La captura la hice yo de la página de Mercado Libre de la cual me pasaron el link y lo hice para tenerla a la vista, simplemente eso.
Veo que sos muy detallista, pero tu minuciosidad no alcanzó como para que te dieras cuenta que debajo del post (y de la imagen) dice: ´entrar aquí para ver en detalle` y de haberlo hecho verías que ahí está publicada la notebook en ´la página de Mercado Libre`.
Saludos!
PD/Y para tu mejor comprobación aquí te paso el link del listado donde figuran todas las notebooks similares entre las cuales se incluye también esta. EN MERCADO LIBRE:
Julia, en ese listado que pusiste hay exactamente dos netbooks en venta, esta y otra con la pantalla rota. De tres millones y pico. No, si esto es una epidemia!
Tu posición es evidente en tus acciones y escritos. Si tenés una posición interna que no se ve, es como discutir si los cangrejos resuelven ecuaciones cuadráticas mentalmente.
¿En mis acciones? Dudo que vos las conozcas, no formás parte de mi círculo de amistades...
Por otra parte no soy yo sobre lo que tenés que opinar sino sobre el post, y de no interesarte hacerlo, seguí tu ruta y llevate tu irónica ´epidemia` contigo.
gente, nunca un pibe les toco timbre y les preguntó si querian comprar una neetb? a mi muchas veces, las venden por 50 $, el q la compra la lleva a que le saquen desafecten un numero que tienen para que no lo rastreen , y chau piche, para q quieren esos paqueros compus si ni leer saben.
Igual, tu comentario chorrea desprecio y bronca, y muestra que sos mala gente. Sospecho que la compraste y pediste que te consigan otra para un sobrino.
¿Ah, qué? ¿Te cayó mal que diga eso? ¿Porque mi comentario asume que sos un garca? Buenísimo, porque es lo mismo que hace el tuyo, perejil.
mi hijo la tiene,en verano la bloquean,o sea,no la pueden usar en vacaciones y segun un tecnico son netbooks de las cuales no se consiguen repuestos,algo asi como"uselas y tirelas"
Muchos chicos fueron beneficiados con estas netbooks y las usan como deben Lamentablemente, otros tantos las intentan vender y no precisamente en Mercado Libre sino en la puerta de otras escuelas y en plazas
Lo que no me queda en claro es qué pasa con los chicos que las venden, si tienen semejante ´seguimiento`, ¿cómo justifican que ya no las tienen en su poder?
Y no creo que las que salen a la venta sean sólo las de los egresados.
Supongo que las pueden denunciar como robadas, en cuyo caso probablemente se queden sin netbook por un tiempo (he oído de tiempos de reposición de hasta un año).
Fijate que se entregaron más de 3 millones de netbooks a alumnos secundarios, en 3 años, lo que (asumiendo que se repartieron uniformemente en los años) da que hay cientos de miles que las pueden vender si quieren.
Es notable la ceguera que provoca el odio al gobierno, que parece que proveerles computadoras a millones de chicos para el colegio es malo.
A ver si se ponen de acuerdo: en un primer momento se dijo que era tipo un "prestamo", que cuando el estudiante en cuestión egresara la tenia que devolver. Ahora resulta que se la regalan desbloqueada??? Por otra parte, para cualquier persona entendida en el tema no creo que le sea dificil "desbloquearla"
Y no JULIA, no solo son egresados los que la ofrecen.
Gente la verdad que da vergüenza todo esto que vemos, a mi desde un principio me parecio descabellado que den estas pc y les explico por que. En la mayoría de los casos ya hay una pc en el hogar y perdón que sea ofensiva con lo que voy a decir, pero hay gente que mendiga ayuda y las ves saliendo de compumundo con sus pc o celus de ultima generación. Les cuento otra yo cuando voy al banco hay veces coinciden que están pagando los planes y ya desde que están haciendo la cola están programando sus comprampas onda no comida sino las " altas yantas " como dicen en la gerga que se van a comprar bueee sin palabras y mas de una vez eh visto como cuando salen del banco se vana a comer a un local de comidas rapidas toda la flia. Asique no se sorprendan de nada. otra COSA si bien esta perfecto ayudar en las tragedias como la que sufrimos con lA LLUVIA les recomiendo que siempre lo hagan en persona y si es posible eligan dar en mano al dacmificado .
Ojalá tus pibes puedan ir al colegio y tengan su netbook, así se enteran que se escribe "jerga" no "gerga", "he visto" y no "eh visto", y "damnificado", no "dacmificado".
Por otro lado, las netbooks de conectar igualdad son para todos los alumnos secundarios de escuelas públicas, no específicamente para los que cobran planes.
Y no, tu explicación de por qué te parece descabellado no tiene ningún sentido (¿a menos que sean pibes de 13 años los que están cobrando esos planes?).
