domingo, 3 de noviembre de 2013

LOS LECTORES DE LA VENTANA DICEN...


"Peor es el ministro de educación Sileoni que ya estipuló el comienzo de clases, el 26 de febrero y la finalización del ciclo, el 19 de diciembre.....190 días de tortura para los niños y con bajada de aprobación de exámenes sí o sí. 

¿Se puede aprobar un niño con 60 y 70 días de inasistencias por las asignaciones universales y con promedios de 2 y 3? SÍ.

El aprendizaje se logra con dos premisas fundamentales a saber:
1° La voluntad del educador por enseñar.
2° La voluntad del educando por aprender, si no hay voluntad de una de las partes, el aprendizaje no se produce.

Este gobierno falló en todo, pero jamás se le perdonará que haya violado el derecho del niño de aprender, obligándolo a concurrir a una escuela para cobrar un subsidio, o para que no estén en la calle.

Ni siquiera se tuvo en cuenta la construcción de nuevas escuelas o la implementación de nuevas aulas, ni siquiera nuevos esquemas curriculares para adolescentes que llegan drogados, alcoholizados y embarazadas.

Con una superpoblación de niños, donde conviven (secundario) en 1° año niños de 12 o 13 años con repetidores de 16, 17 y 18 años, ¿es normal esto??

Maestros estresados, agobiados, desinterasados, niños repitentes, con amplias diferencias culturales, cognitivas, económicas, obligados a convivir 40 o 45 chicos en aulas y escuelas destruidas y ser algunos el objetivo continuo del bullyng, y la humillación, premiando al malo, castigando al bueno, ¿es justo convivir a diario con esta tortura?

No se puede obligar a otros para que sean  lo que no quieren o no pueden ser, o lo que nosotros queremos que sean..... Somos individuos, totalmente diferentes los unos de los otros.

Gracias a esas diferencias y a esos valores que nos enseñaron nuestros mayores, fue que existían los oficios, no todos queríamos o podíamos estudiar, no todos tenían la voluntad de dejarse iluminar.

Todo en su medida y armoniosamente.

Totalmente de acuerdo que un niño no debe ser explotado por nadie y que no debe trabajar..... ¡¡me refiero a un niño!!!!!!

Pero a los 15, 16, 17, 18, ¿se los puede considerar niños? ¿Mantener sus vicios, su vagancia y su vida dispendiosa?? Alcohol, boliche, droga, faltas de respeto, amenazas etc..

¿Dónde y cuándo comienzan mis deberes, mis obligaciones y mis derechos de mantener su holgazanería y cuándo terminan? ¿Por qué al gobierno se le canta dirigir mi vida y la de mi familia?

Creo que el gobierno fue más allá de sus atribuciones en detrimento de nuestros valores como padres y maestros....

Nos piden a los padres que pongamos límites cuando no se lo ponen a ellos mismos, cuando no son ejemplo de nada. Da lo mismo el que roba, el que mata, el que destruye su vida y la de otros.

Es hora de crear escuelas de oficios, lo que se aprende con las manos, no se olvida nunca más y facilita la creación personal, sin competencias de notas numéricas, con la información teórica necesaria y el 90% de práctica. Competencias y premios sin calificaciones.

Descartar los contenidos que no todos estamos capacitados de asimilar.

Pueden comenzar las críticas en 4, 3, 2, 1.....

Pero antes quiero decirles que sé, que miles de personas pasan por una situación de pobreza extrema en el país y que los planes son una ayuda extraordinaria para muchos niños, que no se hizo por una política inclusiva sino para que los dejaran "gobernar" tranquilos, sin piquetes, sin cortes de rutas, sin huelgas etc.

Nunca hubo un control de nada, una terrible desorganización, con un ANSES fundido, un campo sin trigo, un Banco Central sin reservas, una corrupción que no se puede calificar y la terrible incertidumbre de un desgobierno.

SE ME FUE LA MANO DISCULPEN
 "


Anónimo en la entrada "UN MUNDO HECHO A SU MEDIDA: A ROSSI NO LE GUSTA EL MAPAMUNDI ACTUAL, ASÍ QUE PRESENTÓ OTRO Y CORRIÓ A LA ARGENTINA DE LUGAR"...


10 comentarios:

  1. Excelente, no podría haberlo escrito mejor. Felicitaciones!

    ResponderEliminar
  2. Yo soy docente y vivo esta realidad plasmada en este comentario, todos los días señores!!! APLAUSOS PARA ESTE LECTOR!

