Los "profesionales" de ese centro de salud, son los responsables inmediatos.
Pero el verdadero problema es el negocio de la salud y todos los que participan de él. Eso es lo que habría que combatir, en todas partes del mundo, porque dudo que acá estemos mejor, aunque no haya fotos cruentas como esta.
Pobre bebé, ojalá sus circunstancias mejoren en adelante.
Las bolivianas y la mayoría de las indígenas de latinoamérica tienen a sus hijos de esta manera, son ayudadas por su esposo o por el pariente más cercano, la propia madre, inclusive los mismos hermanitos del BB cortan el cordón... Ya desde niñas y niños saben lo que deben hacer, ya que lo ven a diario en el nacimientos de sus parientes
No sé cual es el caso de esta chica que parece una niña, puede que la haya tomado de sorpresa y parió muy rápido....y muchos sabemos cuantas mujeres han parido en taxis o baños
Esta imágen fue usada como que ésto es lo que sucedía en la actualidad en los hospitales de Venezuela. En el twitter de Reynaldo Dos Santos...@reynaldoprofeta se manda como que es en Venezuela y luego otra persona lo desmiente enviando precisamente esta imagen completa de página de diario de México, la otra imagen no tiene referencias, solo la imágen de la chica, la que es manipulada como lo fue
La mayoría de las indígenas de méxico tienen así a sus hijos, al igual que las bolivianas, peruanas etc..
Observesé que si hubiese estado en un lugar público, la misma gente, la hubiese ayudado....Creo que es una foto o filmación de algunos documentales de como las indígenas tienen a sus hijos en algunas comunidades o tribus indígenas
Yo las ví personalmente en situaciones peores que ésta, recién paridas y sentadas en el barro sin bombacha, por supuesto.
Ellas mismas cortan el cordón, envuelven al BB en una manta que en México se llama "reboso" esperan a que salga la placenta y ya!!!!
Si alguno de ustedes hubiese estado en la situación del fotógrafo, no hubiesen dejado la máquina para ayudarla??
Que ahora vayan a los hospitales no lo sé..... No acostumbraban a hacerlo.
A veces el olor que tienen es tan fétido que no son aceptados en ningún lugar público
Me ha tocado viajar en omnibus en pueblitos de México donde te descomponés por el olor desagradable, por la mugre y los animales con los que compartís el viaje, ya sea con pavos, chanchos, gallinas, más el barro que llevan en el piso, ventanillas etc.. Lo bueno es que son viajes cortos, o sea urbanos
Ésta es la mejor manera de conocer la idiosincracia de un pueblo, subirte a un omnibus de línea (camión en México) y ver (por supuesto si la ventanilla está más o menos limpia)el paisaje y los barrios, eso que jamás verías en un tours
Anonimo 22:37 el hecho del olor, el aspecto, la raza o la edad no quita que sea aceptada en un lugar público. Aquí atendemos exactamente lo mismo. El fotógrafo retrató una realidad, no sabemos si la ayudó antes o después porque el bebé está apoyado el el pasto ya nacido y nada más. Publicar la imagen para mí es de mal gusto por la mujer y por mostrar su intimidad pero es una realidad habitual en cualquier país latinoamericano incluido la Argentina
Olivia te puedo asegurar, que en muchísimos quirófanos de la argentina, muchos médicos se han negado a operar por el olor insoportable y mugre de años del paciente y han mandado a las enfermeras a bañarlos inclusive estando ya anestesiados y listos para la cirugía....Otros han plantado el quirófano y se han ido.....Yo te lo puedo jurar por que he estado ahí...incluyo a la raza también
Una cirugía no es un parto, la cirugía requiere higiene para evitar complicaciones y es cierto lo que decía. Un parto es otra cosa, en la actualidad ni se las rasura y ya ni siquiera se las prepara con enemas. En cuanto a lo de la raza ese tipo discriminación nunca me toco ver en 23 años de carrera. Saludos
Pobrecita,¿se puede ser tan inhumano de no atenderla?
ResponderEliminarSin palabras, lo peor que puede existir, que horror!!!!!!!
ResponderEliminarcada dia amo mas a los animales ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarEsto es real? Me quedé sin palabras.
ResponderEliminarNo podría creer que esto sea real... no tengo palabras para describir semejante barbaridad!
ResponderEliminarMaru
Yo la vi en Facebook , me horrorizó1
ResponderEliminarSe puede ser tan inhumano? y el juramento hipocrático de los profesionales de la medicina???
Pobre gente por favor
ResponderEliminarpor dios!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarLos "profesionales" de ese centro de salud, son los responsables inmediatos.