Por otro lado, el que haya una pc en el hogar o no es irrelevante porque la netbook no es "para el hogar", es para el alumno, que la tiene que llevar al colegio (o deja de andar).
Toda la idea es ayudar a pibes que quieran aprender y no tengan los medios o las herramientas. Si hay otros que rompen las reglas del plan y se abusan, es otro problema, pero decir que ese objetivo es "descabellado" como hacés no es ofensivo, es de mala persona.
De los alumnos de escuelas publicas que conozco te puedo asegurar que la gran mayoría para lo que menos usan esas pc es para estudiar, si tenes toda la razón del mundo cunado decis que hay que ayudar a los chicos y darles herramientas para el estudio pero no vas a negar que en muchos casos se las dan a chicos que no les hace falta y te informo que se la dan a partir de tercer grado, ahora mi pregunta , no seria mejor que debe darles pc les diera mas calidad de aprendizaje, creo que no hace falta una pc para eso, seria ,mejor pensar en las escuelas del interior o darles una escuela apropiada para el estudio , y otras necesidades mas. Y lo que quise decir con el tema de los planes es que muchas veces no se sabe aprovechar la ayuda. Igual respeto tu opinión.
El plan conectar igualdad no da notebooks a alumnos de primaria, solamente a alumnos de secundarias públicas. Te lo estás confundiendo con algún otro programa.
Los que terminan el secundario son dueños de sus netbooks, y si quieren venderlas, pueden, porque es de ellos.
"Sí. De acuerdo a lo dispuesto en el acta 34/2011 del Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, la cesión definitiva de las netbooks provistas por Conectar Igualdad se otorgará también a los alumnos que desde el año 2011 egresen de los Institutos de Formación Docente; hayan o no hayan sido incorporados al Programa al momento en que eran alumnos regulares. Lo anterior queda sujeto a las condiciones del Decreto 76/2011, según el cual los egresados recibirán su equipo en cesión definitiva siempre y cuando no adeuden materias al 1º de marzo del año siguiente al fin de la cursada. De acuerdo a la planificación establecida, la entrega de estos equipos se llevará a cabo en el transcurso del año 2012."
Dado que hace tres años que se entregan, debe haber unas cuantas que se pueden vender.
Lo del bloqueo en vacaciones es que el profesor no la dsbloqueó:
"Durante las vacaciones los/as chicos/as podrán llevarse las computadoras ya sea que hayan aprobado el año o no y tengan que rendir materias. En este caso, desde el servidor, se habilitará el sistema de seguridad para que éstas no deban conectarse al mismo hasta el primer día de clases del ciclo lectivo siguiente."
Lo de que son descartables: ninguna notebook tiene arreglo de casi nada. Igual tienen dos o tres años de garantía incluyendo reemplazo.
Sacado de varias páginas del proyecto conectar igualdad.
Yo sé que es chocante para algunos eso de que el pibe tenga una netbook que es de él y si quiere la puede vender el atrevido, pero aflojen, que esto es una pavada.
¿Corrupción? ¿Qué cosa? Hasta donde sabés ese aviso (si es que existe) es un chico vendiendo la netbook que le quedó por haber terminado el secundario.
Julia no se que te puede extrañar, si este país es un despelote de aquellos
Una vergüenza, pero lo peor, que se ha destruido una parte importante de los valores de la sociedad. Todo da igual, me siento desamparada, con miedo, el Estado que tenía que proteger mis derechos, se esconde detrás de SUS derechos en detrimento de los de la ciudadanía.
XD qué es esto??? No da para más!!
Si no hay leyes, reglas, normas de convivencia que son las que hacen la estructura básica de una Nación, no hay gobierno, por lo tanto, puede pasar cualquier cosa
Entonces los alumnos terminan el último día de escolaridad y ejercen su derecho a vender sus laptops, que se pagaron con los aportes de un año entero de un trabajador y que un futuro jubilado no cobrará jamás.
Fantástico. Se vé que "Conectar Igualdad" es un programa altamente exitoso y estimula el interés del joven por el conocimiento...
Siempre repartiendo pescado en vez de cañas de pescar
Claro, darle una herramienta a un pibe es "dar pescado". No, Sil, dar pescado es otra cosa.
Una netbook usada de 5 años no vale casi nada (alrededor de 100, 150 dólares). Si el gobierno las pidiera de nuevo, no se las puede dar a los ingresantes porque son netbooks de hace cinco años, hechas bolsa.
Si las pidiera y las revendiera, saturaría el mercado de usado del segmento y literalmente no las podría vender ni a diez dólares cada una.
Entonces, entre malvenderlas y dejárselas como premio al alumno que terminó el secundario, mejor que se las dejen. Y una vez que es de él, obviamente que puede hacer lo que quiera.