    ResponderEliminar
  3. Excelente y merecidamente destacado como comentario!
    A este paso, y con lo poco de guita que queda en el ANSES, el tema de los planes es una casita de naipes que el oficialismo tratará de sostener por dos años para que del quilombo se haga cargo el gobierno que viene y los choriplaneros salgan en masa a chillar que vuelva la faraona. El peronismo, en cualquiera de sus variantes, siempre hizo cosas como esta: despilfarró, malgastó guita y recursos a lo loco y después que los platos rotos los pague el que sigue.
    Lo que parecen no darse cuenta quienes votan y quienes insisten con que solo el peronismo puede gobernar el pais es que todas las "fiestas" que siempre armaron estos transfugas las terminamos pagando nosotros, los que laburamos. Ni los politicos, ni los sindicalistas, ni los choriplaneros ni los militantes sino el pueblo activamente laboral!

    ResponderEliminar
  4. les aviso que si no presentas el certificado de alumno regular al ANSES cobras igual la AUH

    ResponderEliminar
  5. Lo que dice el lector es tan cierto como lamentable.
    Y si es verdad lo que dice Victoria, es todavía más indignante.

    ResponderEliminar
  6. Estoy de acuerdo con el comentario en su mayor parte, excepto en algunos puntos.

    Lo del aumento de días de clases no me parece mal, aunque estamos de acuerdo que las condiciones no son las que deberían, pero son tan inadecuadas para 190 días como para 30.

    El bullying no es directamente atribuible a las políticas nefastas en "educación" que tenemos, sí, en cambio a la falta de ellas para solucionarlo, pero en esto tiene mucho que ver la misma comunidad educativa? claro que es injusta la situación, pero no se resuelve teniendo menos días de clases.

    Con respecto a los oficios, está bárbaro que se desarrollen, pero después de terminar el secundario, para evitar que después les cambien el voto por un par de zapatillas. Además con qué vara mediríamos los que no están capacitados para incorporar contenidos? por qué se asume tan rápidamente que el problema es el educando y no el educador? o por qué se habla como si los problemas en materia de educación solo se dieran en clases de menos recursos?

    Por lo demás coincido, en que este gobierno, no solo no resolvió los problemas que había en materia de educación, sino que los agudizó y creo de paso otros nuevos.

    ResponderEliminar
  7. Excelente nota!!! Soy docente y estoy harta de que me aprieten para que apruebe chicos que tendrían que repetir, sino viene la inspectora y levanta actas y aprueba automáticamente porque ellas también tienen que pasar el examen. Y sino te aprietan directamente los alumnos con amenazas más o menos veladas sobre tu integridad física. Y no podés sancionarlos porque sacaron las medidas disciplinarias. Ahora hay que hacerles actas que ni los padres quieren firmar y se las pasan por las axilas.
    El Bulling no se da porque haya más días de clases sino por la superpoblación de los cursos, la convivencia con repetidores y la falta de sanciones para tener a raya a los inmanejables.
    Para que un alumno repita tenés que tener vos y tu equipo directivo un coraje a prueba de balas. Los padres aparecen a fin de año cuando los pibes están en el horno, mientras tanto ni siquiera firman el cuaderno de comunicaciones.
    Y encima tenés que bancarte las resoluciones de Ministerio donde (parece un chiste), te "invitan" a que tomes una mesa de examen con un trabajito hecho por el chico en la casa, inclusive en grupo, para que lo presente ese día y listo. Imposible desaprobar y las estadísticas oficiales quedan hermosas.
    Ser docente es cada día más difícil porque implica varios desafíos: mantener el nivel de exigencia, esquivar los aprietes del Ministerio y de las inspectora y no bajar la calidad de contenidos (ya que cada año son más exiguos... en 5 años los chicos van a aprobar el secundario solamente si saben sumar y restar!).
    Titi de mardel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay Titi, es quijotesco lo tuyo. Te confieso que, aunque me ofrecieran 5 veces el monto de mi modesto sueldo actual, yo no aceptaría tu trabajo.
      Tanto sacrificio pagado con tanta ingratitud es casi otra forma de violencia que se ejerce contra el docente.
      Saludos

      Eliminar
  8. Una juventud que piense no le conviene a ningun gobierno ya que son los votantes del futuro y cuanto mas ignorantes son...mas faciles de manejar resultan.

    ResponderEliminar
  9. Titi también es muy bueno tu comentario, la verdad no había entendido el "con bajada de aprobación de exámenes sí o sí" porque la verdad es increíble que hagan algo así!! pero ahora se entienden muchas cosas.

    Como dice una amiga mía, no se dan cuenta que estos pibes son los que mañana van a ser maestros o médicos o peor... gobernantes nuestros!! como los dejan ser tan burros!

    Con las causas del bullying, también se da en escuelas privadas, donde no hay cursos numerosos ni convivencia con repetidores, y en otros países más desarrollados, la verdad lo asociaba más con una cuestión sociológica, donde no se acepta a alguien distinto.

    Lo de la falta de sanciones, sin palabras... todo parte de la misma crisis en otros ámbitos.

    Y lo peor, es que "todo está fríamente calculado"...

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...