.

    ResponderEliminar
  3. Que boludo importante!!

    ResponderEliminar
  4. Primero que nada ¿quién construye los sistemas? ¿Los marcianos?
    Segundo, todos pero absolutamente TODOS los sistemas económicos conocidos desde que la humanidad apareció en este planeta necesitaron de pobres.¿Cuál seria el sistema en que no? Que lo proponga.
    Es tremendo pero es real, con estudiar un poco de historia cualquiera puede comprobar que no cambió el tema de los pobres en relación con los cambios de sistema. Ojalá pudieramos encontrar la forma seria de balancear todo pero es utópico.

    Es un boluprogre sin retorno

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si preguntas por un sistema "sin pobres", sería en base un comunismo o un anarquismo. porque lo que se necesita para acabar con la pobreza es buscar la igualdad.

      Eliminar
  5. Estos son así,no se compremete, pero....hablale de Gaza,.......hum se ponen locos

    ResponderEliminar
  6. Brillante, los hacemos a todos pobres con nuestros rayos de ciencia loca, y después...después no le vendemos a nadie nada. Un plan brillante.

    Hablando en serio, estos ñatosno piensan antes de hablar, sólo les gusta oírse hablar y pensar que emitieron opiniones importantísimas. Nunca agarraron un libro de economía básica. Y sospecho que de ninguna otra clase.

    ResponderEliminar
  7. REM
    Coincido en que el tema se basa en , no sólo QUIÉN, construye el sistema, sino CÓMO, lo hacen.
    El punto es que se considera "pobres"
    Claro que en todos lados se necesita quien atienda la mesa del bar o quién limpie las calles.
    La diferencia es si lo hacés en un país "vaciado" y mal distribuido o NO.

    La persona que limpia las calles en Suiza, Suecia, Holanda, etc, sólo maneja una maquina y llega a su linda casa, prende la calefacción, tiene su auto estacionado en la puerta y un buen "bife" cocinándose.....
    Eso se considera pobre?

    O es un tema de nuestros países y gobernantes (anteriores en mi caso) que dejaron países sin recursos??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. esos paises no tienen un capitalismo salvaje, por ejemplo Suecia es socialista. El sistema capitalista excluye, hay una equis cantidad de dinero que se reparte mal. Si se paga bien a los que limpian es porque nadie lo quiere hacer no porque sean bueno. El 10% de la población mundial consume el 70% de los recursos, es decir se queda con ese pedazo de torta, el otro 10% se queda con el resto. Supongo que no pensaremos que ese 10 % son trabajadores por eso tienen y que el 90% son vagos por eso pobres. Todo tiene que ver con el poder y muchos tienen poder heredado sin haber laburado nunca.Tal vez todo tenga que ver con lo miserable que es el poderoso y lo sometido que es el resto.

      Eliminar
    2. quise decir el 10% consume el 70 y el 90% el resto

      Eliminar
  8. No todo pobre es delincuente . Los capitalistas son los que te financiaron la pelicula. Tampoco los 14 millones de pobres que hay en argentina nos van a ir al dot, hoyts,Village a pagar 60$ para ver tu pelicula yo tampoco la compro al manteros peruano de la esquina!

    ResponderEliminar
  9. Tiene en la cabeza el estereotipo de que el barrendero gana una miseria. Antes de hablar, que averigüe, ya que un recolector de residuos gana más que un bancario (para seguir su ejemplo). Es más un tema de instrucción que de pobreza.

    ResponderEliminar
  10. Tiene razón, lo escuché todo y su frase "NINGUN GOBIERNO QUIERE TERMINAR CON LA POBREZA" es absolutamente cierta, tiene razón.-
    Oscar Martinez muy bien, para mi el mejor Darin, como siempre.

    ResponderEliminar
  11. al nabo 8:22 y 23, tus porcentajes son una huevada porque miden personas contra precios (no bienes)

    obvio que 1 rico gasta 100 millones en 1 yate, pero como 1 churrasco igual que 1 pobre

    te comiste el verso de los que envidian el exito del capitalismo desde su incapacidad de resentidos e ignorantes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad que no te entendí pero en fin. Lo único que sé es que el poder y la rqueza está concentrado en muy pocos en el mundo y no tiene nada que ver conque sean más inteligentes o trabajadores sino más corruptos y sin dudar de matar a quien sea que quiera modificar esto. si a vos esto te parece bien muestra tu "gran sensibilidad".