Una corrección: no es "el último día de escolaridad", es si aprueba todas las materias para marzo del año siguiente.
Afanadas, exceso de stock o irresponsabilidad. En cualquier caso se venden y en cualquier lado. Hay que denunciar ese artículo a Mercado Libre cómo artículo prohibido, pero no es el primero que yo veo publicado.
-Seguramente sabés bien lo que es dar pescado porque es lo que baja desde el gobierno, atraviesa los medios k, es digerido por los devotos y reenviado al resto de la sociedad, con resultados variados, hasta que termina la cadena trófica en el sepultado por nuevas oleadas de pescado vendido.
-Decís que las laptops tienen 5 años (qué raro, cuando son repartidas desde hace 3) y que "no valen casi nada, unos u$s 100 o 150". Me parece que que el concepto de "casi nada" queda supeditado al criterio de cada uno. Suerte la tuya si te parece casi nada.
-"darle una herramienta a un pibe" y "dejársela como premio", no cumplieron evidentemente su objetivo si este joven egresado paradigmático del programa C.I. la pone a la venta en Mercadolibre. No sé, diría yo que el objetivo educativo no fue alcanzado. Claro, el objetico electoralista es otra cosa, probablemente se sienta agradecido y te vote (ahora que puede hacerlo), sin comprender que los donantes de las laptops fueron nuestros viejos presentes y futuros.
Las notebooks van a tener cinco años porque se van a entregar en primer año. Que por ahora haya notebooks en manos de egresados con menos de cinco años de antigüedad es una cosa circunstancial y temporal.
Valdrían eso si se vendieran pocas. Si se venden dos millones al año, valdrían mucho menos todavía. Lo de casi nada, cierto, es algo, pero tampoco es "el aporte de un año de un trabajador".
Cuando te dan algo, si te lo dan de verdad, es tuyo y si lo querés hacer plata es tu derecho. Eso es tratar a las personas como personas. Negarles el derecho a venderlas es decirles que no es de ellos, sino del estado.
no soy K ,pero siempre me pareció bien que se nivele para arriba.Una lastima que se vendan ,porque pienso que en esta epoca nunca dejan de ser utiles los medios tecnologicos.Tambien estaria bueno que se le diera a alumnos de colegios parroquiales,pagan una cuota minima y los padres muchas veces no llegan a poder comprarlas.
en las neetb. K, todo es propaganda de los KK, con datos de los KKs, fotos de los KKs, El,ELLA, las fokas, propaganda anticlarin, jamas aceptaria una, jamas aceptaria algo K, antes muerta.
El negocio son los cargadores de la batería que se queman enseguida y te las venden desde $159 a $250, creo que ese el el verdadero negocio, por que cuando se te rompe la escuela no te da otro, te dicen que tenés que comprarlo y lo pueden corroborar en Mercado Libre como dice Julia.
Se encuentran como "cargadores para netbook de conectar igualdad"
Si se quema el cargador, el docente puede pedir el repuesto gratis en la escuela, tarda alrededor de 3 semanas. Por otro lado, hay un parque de equipos del colegio que se supone que les pueden prestar para cubrir ese tiempo, pero a veces los docentes no lo hacen.
Y SI LA ROBARON????????? En estas paginas de ventas, la mayoría de los productos son de origen dudoso, así que no me extrañan nada los productos que ofertan ahí!!!
21:55 "Cuando te dan algo, si te lo dan de verdad, es tuyo y si lo querés hacer plata es tu derecho. Eso es tratar a las personas como personas. Negarles el derecho a venderlas es decirles que no es de ellos, sino del estado"
Me parece que tenés una ligera confusión en lo que hace a "tratar a las personas como personas", que de alguna manera asociás a la posesión de bienes de consumo. Te aseguro que hay algunos que no vemos la dignidad humana de esa manera.
Tratá de recordar que la netbook era un medio para un fin. Y,REPITO, si el joven estudiante la vende en mercadolibre el fin no ha sido alcanzado. Y si el medio, que como vos decís el poseedor tiene todo el derecho a hacer plata, sólo se convierte en un medio para hacer plata, bien podría haber sido una sartén, un stéreo o una mesita de luz. No hay más que evaluar el nivel de egresados secundarios de estos años con los de hace 10, 20 ó más para darte cuenta que un aparato no reemplaza una buena educación. *Eso si este gobierno se digna a restablecer las evaluaciones de nivel educativo (que sacó) en vez de repartir netbooks y esconder la basura bajo la alfombra.
Hay algun motivo por el cual respondes en un comentario nuevo en vez de con ese bonito enlace que dice "responder" y mantiene tu respuesta cerca de aquello a lo que le estás respondiendo?
