domingo, 18 de agosto de 2013

¿ESTO ESTARÁ SUCEDIENDO EN UN PAÍS CON GOBIERNO "DE DERECHA"?


Nooo... parece que en uno zurdo nomás...

18 comentarios:

  1. todo bien julia, pero ni en uruguay ni en argentina gobierna la izquierda....

    en uruguay, te diria que gobierna la derecha mas que nunca.

    ResponderEliminar
  2. Tengo un compañero que trabaja con gente en el exterior, y justamente me comentaba, que tiene que emplear más energía en el circuito para cobrar que en el trabajo mismo.

    ResponderEliminar
  3. Es genial la carta! GENIAAAAL felicitaciones y gracais julia por compartirla

    ResponderEliminar
  4. Conmovedor hasta las lagrimas. Toda una leccion de vida. Y la pena que nos queda sabiendo que gente como Andres ya no esta entre nosotros.

    ResponderEliminar
  5. en uruguay vale 4 veces mas que acà y los sueldos son 10 veces mas que acà, estan abarratados de dolares, (igual que aca')
    hacete hervir y tomate el caldo kakista pelotuda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola 16:26!

      No te gastes en responderle, es una loca (es real, no metafórico) que entra al blog, insulta y se va. Está totalmente desquiciada, en twitter la tengo bloqueada porque hace desastres con todos.

      Y acá, luego de soportarla durante mucho tiempo, decidí mandarla a pasear cada vez que aparece.

      Además ni duerme, anda a la pesca en Internet para insultar a todos los que no opinan como ella.

      Eliminar
  6. BUENISIMO. NO SOY K, PARA NADA ....PERO QUEDATE TRANQUI EN ESE PARAISO Y NO REGRESES MAS A LA ARGENTINA.

    ResponderEliminar
  7. En un país con una población menor a La Matanza podés hacer cualquier cosa y más o menos vas a salir adelante. Mirá el caso local de San Luis, modelo impracticable en Buenos Aires, por ejemplo.
    En Uruguay no tenés industria, no tenés mercado local casi. La mayor parte de la población emigró a país vecino...
    Si se hubieran quedado que habría pasado, desocupación galopante?
    Es muy fácil comparar superficialmente.
    No somos Brasil, ni Uruguay, ni Paraguay, ni Chile.

    ResponderEliminar
  8. La gran ventaja de Uruguay es que no tiene que solventar una inmigración descontrolada como acá. Nada de planes ni subsidios para ilegales muertos de hambre.

    ResponderEliminar

  9. La diferencia de tamaño y demografica no es excusa. Si Argentina adoptara policitas de Estado como Uruguay (gobiernos de diversos signos y matices llevan adelante las mismas politicas macroeconomicas) hoy seriamos como la UE o USA. Sucede que los gobiernos populistas y "antimperialistas" que sufrimos (que hasta aplican recetas neomarxistas contra el mercado y ergo FINALMENTE contra la sociedad, ) NOS CONDENAN A ESTE CUARTO MUNDO, Y HEMOS DESAPARECIDO DEL MAPA GLOBAL (PRODUCTIVO, TECNOLOGICO, FINANCIERO, MILITAR...ETC) YA NO CONTAMOS EN EL MUNDO. SOMOS LA ARGENZUELA EN SUMA PERO SIN PETROLEO. ESTANDO EN PLENO CAMINO A LA AFRICANIZACION, convertidos en una FENOMENAL MAQUINA DE GENERAR Y DISTRIBUIR POBREZA Y DISCURSOS DESUBICADOS Y DEMENCIALES. C.A (UN VIEJO CASCARRABIAS TAMBIEN EXILIADO QUE LAS HA VIVIDO Y SUFRIDO TODAS...)

    ResponderEliminar
  10. Si vamos a hacer comparaciones sobre la extensión geográfica entre paises, que alguien me explique como en Canadá andan fenomeno siendo un pais más grande que el nuestro y nosotros vivimos cada diez años crisis economicas.

    ResponderEliminar
  11. Lo envidio sanamente solamente por cambiar de aire, en este país hasta el aire está enviciado.

    ResponderEliminar
  12. soy uruguayo y podemos estar un poco mejor. Pero es solo es un poco mejor. Y cundo uds estan bien, estan mucho mejor q aca.
    Los politicos nuestros son casi iguales a los suyos

    ResponderEliminar
  13. La frontera e la Argentina es como la de EEUU no la podés controlar

    Lo que sí, tomar medidas de exigencia de visa y no dejarlos entrar si no es por trabajo, no podés dejarlos agrandar las villas y reproducirse como conejos, dándoles subsidios y documentos argentinos cuando no lo son

    Que alguien me diga si ha viajado a Europa, algún gobierno les dio un subsidio....??? Que yo sepa los arg., trabajan y pagan un alquiler, y si no les gusta, o no les conviene, se vuelven...

    A ver si de una vez por todas, hacemos respetar nuestras costumbres, por que hasta la idiosincracia nos han quitado



    ResponderEliminar
  14. Con respecto a Canadá no todo lo que reluce es oro eh?

    Los impuestos son carísimos y 9 meses del año te recagás de frío

    La misma situación se repite en los países nórdicos, Noruega, Finlandia,Suecia, etc., y el idioma, es una barrera infranqueable....

    Eso sí, son paises de 1° con un orden y un respeto únicos por la convivencia y la ley en todos los ordenes de la vida diaria

    ResponderEliminar
  15. Buenísima la carta, igual no todo es taaaaaannn color de rosa por acá, en uruguay.
    Muy bueno el comentario de 18.09 !
    Como siempre Juli,abrazo desde montevideo

    ResponderEliminar
  16. En Chile se hace todo eso y además:
    Al IVA te lo devuelven al mes vencido enviándote un cheque corriente.
    No, No es ciencia Ficción, ni hablar el tema crédito para capital, tenes desde el 4% al 10% anual.
    Mejores servicios públicos (A pesar que en Chile se quejan, si supieran lo que es aquí)
    Menos inseguridad.
    Muy rara vez te encontrarás con corrupción, desde la situación mínima hasta lo mas alto. No se ve.
    Si tenes excedente no te buchonean o escrachan en cadena nacional, Se puede ahorrar!!!
    EL Clientelismo no existe.
    Los Subsidios, menos.



    Como contrapunto:
    Los servicios son mas caros (No hay subsidios) y te aseguro que no dejas lamparas encendidas al pedo ni de casualidad :)
    Existe también una centralización en mejor nivel de vida, la region metropolitana se parece a CABA, mas alejados del centro, peores condiciones encontras para todo.
    Estudiar es un drama para muchos, las carreras son muy costosas y a pesar que podes tomar crédito para pagarlas cuesta mucho devolverlo.
    Polarización de ideas, O Derecha o Izquierda pero entienden mas el liberalismo que en Argentina donde se lo demoniza.


    Argentina tiene mas potencial que Chile y supongo que Uruguay; el problema sigue siendo un ESTADO extremadamente jaqueado por un gasto que no se traduce en mejores estructuras, seguridad, calidad educativa con resultados, etc; de hecho el problema es que abastece una forma de política que en Uruguay y en Chile no se conoce: Subsidios, Planes, Fondos para intendencias amigas, contrataciones directas e intervención del Banco Central.

    Martincho






    ResponderEliminar
  17. Los chilenos se van a estudiar a Argentina.
    Antes de hablar, lean los diarios uruguayos...lo que dicen del gobierno, y despues me cuentan.

    Ahhhh, y dicho por LANATA...en Uruguay los del gobierno no chorean mas simplemente porque no hay nada para chorear.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...