lunes, 5 de agosto de 2013

¡¡¡MAQUILLADOOOORAAAAA!!

"-¡A ver che... si me arreglás todo esto que tengo corrido!!"


14 comentarios:

  1. Esto va más allá de como me caiga CFK como presidenta. No me parece una mujer fea, no entiendo porque insiste en recargarse tanto de negro los ojos y remarcarse las cejas asi. Hace unos años lucia un maquillaje más natural que al menos no le hacian tan duros sus rasgos.
    No entiendo tanto abuso del negro.

    ResponderEliminar
  2. Que manchados tiene los dientes

    ResponderEliminar
  3. Y DALE JULIA CON ESTA VIEJA, CADA VEZ QUE PASO POR UNA FOTO DE ESTA ME PEGO UN CAGAZO BARBARO!

    ResponderEliminar
  4. Presten atención porque hay marcas MUY conocidas. Incluso Maru Botana hace propaganda de MOLTO.







    El INTI no puede impedir que circulen estos productos, tarea que corresponde al Instituto de Bromatología, pero tiene obligación de informar y difundir estos resultados de análisis en productos industriales, comestibles o no.

    INTI = INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL

    Salsa de Tomate Verificada por el INTI 05/01/2011Asunto: PULPA DE TOMATES-Informe del INTI
    El 80% del puré en cartón, esta en mal estado
    ¿Qué culpa tiene el tomate?
    Sólo cuatro marcas del total de 19 que se venden en Capital y Gran Buenos Aires cumplen con todos los requisitos. En las demás, el INTI encontró moho, colorantes no permitidos y tejidos vegetales que traen problemas digestivos.

    El 80% del puré de tomates envasado en tetrabrik no cumple con las normativas del Código Alimentario Nacional. Así lo determinó un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que analizó la calidad de la totalidad de las marcas comerciales en venta en supermercados de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

    De los productos relevados, 19 en total, sólo 4 cumplieron con las exigencias del Código Alimentario Argentino. En 7 productos se encontró una cantidad de moho, superior a la admitida, y conservantes no autorizados. También se hallaron tejidos vegetales en 11 y colorantes no permitidos en 3 marcas de tetrabrik de 520 gramos .

    Para la evaluación se consideraron marcas que, en su mayoría, también son comercializadas en el interior del país. Las analizadas fueron compradas en diversos puntos de venta de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Los resultados fueron los siguientes:

    Sólo 4 marcas cumplen con todas las exigencias:

    Alco, Arcor, La Campagnola y Salsati

    En 7 productos, Montenevi, Día, Jumbo, Marolio, San Remo, Coto y Jettro, se encontró una cantidad de moho superior a la admitida por el Código Alimentario. El moho es un microorganismo multicelular que, en una presencia elevada, puede afectar a la salud.

    Tres marcas presentaron mayor dilución que la permitida: Ciudad del Lago, Mora y Coto.

    En 7 casos se detectaron conservantes no autorizados como el benzoato, un bactericida no admitido expresamente por el Código Alimentario: Carrefour, Ciudad del Lago, Montenevi, Día, San Remo, Coto y Jettro.

    Se hallaron tejidos vegetales en 11 envasados: Mora, Noel, Canale, Molto, La Colina , Carrefour, Cica, Ciudad del Lago, Marolio, San Remo y Jettro. El Código precisa que los concentrados "estarán libres de fragmentos de piel, semillas, restos de frutos o de la planta de tomate observables a simple vista y microscópicamente": todos estos son tejidos vegetales que pueden traer problemas digestivos.

    Se encontraron colorantes no permitidos en 3 marcas: Ciudad del Lago, Coto y Jettro.

    El presidente del INTI Juan C. Loyo dijo: "Queremos que los consumidores participen activamente y dispongan de productos seguros y adecuados a sus necesidades".

    Juan C. Loyo Presidente del I.N.T.I.
    Dr. Alberto Caraballo -Dtor.Técnico -15.444.6148

    ResponderEliminar
  5. Esas bolsas no se arreglan con maquilladora,cirugía urgente...

    ResponderEliminar
  6. los dientes negros del pucho, que asco esta vieja HDP

    ResponderEliminar
  7. Coincido absolutamente con REM.
    Hace años era hermosa, tenía muy buena presencia. Lindos rasgos tenía. De golpe, de un día para otro se le cayó e hincho la cara, los labios.
    No se que es peor, si los poros, las ojeras...esas cejas.....

    Será el reflejo del alma tal vez???.

    ResponderEliminar
  8. que asco, tiene los dientes podridos!

    ResponderEliminar
  9. Qué imagen! Está para pegarla en una esquina del espejo del lavatorio.
    ¡Que te espabila, TE ESPABILA!

    ResponderEliminar
  10. Anon:07:32 totalmente de acuerdo con tu coment.

    ResponderEliminar
  11. Hola Julia! Voy a contestarle a un anónimo y de paso aclaro un hoax. Seguramente muy pronto veremos el mensaje de nuestro anónimo pegado en varios muros de facebook y una mentira repetida varias veces se transforma en una verdad...
    El mensaje esta firmado por "Juan C. Loyo Presidente del I.N.T.I". Juan Carlos Loyo, existe y es presidente del INTI, pero en VENEZUELA, esto es el Instituto Nacional de Tierras (La última i pertenece a Tierra, no es otra sigla)
    El informe del INTI existe, data del 2008 (http://www.inti.gov.ar/productos/pdf/informe_puredetomate.pdf)pero con los años se fue trasgiversando. Para mayores datos dicho informe menciona a los responsables en la última pagina, en el que no figura "Alberto Caraballo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no entendei lo de la i que pertenece a tierra, queres decir que en vez de INTI seria INTT????

      Eliminar
  12. Se cae a pedazos la hdmp de tanta maldad que tiene en el alma.

    ResponderEliminar
  13. Creo que quiere decir Instituto Nacional de TI-erra... INTI

    AUnque sea falso el informe, posta que pueden poner muchas porquerías en la salsa de tomate, porque con los colores rojos y pedacitos de verduras, quién sabe que está bien y qué es moho, podredumbre jaja

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...