Tratar a las personas como personas es, entre otras muchas cosas, aceptar que cuando les das algo, es de ellos, y no es más tuyo. Por eso, cuando la netbook es de ellos, es de ellos, y eso incluye el derecho a venderla (por ejemplo, porque ahora labura y se compró otra).
No es lo mismo darle una mesa de luz, porque la mesa de luz no te ayuda a educarte. Esa comparación no tiene sentido.
La netbook es un medio para muchos fines. Uno de esos fines es incentivar a que sigan en el colegio. Y una de las maneras en que lo hace es que si terminás el colegio y aprobás todas las materias es tuya.
Las evaluaciones de nivel educativo se hacen todos los años y los resultados se publican como siempre.
La verdad desconocemos la historia tras esa venta, puede ser tan buena como un egresado brillante que la vende para comprarse un mejor equipo para sus estudios universitarios, como puede tratarde de alguien que la robó y piensa usar la plata para merca... o podemos elucubrar varias teorías más, pero sigue siendo en el terreno especulativo.
Lo que sí, a cuento de lo que aportó 19:45, no parece que estén "entregando cañas", y estoy más en la línea de lo que dice Sil, aunque no por la misma razón... darle de arriba una netbook a alguien solo porque egresa, no parece pensado para que valoren la herramienta que les entregan, ni siquiera para promover su uso como elemento que agregue valor al proceso educativo...vamos! que no se necesita una netbook para terminar el secundario! Si en cambio se exigiera alcanzar algún promedio en notas, o algo que requiera un poco de esfuerzo y disciplina, básicamente alguna forma de demostrar que la herramienta se usó con el objetivo con el que se cedió, ahí sí podríamos hablar de cañas.
La IGUALDAD no debería ser con el "tener", sino con el "saber"... este último en un país coherente aseguraría incluso lo primero, entre varias cosas más.
No te la dan porque egresás, te la dan porque ingresás. Cuando egresás te la podés quedar nomás. Te la dan para que la tengas durante tu educación secundaria porque es una herramienta importante para poder educarse, hoy en día. Es *exactamente* dar cañas: dar herramientas para que puedan mejorar su situación.
En el caso de un adulto que vive al lado de un río, capaz que eso es dar cañas de pescar, en el caso de un adolescente en edad de secundario, es darle una herramienta para que pueda hacer mejor lo que es "su deber" que es educarse.
La idea de que es lo mismo tener una educación secundaria con computadora y sin es de alguien que, o se educó cuando no se usaban, o tiene computadora.
DANI: completamente de acuerdo. Y coincido con SIL con respecto al nivel educativo. Saber usar una netbook no es garantia de haber recibido una educación adecuada
sólo se las entregan a quienes egresaron con buenas notas. No todos tienen la posibilidad de acceder a la tecnología, es un programa de inclusión social, ayuda a muchos estudiantes
No te gastes, acá el deporte es quejarse del gobierno. Parece que darles computadoras a los pibes del secundario, que sólo sirven si van al colegio, es un complot del gobierno para acelerar la inflación, esconder la escalada del dólar rojo cereza, fomentar la difusión de la tuberculosis entre los Qom y censurar a Clarín.
¿Y te preguntaste el porqué sucede todo eso? Seguramente los motivos están a la vista...
Acá no se cuestiona la entrega de las PCs, que por otra parte a mí me parece muy bien que eso se haga, lo que se pregunta es por qué aparecen vendiéndose en ML. Una simple pregunta para la cual supongo que debe haber respuesta.
Por lo menos algunos de los que comentan en esta nota, lo hacen evidentemente porque les da como asquito que les den cosas a gente que ellos consideran que no las merecen.
Leé los comentarios, fijate que gente garca, resentida, agreta y mala leche son tus lectores.
Me parece que mas alla de que siempre hay ventajeros el plan no esta mal. Algunas cosas estan bien. Este programa por ejemplo. Y si el chico que egresa va a la universidad y la necesita esta bien que le pertenezca. Realmente me molestan muchas cosas de este gobierno. Pero las compus estan bien dadas. Siempre va a existir el vivo que las quiera vender y la verdad que es una lastima. Le dieron una forma de aprender y si no saben aprovecharla seran un sangano mas del estado. Por lo pronto pr lo menos tienen las herramientas alla ellos si las quieren vender, no creo que sea tan facil que te den una de nuevo
Perfecto. Entonces, señores, cualquiera puede ser Ministro de Educación. Siguiendo el lema de NK LA POLITICA ES LA CAJA, repartís netbooks y te vas a dormir. Cuando te hagan notar que el "producto" de tu sistema educativo (el egresado) es el más deficiente desde que se implementó la educación publica, le ponés un spot publicitario de la maestra repartiéndolas el día en que llegaron.
Me parece genial que reconozcas que "el deber de los alumnos es educarse", pero entonces no se entiende la razón del soborno de regalarles la netbook cuando terminen la secundaria.
