Días atrás el ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente desembolsó 648 mil pesos. Y el beneficiario fue la Cooperativa de Trabajo Nueva Generación Limitada.
![]() |
Imagen del Muñeco Tontín |
El muñeco “Tontín” figura en los pliegos principales y en un anexo a los que accedió (Eliminando Variables), aunque en los objetos de la contratación figura la palabra “adquisición de juguetes”.
![]() |
Facsímil de los pliegos del Muñeco Tontín |
El precio pagado individualmente por cada “Muñeco Tontín” fue de 72 pesos, según la cotización que envío Nueva Generación Limitada y cuya apertura fue contratada por la contadora Verónica Otana. La cooperativa, según los pliegos, recibió un 30 por ciento en adelanto de esa cifra para la fabricación de esos juguetes (ver jpg adjunto).
El valor de cada “Tontín” es bastante más elevado que el que se pagaría, por ejemplo, la clásica muñeca Barbie, con algo más de valor agregado en su desarrollo, que en una tienda de EEUU cuesta unos 8 dólares por unidad, o 48 pesos al dólar oficial. Se cita el precio final, que suele obtener descuentos considerables en caso de ser ordenado al por mayor, como en el caso de los “tontines”.
De acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas por Desarrollo Social, “Tontín” es un muñeco blando con cuerpo de algodón o jersey, relleno de vellón siliconada, con boca y ojos bordados, con un gorro que combina con el pantalón, y cuyas medidas son 35 x 15 centímetros.
![]() |
Boletín Oficial con adjudicación |
Además, adherido al “Muñeco Tontín” deberá figurar una marca comercial: “Coquena”. Quedará conocer por qué debe tener esa marca, cuyo nombre está registrado por diversos particulares para rubros diferentes en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.
Casi en paralelo, el ministerio de Desarrollo Social también adjudicó de forma directa a la Cooperativa de Trabajo Sueños Compartidos Limitada la fabricación de 15 mil “Muñecas Pepona”, a un costo total de 735 mil pesos.
A costo individual de 49 pesos, la adjudicación directa por parte de Desarrollo Social es la 353/2013 y su expediente es el E 44690-2013.
![]() |
Imagen de Muñeca Pepona |
Entre sus características técnicas, la “Muñeca Pepona” debe ser “blanda con cuerpo de tela, algodón o jersey, vestido en popín estampado, rellena de vellón siliconado, con ojos y boca bordada, con pelo en lana y con medidas de 35 x 15 centímetros”.
La Cooperativa Nueva Generación, encargada de los “Tontines”, emplea a unas 70 personas y su local en Wilde fue expropiado por el gobierno bonaerense para ser utilizado como fábrica recuperada. En el caso de Sueños Compartidos de Villa Pueyrredón, el número de cooperativistas alcanza las 50 personas. Adriana Carrizo, reconocida militante vinculada con Alicia Kirchner, es protagonista de dos spots que publicitan las políticas de ese ministerio en la web y estaría relacionada con ambas cooperativas.
La misma militante se encontraría también vinculada con la Cooperativa JAC, empleadora de 16 personas, cuyo nombre es coincidente con la marca comercial de la “Pepona” requerida por la licitación.
(CLIQUEAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER EN GRANDE)
(CLIQUEAR SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER EN GRANDE)
la Barbie es fabricada en China por personas que son explotadas. Considerando que pagan un flete para llegar a los EEUU, mas impuestos, aranceles, y ganancia de todos los intermediarios, se puede inferir que los sueldos son menos que minimos.
ResponderEliminarSi estos muñecos son algo mas caros, pero dan trabajo nacional, y se pagan sueldos dignos con horarios dignos, considero que la diferencia bien valida es.
Ahora, si en medio hay gente que se queda con dinero, es otra discusion.
lo que no entendiste es que todo va por venta directa, no hubo licitacion.
Eliminaro sea, lease todo lo recaudado viene a parar a "mi bolsillo" (el de ellos).
Anónimo de las 17:00
ResponderEliminarLo que no estas teniendo en cuenta es que para la Barbie se necesita inyectoras de plastico y goma. Con las matrices adecuadas. Y pagando los canones correspondientes a Mattel. La más barata de las Barbies ronda los $75 en los comercios minoristas con embalaje y todo.
Llama mucho la atención que se requiera que sean de una marca específica. Y no que tengan una bandera, escudo, o algo similar.
Algún despistado podría decir que es una compra directa orientada a determinadas empresas en forma intencional.
Dios!!! para que quieren tanta guita!!!!! hijos de mil p.........
ResponderEliminarQue yegua hdmp, ladrona y chorra igual que el usurero del hermano!!
ResponderEliminar17:08
ResponderEliminarsi lo entendí, pero la comparación que se hacía era con la Barbie, comprada en una tienda de USA ... ya me dirás.
17:15
mattel las fabrica en China, asi que para sus propias muñecas no necesita pagarse canon a si mismo. Lo mismo con todas las fabricas de juguetes, son las mismas licencias que fabrican en China, Hace unos años Mattel y Fisher price tuvieron problemas con toxicos, serios.
Una inyectora de plastico y los moldes hechos en China valen nada porque la calidad es nada, los moldes que en Europa o USA rinden para 5 millones, en China a los 800.000 ya estan deformes.
No estoy de acuerdo en que se queden dinero en medio de la cadena, eso lo exprese al final de mi mensaje, pero si que se compre nacional. Estaría bueno, ademas, que las empresas nacionales generaran movimiento como para modernizarse.
y pensar que hay 4 millones de pobres!!!!!!!!!
ResponderEliminarjajajaj me muerooooo por un momento lei "TOTIN" jajajajaja (igual ya nada me resultaria extraño de Cachavacha)
ResponderEliminarEl problema acá es la contratcion directa y los sobreprecios, no jodamos con que si Mattel o China. Ya todos sabemos que Nike, Mattel y unas cuantas fabricas grosas mas tienen su mano de obra esclava en Asia, que se ocupen en sus respectivos paises, nosotros bastante tenemos con estas forrerias (y otras aun peores) que se mandan nuestros funcionarios publicos nacionales!
17.08 hay diversos mecanismo de compra en la adm. Publica...la compra directa hasta cierto monto esta permitida, para q llamar a licitacion publica si ademas el objeto es q una cooperativa trabaje genuinamente? Si se hace licitacion te traen las barbies de china y x lois costos ganan..pero pierde la pequeña industria nacional....dejemos de ver todo como negativbo, reconozcamos las buenas acciones del gobierno y sino llamense a silencio..
ResponderEliminarLo raro es que detrás de estas compras "permitidas" por el monto, las "pequeñas industrias nacionales" siempre tienen dueños relacionados con el gobierno nacional, como Motomel (nahhhhhh, mentira que los dueños reales son los hijos de De Vido y Jaime, es una jodita nomás!)
ResponderEliminarVeo avalanchas de niños corriendo a comprar Tontines y Peponas...
ResponderEliminar