      Eliminar
  12. mentira

    el capitalismo NO necesita de pobres, por eso en los paises mas capitalistas es donde menos pobres hay

    el socialismo SI necesita de pobres, para venderles el versito de la lucha revolucionaria

    a ver si los de argentina comienzan a entenderla algun dia... no puede ser que 200 anios de capitalismo y sigan equivocados...

    se merecen el peronismo, los que lo votan y los que no

    ResponderEliminar
  13. todos los paises que hoy no son pobres, alguna vez lo fueron; hasta que se hicieron capitalistas

    ResponderEliminar
  14. ejercicio para entender el fracaso historico de latinoamerica: donde se critica al capitalismo, reemplazar la palabra "capitalismo" por "catolicismo"...

    o porque se creen que el peronismo y la iglesia se odian? porque compiten por la misma masa de pobres e ignorantes que les conviene a ambos perpetuar!

    el que quiere saber mas, que lea "la etica protestane y el espiritu del capitalismo" de Weber. demoledor.

    ResponderEliminar
  15. Un horror lo que dice Szifron. Es como decirles al albañil o la mucama, que se ganan honradamente la vida, que son unos pelotudos porque no salen a delinquir como sus vecinos chorros o narcos.
    Ese mecanismo atroz de justificación moral, internalizado en jueces funcionarios (y en ciudadanos inconscientes como Szifron) le cuesta a la sociedad miles de muertos en delitos violentos.
    Pensaba a ir a ver su película, pero después de leer esto, no voy.

    ResponderEliminar
  16. que alguien le explique a Szifron que las cosas se cambian HACIENDO, no HABLANDO. Asi que que empiece el por casa a cumplir con lo que dice.

    ResponderEliminar
  17. es un horror lo que dice ese pibito creído director de cine, que manera de hablar ridiculeces! un mensaje espantoso deja a la sociedad, esa no es la realidad! mi abuelo era albañil, mi abuela ama de llaves y no fueron delincuentes ni pelotudos!!!! Fueron mi orgullo y el de mi familia!!! Vengo de bisabuelos que trabajaban la tierra, vivían del campo, gallinas, caballos y cerdos y esa base de honrar el trabajo y valorar lo que tanto cuesta, me dejo la mejor de las herencias como ser humano….hoy yo soy universitaria y profesional, puedo vivir muy bien y honrar de la educación que vine, del trabajo duro y fuerte de mis antepasados, no es el sistema capitalista el culpable….son las personas que no tienen valores de comunidad y educación lo que hace difícil el sistema!, Szifron sos un nabo total, ni ganas de ver tu película me dejaste!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco pienso pagar 50 pesos en el cine. Lo siento por darin

      Eliminar
  18. 13:01
    bien dicho! asi es como se daba la movilidad social en este pais, hasta que empezo la debacle

    ResponderEliminar
  19. GRACIELA CHARRUA: si, totalmente de acuerdo. Mi comentario apuntaba más hacia el desconocimiento de la historia que tiene este pibe. ¿Acaso en el feudalismo no existian los pobres? ¿La Revolución Francesa se hizo porque el pueblo estaba chocho con los reyes?
    Hasta el dia de hoy no existe ni existió ningun sistema absolutamente justo en ese sentido.

    Al que dice que Suecia es socialista. Nop, la politica que aplica Suecia es igual a la de Noruega y Dinamarca: un mix de socialismo y capitalismo apuntado a mejorar la calidad de vida de sus habitantes en base a la educación y a un Estado que distribuye los impuestos que pagan los ciudadanos poniendo enfasis en salud, seguridad y educación. Pero las leyes que protegen a sus habitantes son de corte netamente capitalista (propiedad privada, libertad individual) asi como las políticas económicas de exportación e importación.

    Al final Hamurabi fue el primer capitalista parece...¿O acaso en su código no aplicaba penas para quienes robaban?