Comprendería que se las regalen a los primeros promedios, pero de cualquier manera es mejor fomentar el valor que ofrecer una carnada.
Creo que no entendiste mi comparación a la sartén o la mesa de luz. Me refería a que, para el propósito que le dá el egresado al "hacerlo plata", como bien dijiste, en Mercado Libre, bien pudiera ser cualquier otro objeto (en este caso de U$S 100.= o 150)
No es un soborno, es un premio, si querés. El propósito no es "hacerlo plata". El propósito es ayudarlo a educarse. Hacerlo plata es un derecho que el alumno tiene con algo que es suyo.
1. Hay *dos* netbooks en venta en mercado libre. Pero bueno de vuelta a intentar explicar.
Cuando decís "objetivo", eso está atado a que sea el objetivo de alguien. El objetivo del alumno egresado que recibe la netbook puede tranquilamente ser hacerla plata. Eso no quiere decir que sea el objetivo del plan conectar igualdad. El objetivo del plan es ayudar a que se eduquen.
¿Pero si una vez que es suya la quiere vender cual es el problema? ¡ES SUYA!
2. Que los egresados "de ahora" son peores que "los de antes" es lo que decimos todos los viejos porque egresamos antes.
No te preocupes, hay muchos que te siguen bancando. Capaz que sos medio tendenciosa para editar, pero bueno, si quisiéramos propaganda K iríamos a otro lado, no?
No soy tendenciosa, es lo que siento y como lo veo.
No soy periodista, por lo tanto no estoy obligada a ser imparcial, de ahí que me expreso libremente y no sin ironía y humor (cuando se puede) con respecto a lo que leo y veo. El día que pierda el humor, seguro me voy a retirar a cuarteles de invierno, porque la verdad es que hay que tener mucho para sobrevivir en este bendito y querido país.
Si alguien quiere imparcialidad le aconsejo dirigirse a Tiempo Argentino o Página 12. Yo soy muy visceral como para serlo (imparcial).
Saludos cordiales y gracias a los que me bancan, que por suerte son muchos!
A mí sí me da asquito que chicos de 13 años en un 1°año de secundario, tengan que convivir con vagos, drogadictos y alcohólicos de 18 años que repiten una y otra vez, por que si no van a la escuela, los padres no cobran el "universal por hijo", que por supuesto, jamás fue universal, como un montón de planes como, heladeras, pescado, milanesas etc., etc.,etc. ..
Por que en el país del revés el bueno es castigado y el malo premiado!!!!!
En el país del revés, es el país de los corruptos, donde los que supuestamente son líderes y que tuvieron la maravillosa suerte de ser elegidos para dar el ejemplo, NO!! no lo son..... NO son ejemplo de nadie ni de nada, dan vergüenza ajena. Esos que hoy, dirigen un destino muy....... negro!!!!!!!!
Sí que me da asquito, cuando premian al corrupto dándole un empleo, poniéndolos en lugares estratégicos para la coima y ese es su modo de vida......
Sí me da asquito cuando se castiga al bueno , al responsable, al mejor, al que debe recibir su premio.....pero no, se lo aisla, es rechazado, es ninguneado, no será un lÍder.....será uno más del montón, rechazado por el mundo mediocre que nos rodea
FIJATE QUE SÍ...SÍ ME DAN ASQUITO LOS QUE VIVEN AL DÍA CUANDO TIENEN LA POSIBILIDAD DE PROGRAMAR PARA UN FUTURO QUE HASTA HOY ES NEGRO......
bueh convengamos que esa es una imagen del google...
ResponderEliminarNi siquiera tiene una foto que demuestre ser un aviso "real".
no trates de marearnos, eso esta publicado en mercado libre propiamente dicho, no es de google.
EliminarLo que ves es una imagen, hosteada en google (porque ahí está este blog) que parece una captura de una venta en mercadolibre.
EliminarSi querés te hago una que dice que vendo al monstruo del Lago Ness, con certificado de pedigree, por $250.
Ojo: no digo que no esté esto en venta en mercadolibre, digo que lo que ves ahí no demuestra que lo esté.
Hola 20;45
EliminarLa captura la hice yo de la página de Mercado Libre de la cual me pasaron el link y lo hice para tenerla a la vista, simplemente eso.
Veo que sos muy detallista, pero tu minuciosidad no alcanzó como para que te dieras cuenta que debajo del post (y de la imagen) dice: ´entrar aquí para ver en detalle` y de haberlo hecho verías que ahí está publicada la notebook en ´la página de Mercado Libre`.
Saludos!
PD/Y para tu mejor comprobación aquí te paso el link del listado donde figuran todas las notebooks similares entre las cuales se incluye también esta. EN MERCADO LIBRE:
http://listado.mercadolibre.com.ar/netbook-edunec#D[A:netbook%20edunec,B:0]
Gracias, no había visto el link, efectivamente.
