domingo, 20 de octubre de 2013

MITOS Y VERDADES SOBRE EL CABELLO ¿CUÁNTAS VECES LO HEMOS OÍDO?

Existen multitud de mitos y leyendas en torno al cabello y sus cuidados ¿Cuántas veces te has cortado las puntas convencida de que hacerlo estimularía el crecimiento del pelo? ¿Y cuántas veces has reprimido el deseo de arrancarte una cana por miedo a que luego te salieran más? Con ayuda del doctor Ramón Grimalt, profesor de Dermatología de la Universidad de Barcelona y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), discernimos las ideas falsas de las que son verdaderas.


El pelo cano no se cae
Falso. Como el resto del cabello, las canas se recambian. Lo que ocurre es que a la edad en que aparecen, el pelo ya apenas se cae, dado que la calvicie se inicia entre los 18 y los 25 años. Es decir, alguien que llega a tener el pelo blanco es porque tiene poca tendencia a la calvicie.
Cortar las puntas estimula el crecimiento capilar
Falso. Según el dermatólogo, “no hay información retrógrada del tallo a la raíz, pues la queratina del pelo carece de nervios que puedan transmitir información”. Dicho de otro modo: las raíces “no acusan recibo” de lo que sucede en las puntas. No importa cuánto las cortemos.
Lavar el cabello con mucha frecuencia lo ensucia más
Verdadero. Si el pelo se lava muy a menudo, el cuero cabelludo se protege produciendo más grasa. “No es una cuestión de salud, pero sí de higiene”, comenta el médico. “Tampoco es cierto que la grasa acelere la caída del pelo”, agrega.
El pelo se quiebra más si lo peinamos cuando está húmedo
Verdadero. La fricción, que se produce porque las células cuticulares se hinchan y se levantan con el agua, daña el pelo.
Los peines de mala calidad dañan el cabello
Falso. Lo que daña el pelo, más que el utensilio, es la técnica. Cepillarse con mucha fuerza o con un cepillo de cerdas muy duras puede provocar daños en el cuero cabelludo. Nada más.
Cepillar el cabello lo fortalece
Falso. No lo fortalece, en todo caso, lo “sanea”, porque al cepillarnos se desprenden los pelos muertos y quedan solo los más nuevos. “El efecto es imperceptible”, asegura Grimalt. Aun así, existe la falsa creencia de que cepillarse el pelo mejora su aspecto.
Si te arrancas una cana salen siete más
Falso. De esta afirmación, lo único cierto es que, progresivamente, cada vez salen más.
Conforme envejecemos perdemos pelo
Verdadero. Con la edad perdemos pelo que no recuperamos. Hay una única excepción, el caso del pelo de la nariz y de los oídos, que puede aumentar hasta los 75 o los 80 años. En las mujeres, después de la menopausia disminuye el pelo
Llevar gorro acelera la caída del cabello
Falso. Es un mito que viene de la época de la mili, explica Grimalt. Los hombres hacían el servicio militar a la edad a la que se les empezaba a caer el pelo. Por eso, asociaban la calvicie con el uso del gorro. Son dos hechos que coinciden, simplemente. Sí existe, sin embargo, la alopecia friccional, que es cuando algunos pelos se rompen como consecuencia de usar cascos de obra o sombreros muy rígidos durante mucho tiempo.
Los productos de peluquería aceleran la caída
Falso. Estos productos no atraviesan el cuero cabelludo, por lo que no producen efecto alguno, ni para bien ni para mal. “Podemos utilizar siete kilos de gomina y no pasará nada”, afirma Grimalt. (Yahoo)

5 comentarios:

  1. tambien son mentiras la cantidad de productos que te prometen pelo liso perfecto, ondas definidas, y por otro lado es lo mismo con las cremas para las arrugas, nada las quita excepto el bisturi,ninguna crema te saca las várices, ningun dentífrico te deja un "blanco hollywood", ni te proteja de la caries, nada te deja el pelo lacio a menos que te pases la plachita o formol
    mucho chamullo que la gente cree

    ResponderEliminar
  2. ....mmm no entiendo al final..quien dice la posta. Segun mi peluquera cuando tenes el cabello graso lo peor que podes hacer es no lavarlo porque el bulbo capilar se llena de grasa y eso produce un debilitamiento en el pelo y produce su caida....Si me dijo que cortarse las puntas favorece el crecimiento ya que el pelo se nutre tambien por ahi.....como diria la publicidad ..hablamos sin saber o que pasa??? jajajaja. Frida!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Frida!!

      Creo que la duda no debe existir. Entre un peluquero y un médico profesor de Dermatología de la Universidad de Barcelona (prestigiosa por demás) y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), está todo dicho.

      Eliminar
  3. Hola Julia querida es cierto, pero se dicen tantas cosas, que todo el tiempo es replanteo y duda!! jajaja besosss

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...