    ResponderEliminar
  20. Por otro lado me gustaria remarca que tanto la frase sobre el capitalismo como decir "ningun gobierno quiere terminar con la pobreza" es un cliché. Ya lo sabemos todos, atrasa dos siglos (Marx por favorrrrr) y es una manera de deslindar responsabilidades individuales en la parte que nos toca como actores sociales.
    El sistema y los gobiernos que permiten la pobreza son exactamente los mismos que le permiten a Szifrón llevar una vida holgada. Y si se lo señalás, infantilmente su respuesta es "pero yo trabajé honestamente para ganarlo" como si una persona que limpia casas o barre calles no lo hiciera.
    Todo lo que dijo es un discurso poblado de lugares que no tiene en cuenta algo esencial y que hace a la historia de nuestro propio pais: los inmigrantes del siglo pasado que no tenian las necesidades básicas cubiertas y sin embargo laburaban como sea y donde sea para progresar. No salian a afanar ni le exigian al estado que los mantuviera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y no solo eso REM, los inmigrantes se hacían la quintita y el gallinero en un pedacito de terreno que podían cultivar luego de haberlo comprado juntando pesito a pesito del esfuerzo de su trabajo, y en las horas libres hasta eran capaces de levantarse ellos la casita ladrillo a ladrillo.

      Pero tenían la cultura del trabajo, algo que al menos en nuestro país ya no existe.

      Eliminar
  21. Exactamente JUL.
    ¡Mi abuela sabe preparar un pastón y poner tirantes! Me pregunto cuantos de estos "excluidos por el malo malo sistema capitalista" de la actualidad saben siquiera atarse los cordones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y desde lo más simple REM, en los famosos terrenitos, muchos de ellos ´casi lejos de la civilización`(es un decir, por lo lejos que los compraban), hasta pensaban en tener sombra y plantaban parrales, y hasta semillas que con el tiempo se transformaban en arbustitos o árboles.

      Fijate en las villas, se están muriendo insolados pero un arbolito ni de casualidad plantan.

      Ya sé que me van a saltar a la yugular con este tema, por lo remanido, pero no deja de ser la pura verdad.

      Eliminar
    2. todos los albañiles que conozco estan forrados de plata jejejej

      Eliminar
  22. Che, Lamothe!! Donde estas??? Pintadisimo al oleo el chabon.

    ResponderEliminar
  23. Szifron, qué tal si abandonás las bondades del "capitalismo", como sentarte a la mesa de Mirtha Legrand para promocionar tu nueva película y compartís "los panes y los peces". Qué fácil es hacer demagogia...

    ResponderEliminar
  24. Totalmente de acuerdo con Damian Szifron. Yo agrego que el sistema corrige sus errores y se vuelve más pernicioso: el sistema capitalista en el que estamos inmersos todos, desarrolló los poderosos medios de comunicación y los "comunicadores" que formatean las mentes. Así entonces muchos idiotas útiles (como varias entradas en esta página) repiten lo que les dicta el "gran hermano" constituído por el sistema de medios dominantes. Incapaces de rebelarse, son el amo hablando con la voz del esclavo, incapaces de comprender que el sistema capitalismo los deglute y los usa, y por supuesto incapaces de reconocerse cobardes y cómodos que adoptan la ideología dominante (la del sistema) y se ponen entonces del lado de quienes están con el sistema: se ponen del lado de Mirta y en contra de Damián, se ponen del lado de Clarín y en contra de Szifrón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En todo caso hay idiotas útiles en ambos ´bandos´, aunque por los porcentajes que se dan en las elecciones, se puede comprobar que hay más de los de tu lado.

      Eliminar
    2. Excelente tu comentario, uno de los pocos pensamientos que leí en esta página.

      Eliminar
  25. A la persona que escribió como Julio César. Por qué Szifrón acude al programa de la Sra. Miirtha Legrand? Utiliza al "sistema" y a los "comunicadores"? Para qué? Con qué finalidad?

    ResponderEliminar
  26. Oscar Martinez, talento y sensatez

    ResponderEliminar
  27. En el capitalismo se habla de plusvalía o sea con que alguien se queda con las ganancia que produce la riqueza o sea se paga algo /salario) el resto se queda quien explota el rubro o sea la explotación del hombre por el hombre. La mejor defensa del pobre es la igualdad de derecho o sea la exclusión social o sea ser igual al otro sin importar su clase social y esto no es una utopía sino cosas alteradas por la instauración del sistema, se imaginan a Mirta si se hablara de la distribución de la riqueza, se acuerdan cuando le robaron las joyas impulsando que sus cosas son mas importantes que las de los otros. es bueno esta mesa por que se escucha voces distintas solo falta impulsar este debate civilizado al nivel nacional y establecer política de estado sus conclusiones.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...