EliminarJulia, en ese listado que pusiste hay exactamente dos netbooks en venta, esta y otra con la pantalla rota. De tres millones y pico. No, si esto es una epidemia!
EliminarHay muchos lugares donde se pueden vender y no necesariamente en Mercado Libre.
EliminarYa lo dijo otro comentarista al que se las ofrecían en su domicilio.
No todos conocen el funcionamiento de Mercado Libre.
Tu ironía está de más.
Y olvidé decir algo...
EliminarYo no cuestioné la entrega de las notebooks, sólo pregunté qué hacía una de ellas vendiéndose en Mercado Libre.
Estaría bueno que repasaras algunos textos para lograr desarrollar tu comprensión lectora.
Para ver tu posición alcanza con ver a quienes contestás sobradoramente y a quienes no.
Eliminar¿Mi posición? Lejos estás vos de conocerla... Y lo seguirás estando...
EliminarTu posición es evidente en tus acciones y escritos. Si tenés una posición interna que no se ve, es como discutir si los cangrejos resuelven ecuaciones cuadráticas mentalmente.
Eliminar¿En mis acciones? Dudo que vos las conozcas, no formás parte de mi círculo de amistades...
EliminarPor otra parte no soy yo sobre lo que tenés que opinar sino sobre el post, y de no interesarte hacerlo, seguí tu ruta y llevate tu irónica ´epidemia` contigo.
FIN!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarDije FIN! Y por ahora administro yo...
EliminarBien borrado, hay que eliminar todos los comentarios de esta laKra!
Eliminargente, nunca un pibe les toco timbre y les preguntó si querian comprar una neetb? a mi muchas veces, las venden por 50 $, el q la compra la lleva a que le saquen desafecten un numero que tienen para que no lo rastreen , y chau piche, para q quieren esos paqueros compus si ni leer saben.
ResponderEliminarQue linda gente que hay comentando, eh?
Eliminarjamas dije que lo hubiera comprado, jamas lo haria, lo juro por dios.
EliminarIgual, tu comentario chorrea desprecio y bronca, y muestra que sos mala gente. Sospecho que la compraste y pediste que te consigan otra para un sobrino.
Eliminar¿Ah, qué? ¿Te cayó mal que diga eso? ¿Porque mi comentario asume que sos un garca? Buenísimo, porque es lo mismo que hace el tuyo, perejil.
Hace rato que se venden, paea qué las quieren si algunos ni electricidad tienen.
ResponderEliminarDONDE VIVE UNA SOBRINA TODOS LOS NIÑOS LA TIENEN Y ANDAN BIEN, AHORA NO SE
ResponderEliminarmi hijo la tiene,en verano la bloquean,o sea,no la pueden usar en vacaciones y segun un tecnico son netbooks de las cuales no se consiguen repuestos,algo asi como"uselas y tirelas"
ResponderEliminarQue pregunte en el colegio, se supone que los últimos días de clase las tienen que desbloquear hasta el primero del ciclo siguiente.
EliminarMuchos chicos fueron beneficiados con estas netbooks y las usan como deben
ResponderEliminarLamentablemente, otros tantos las intentan vender y no precisamente en Mercado Libre sino en la puerta de otras escuelas y en plazas
Cuando los chicos egresan y se reciben la netbook se desbloquea y es de su propiedad. Pueden hacer lo que quieran con ella hasta venderla.
ResponderEliminarLo que no me queda en claro es qué pasa con los chicos que las venden, si tienen semejante ´seguimiento`, ¿cómo justifican que ya no las tienen en su poder?
ResponderEliminarY no creo que las que salen a la venta sean sólo las de los egresados.
Supongo que las pueden denunciar como robadas, en cuyo caso probablemente se queden sin netbook por un tiempo (he oído de tiempos de reposición de hasta un año).
EliminarFijate que se entregaron más de 3 millones de netbooks a alumnos secundarios, en 3 años, lo que (asumiendo que se repartieron uniformemente en los años) da que hay cientos de miles que las pueden vender si quieren.
Es notable la ceguera que provoca el odio al gobierno, que parece que proveerles computadoras a millones de chicos para el colegio es malo.
las roban a los pibes cuando salen de las escuelas.
EliminarLa venden los Peruanos y Bolivianos,a ellos no les interesa.
ResponderEliminarOtro lindo tipo comentando, eh? Che, no las usan para hacer asado, también?
EliminarA ver si se ponen de acuerdo: en un primer momento se dijo que era tipo un "prestamo", que cuando el estudiante en cuestión egresara la tenia que devolver. Ahora resulta que se la regalan desbloqueada???
