martes, 24 de septiembre de 2013

EL ARMA CASERA QUE MATÓ A LOS SÜLLÖS

Luis fabricó el arma para terminar con la vida de su hermana Lily y luego suicidarse.


Si algo sorprendió a los peritos que actúan en la investigación del caso en el que perdieron la vida los hermanos Süllös es el detalle de fabricación que tiene el arma creada por Luis, con la que mató a su hermana Lily y luego se suicidó. “Está muy bien hecha y funciona perfectamente. A simple vista parece un calibre 32, como mucho un 38”, le aseguró un experto perito a NOTICIAS y brindó un exhaustivo análisis de la misma.
El arma secuestrada cuenta con casi todos los sistemas de un revólver convencional, de los que pueden encontrarse en el mercado. Incluso, la forma en la que está diseñado el cañón –tal como puede verse en la foto– hizo a las veces de silenciador. Según aseguró el especialista, el extremo de salida del proyectil está diseñado con un sistema de arandelas soldadas -una pegada a la otra- formando así una cámara que aminora el sonido del disparo. Y, si bien no es tan efectivo como el de un silenciador convencional, la reducción de la intensidad de la explosión es tal que no llegaría a escucharse desde una casa lindera, lo que explica que ningún vecino haya escuchado la detonación.
Como un arma tumbera o una escopeta de un cañón, el revólver fabricado por Luis Süllös posee un sistema de monotiro (carga un cartucho a la vez). El tornillo que se alcanza a divisar en la parte trasera hace a las veces de percutor, ya que en el extremo que queda dentro del cuerpo posee una punta que, al impactar en el proyectil, ocasiona la explosión del mismo.
¿Cómo funciona? Una vez cargada la bala, el percutor se tira hacia atrás hasta que se traba con un sistema interno. De esta manera, el resorte queda comprimido. La chapa en “L” –que se ve en la parte superior del mango– funciona como un gatillo, que al presionar por el extremo más corto destraba el percutor y éste impacta contra el proyectil con toda la potencia del resorte.
Según explicó el experto, aunque el arma casera secuestrada incluye hasta un sistema de mira en la parte superior, la falta de estrías en el cañón hace que sólo sea efectiva a un muy corto alcance. Un detalle que claramente Luis tuvo en cuenta a la hora de efectuar ambos dos disparos: el que terminó con la vida de su hermana Lily y el que ejecutó para poner fin a la suya.

13 comentarios:

  1. Veo que tienes un blog muy variado e interesante. Gracias por tu visita y comentario en el mío.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Apología del delito tanto detalle, como no tenemos problemas" avivá giles, que después te patearán en contra".

    ResponderEliminar
  3. Apología del delito tanto detalle, como no tenemos problemas" avivá giles, que después te patearán en contra".

    ResponderEliminar
  4. Apología del delito tanto detalle, como no tenemos problemas" avivá giles, que después te patearán en contra".

    ResponderEliminar
  5. Seré curiosa: ¿eso lo fabricó después que Lilly tuvo el derrame? ¡Qué sospechosamente rápido!

    ResponderEliminar
  6. Estuvo astuto el señor, no necesitó permiso del RENAR para tenencia ni portación.

    ResponderEliminar
  7. 11:21 Coincido, con la próxima entrega de revista NOTICIAS viene el manual correspondiente.
    13:30 Ya habían pactado el asesinato y suicidio si algo llegaba a pasar a alguno de los dos. Supongo que si el hermano caía enfermo grave, ella lo iba a matar y luego se suicidaría.
    Recorda que lo último que se sabe es que Lily presentía que no iba a llegar a los 85.

    ResponderEliminar
  8. JULIA. Quiero ser tu luis sullos. Matemosnos juntos como lily y luisito
    },.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y por qué matarnos si la vida es maravillosa? ¿No sería mejor proponer hacer el amor? Jejeeeee.

      Eliminar
    2. Y ya que estamos...

      Matémonos (sin s intermedia).

      Eliminar
  9. matemonos entonces ...!!! (e iba a decir "en un cuarto de hotel" como decia la cancion de Rodrigo pero es muy ordinario)}

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...