ResponderEliminarPero el verdadero problema es el negocio de la salud y todos los que participan de él. Eso es lo que habría que combatir, en todas partes del mundo, porque dudo que acá estemos mejor, aunque no haya fotos cruentas como esta.
Pobre bebé, ojalá sus circunstancias mejoren en adelante.
Cuál es el problema? Estas indias parieron así por siglos!
ResponderEliminarLas bolivianas y la mayoría de las indígenas de latinoamérica tienen a sus hijos de esta manera, son ayudadas por su esposo o por el pariente más cercano, la propia madre, inclusive los mismos hermanitos del BB cortan el cordón...
ResponderEliminarYa desde niñas y niños saben lo que deben hacer, ya que lo ven a diario en el nacimientos de sus parientes
No sé cual es el caso de esta chica que parece una niña, puede que la haya tomado de sorpresa y parió muy rápido....y muchos sabemos cuantas mujeres han parido en taxis o baños
Esta imágen fue usada como que ésto es lo que sucedía en la actualidad en los hospitales de Venezuela.
En el twitter de Reynaldo Dos Santos...@reynaldoprofeta se manda como que es en Venezuela y luego otra persona lo desmiente enviando
precisamente esta imagen completa de página de diario de México, la otra imagen no tiene referencias, solo la imágen de la chica, la que es manipulada como lo fue
La mayoría de las indígenas de méxico tienen así a sus hijos, al igual que las bolivianas, peruanas etc..
Observesé que si hubiese estado en un lugar público, la misma gente, la hubiese ayudado....Creo que es una foto o filmación de algunos documentales de como las indígenas tienen a sus hijos en algunas comunidades o tribus indígenas
Yo las ví personalmente en situaciones peores que ésta, recién paridas y sentadas en el barro sin bombacha, por supuesto.
Ellas mismas cortan el cordón, envuelven al BB en una manta que en México se llama "reboso" esperan a que salga la placenta y ya!!!!
Si alguno de ustedes hubiese estado en la situación del fotógrafo, no hubiesen dejado la máquina para ayudarla??
Que ahora vayan a los hospitales no lo sé..... No acostumbraban a hacerlo.
A veces el olor que tienen es tan fétido que no son aceptados en ningún lugar público
Me ha tocado viajar en omnibus en pueblitos de México donde te descomponés por el olor desagradable, por la mugre y los animales con los que compartís el viaje, ya sea con pavos, chanchos, gallinas, más el barro que llevan en el piso, ventanillas etc.. Lo bueno es que son viajes cortos, o sea urbanos
Ésta es la mejor manera de conocer la idiosincracia de un pueblo, subirte a un omnibus de línea (camión en México) y ver (por supuesto si la ventanilla está más o menos limpia)el paisaje y los barrios, eso que jamás verías en un tours
Anonimo 22:37 el hecho del olor, el aspecto, la raza o la edad no quita que sea aceptada en un lugar público. Aquí atendemos exactamente lo mismo. El fotógrafo retrató una realidad, no sabemos si la ayudó antes o después porque el bebé está apoyado el el pasto ya nacido y nada más. Publicar la imagen para mí es de mal gusto por la mujer y por mostrar su intimidad pero es una realidad habitual en cualquier país latinoamericano incluido la Argentina
ResponderEliminarOlivia te puedo asegurar, que en muchísimos quirófanos de la argentina, muchos médicos se han negado a operar por el olor insoportable y mugre de años del paciente y han mandado a las enfermeras a bañarlos inclusive estando ya anestesiados y listos para la cirugía....Otros han plantado el quirófano y se han ido.....Yo te lo puedo jurar por que he estado ahí...incluyo a la raza también
ResponderEliminarUna cirugía no es un parto, la cirugía requiere higiene para evitar complicaciones y es cierto lo que decía. Un parto es otra cosa, en la actualidad ni se las rasura y ya ni siquiera se las prepara con enemas. En cuanto a lo de la raza ese tipo discriminación nunca me toco ver en 23 años de carrera. Saludos
ResponderEliminarQué impotencia y bronca da ver esa imagen!
ResponderEliminarNo importa de que raza sea, no pueden justificar el abandono que sufrió hablando de "costumbres".
No hay justificación, a una mujer parturienta hay que ayudarla!!!!
Si no había medicos, la enfermera podía hacerlo.
Pobre mujer.
También da para debatir el rol del fotografo, pero eso es harina de otro costal.
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/10/07/922216
ResponderEliminaracá aclara un poco más lo que pasó.