miércoles, 25 de septiembre de 2013

INSÓLITO: EN TUCUMÁN PROHIBEN EL USO DE LA PALABRA "POLICÍA"

El Ministerio de Seguridad Ciudadana prohíbe el uso de la palabra “Policía” en las redes sociales

El dominio sólo será para entes oficiales.

Para evitar: agravios, amenazas, crear confusiones y comunicados de supuestos uniformados autoconvocados, el Ministerio de Seguridad Ciudadana resolvió, que nadie podrá usar en las redes sociales la palabra POLICÍA o expresiones relacionadas, a menos que quien la use sea un organismo oficial.

La cartera de Seguridad, acordó con los principales desarrolladores on line, se rechace las solicitudes de quienes quieran publicar con el vocablo mencionado.

Los que actualmente ostentan el término que será restringido, estarán denunciados en la Justicia, en tal sentido ya existen tres sujetos identificados. (Contexto)

14 comentarios:

  1. por Dios!!! Alperovich está reloco!!

    ResponderEliminar
  2. Y pensar que la demente de su esposa es la tercera en linea de sucesión. Por favor, que a CFK no le pase nada hasta que termine su mandato sino estamos al horno entre ella o Vudu!

    VIVA LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD! No entiendo como lo siguen votando a este enfermo delincuente

    ResponderEliminar
  3. Es raro que nadie cite el decreto que lo prohíbe. Igual por las dudas acabo de abrir "Polcia Tucumana" en twitter, a ver si me denuncian y me hago famoso.

    http://ralsina.me/weblog/posts/hola-estoy-supuestamente-cometiendo-un-delito-policia.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pero es para los q viven en tucuman, vos sos de alla????

      Eliminar
    2. ¡Hola Roberto!!

      ¿Qué querés que te llevemos cuando estés enrejado? ¿Puchos o caramelos? Jejeee.

      Eliminar
    3. Si hace falta voy, hace mucho que no paso por allá.

      Eliminar
    4. si escribis desde aca no te alcanza la ley, es solo para los tucumanos residentes.

      Eliminar
    5. Y como sabés? Leíste "la ley"? Hasta donde sé una ley provincial no puede crear un delito, los delitos están en el código penal, que es nacional. Ni siquiera existe el concepto de "delito tucumano", digamos. Los delitos son delitos en todo el país.

      Por otro lado, no existe la supuesta ley. De hecho no parece existir ni siquiera un decreto (que no puede crear un delito, de todas formas) ni siquiera una resolución ministerial. Todo lo que hay son dos párrafos mal escritos en un sitio.

      Y como sé que no existe? Porque me molesté en leer el boletín oficial de Tucumán, donde te podés enterar que se autoriza al secretario de la pindonga a viajar (por vía terrestre) a Río Hondo, pero no esto.

      Y encima, dos párrafos que dicen pelotudeces como que contactaron a "los principales desarrolladores"... es cualquier batata.

      Eliminar
    6. Apreté publicar un párrafo temprano:

      Desde ya que si existiera es una ridiculez y muestra que Alperovich es un mamerto que no tiene idea de nada, pero hasta que alguien me de un número, un link, o algo, no existe.

      Eliminar
    7. lo que pasa es que tucuman no es una provincia cualquiera, es el REINO DE ALPEROVICH en donde el ejerce el absolutismo y hace lo que quiere.
      la ley es el.

      pequeño detalle el que olvidaste.

      Eliminar
    8. Entonces tenés un número de ley, decreo, link, algo, o solo esos dos párrafos?

      Eliminar
  4. Y cómo los llaman?? Señores con uniforme??
    Qué le pasa a esta gente? Toman algún medicamento vencido?

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...