ResponderEliminarPor otra parte, para cualquier persona entendida en el tema no creo que le sea dificil "desbloquearla"
Y no JULIA, no solo son egresados los que la ofrecen.
No, siempre se la quedaba el alumno siempre que egresara. El único caso en que tiene que devolverla es si abandona el colegio.
EliminarGente la verdad que da vergüenza todo esto que vemos, a mi desde un principio me parecio descabellado que den estas pc y les explico por que.
ResponderEliminarEn la mayoría de los casos ya hay una pc en el hogar y perdón que sea ofensiva con lo que voy a decir, pero hay gente que mendiga ayuda y las ves saliendo de compumundo con sus pc o celus de ultima generación.
Les cuento otra yo cuando voy al banco hay veces coinciden que están pagando los planes y ya desde que están haciendo la cola están programando sus comprampas onda no comida sino las " altas yantas " como dicen en la gerga que se van a comprar bueee sin palabras y mas de una vez eh visto como cuando salen del banco se vana a comer a un local de comidas rapidas toda la flia.
Asique no se sorprendan de nada.
otra COSA si bien esta perfecto ayudar en las tragedias como la que sufrimos con lA LLUVIA les recomiendo que siempre lo hagan en persona y si es posible eligan dar en mano al dacmificado .
Ojalá tus pibes puedan ir al colegio y tengan su netbook, así se enteran que se escribe "jerga" no "gerga", "he visto" y no "eh visto", y "damnificado", no "dacmificado".
EliminarPor otro lado, las netbooks de conectar igualdad son para todos los alumnos secundarios de escuelas públicas, no específicamente para los que cobran planes.
Y no, tu explicación de por qué te parece descabellado no tiene ningún sentido (¿a menos que sean pibes de 13 años los que están cobrando esos planes?).
Por otro lado, el que haya una pc en el hogar o no es irrelevante porque la netbook no es "para el hogar", es para el alumno, que la tiene que llevar al colegio (o deja de andar).
Toda la idea es ayudar a pibes que quieran aprender y no tengan los medios o las herramientas. Si hay otros que rompen las reglas del plan y se abusan, es otro problema, pero decir que ese objetivo es "descabellado" como hacés no es ofensivo, es de mala persona.
De los alumnos de escuelas publicas que conozco te puedo asegurar que la gran mayoría para lo que menos usan esas pc es para estudiar, si tenes toda la razón del mundo cunado decis que hay que ayudar a los chicos y darles herramientas para el estudio pero no vas a negar que en muchos casos se las dan a chicos que no les hace falta y te informo que se la dan a partir de tercer grado, ahora mi pregunta , no seria mejor que debe darles pc les diera mas calidad de aprendizaje, creo que no hace falta una pc para eso, seria ,mejor pensar en las escuelas del interior o darles una escuela apropiada para el estudio , y otras necesidades mas.
EliminarY lo que quise decir con el tema de los planes es que muchas veces no se sabe aprovechar la ayuda. Igual respeto tu opinión.
El plan conectar igualdad no da notebooks a alumnos de primaria, solamente a alumnos de secundarias públicas. Te lo estás confundiendo con algún otro programa.
EliminarLos que terminan el secundario son dueños de sus netbooks, y si quieren venderlas, pueden, porque es de ellos.
ResponderEliminar"Sí. De acuerdo a lo dispuesto en el acta 34/2011 del Comité Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad, la cesión definitiva de las netbooks provistas por Conectar Igualdad se otorgará también a los alumnos que desde el año 2011 egresen de los Institutos de Formación Docente; hayan o no hayan sido incorporados al Programa al momento en que eran alumnos regulares. Lo anterior queda sujeto a las condiciones del Decreto 76/2011, según el cual los egresados recibirán su equipo en cesión definitiva siempre y cuando no adeuden materias al 1º de marzo del año siguiente al fin de la cursada. De acuerdo a la planificación establecida, la entrega de estos equipos se llevará a cabo en el transcurso del año 2012."
Dado que hace tres años que se entregan, debe haber unas cuantas que se pueden vender.
Lo del bloqueo en vacaciones es que el profesor no la dsbloqueó:
"Durante las vacaciones los/as chicos/as podrán llevarse las computadoras ya sea que hayan aprobado el año o no y tengan que rendir materias. En este caso, desde el servidor, se habilitará el sistema de seguridad para que éstas no deban conectarse al mismo hasta el primer día de clases del ciclo lectivo siguiente."
Lo de que son descartables: ninguna notebook tiene arreglo de casi nada. Igual tienen dos o tres años de garantía incluyendo reemplazo.
Sacado de varias páginas del proyecto conectar igualdad.
Yo sé que es chocante para algunos eso de que el pibe tenga una netbook que es de él y si quiere la puede vender el atrevido, pero aflojen, que esto es una pavada.
A vos te perecerá una pavada. A mí me parece un minicurso de corrupción.
Eliminar¿Corrupción? ¿Qué cosa? Hasta donde sabés ese aviso (si es que existe) es un chico vendiendo la netbook que le quedó por haber terminado el secundario.
EliminarSi terminó el secundario que la done a otro chico, peroque no lucre vendiendola, ya que ese no era el fin.
Eliminar¿Vos sos el que dice cuál es el fin del proyecto? Que groso que sos.
EliminarJulia no se que te puede extrañar, si este país es un despelote de aquellos
ResponderEliminarUna vergüenza, pero lo peor, que se ha destruido una parte importante de los valores de la sociedad. Todo da igual, me siento desamparada, con miedo, el Estado que tenía que proteger mis derechos, se esconde detrás de SUS derechos en detrimento de los de la ciudadanía.
XD qué es esto??? No da para más!!
Si no hay leyes, reglas, normas de convivencia que son las que hacen la estructura básica de una Nación, no hay gobierno, por lo tanto, puede pasar cualquier cosa
Un saludo grande
Entonces los alumnos terminan el último día de escolaridad y ejercen su derecho a vender sus laptops, que se pagaron con los aportes de un año entero de un trabajador y que un futuro jubilado no cobrará jamás.
ResponderEliminarFantástico. Se vé que "Conectar Igualdad" es un programa altamente exitoso y estimula el interés del joven por el conocimiento...
Siempre repartiendo pescado en vez de cañas de pescar
Claro, darle una herramienta a un pibe es "dar pescado". No, Sil, dar pescado es otra cosa.
EliminarUna netbook usada de 5 años no vale casi nada (alrededor de 100, 150 dólares). Si el gobierno las pidiera de nuevo, no se las puede dar a los ingresantes porque son netbooks de hace cinco años, hechas bolsa.
Si las pidiera y las revendiera, saturaría el mercado de usado del segmento y literalmente no las podría vender ni a diez dólares cada una.
Entonces, entre malvenderlas y dejárselas como premio al alumno que terminó el secundario, mejor que se las dejen. Y una vez que es de él, obviamente que puede hacer lo que quiera.
Una corrección: no es "el último día de escolaridad", es si aprueba todas las materias para marzo del año siguiente.
Afanadas, exceso de stock o irresponsabilidad. En cualquier caso se venden y en cualquier lado.
ResponderEliminarHay que denunciar ese artículo a Mercado Libre cómo artículo prohibido, pero no es el primero que yo veo publicado.
No sabés si es prohibido o no.
Eliminar20:43
ResponderEliminar-Seguramente sabés bien lo que es dar pescado porque es lo que baja desde el gobierno, atraviesa los medios k, es digerido por los devotos y reenviado al resto de la sociedad, con resultados variados, hasta que termina la cadena trófica en el sepultado por nuevas oleadas de pescado vendido.
-Decís que las laptops tienen 5 años (qué raro, cuando son repartidas desde hace 3) y que "no valen casi nada, unos u$s 100 o 150". Me parece que que el concepto de "casi nada" queda supeditado al criterio de cada uno. Suerte la tuya si te parece casi nada.
-"darle una herramienta a un pibe" y "dejársela como premio", no cumplieron evidentemente su objetivo si este joven egresado paradigmático del programa C.I. la pone a la venta en Mercadolibre. No sé, diría yo que el objetivo educativo no fue alcanzado. Claro, el objetico electoralista es otra cosa, probablemente se sienta agradecido y te vote (ahora que puede hacerlo), sin comprender que los donantes de las laptops fueron nuestros viejos presentes y futuros.
Las notebooks van a tener cinco años porque se van a entregar en primer año. Que por ahora haya notebooks en manos de egresados con menos de cinco años de antigüedad es una cosa circunstancial y temporal.
EliminarValdrían eso si se vendieran pocas. Si se venden dos millones al año, valdrían mucho menos todavía. Lo de casi nada, cierto, es algo, pero tampoco es "el aporte de un año de un trabajador".
Cuando te dan algo, si te lo dan de verdad, es tuyo y si lo querés hacer plata es tu derecho. Eso es tratar a las personas como personas. Negarles el derecho a venderlas es decirles que no es de ellos, sino del estado.
no soy K ,pero siempre me pareció bien que se nivele para arriba.Una lastima que se vendan ,porque pienso que en esta epoca nunca dejan de ser utiles los medios tecnologicos.Tambien estaria bueno que se le diera a alumnos de colegios parroquiales,pagan una cuota minima y los padres muchas veces no llegan a poder comprarlas.
ResponderEliminaren las neetb. K, todo es propaganda de los KK, con datos de los KKs, fotos de los KKs, El,ELLA, las fokas, propaganda anticlarin, jamas aceptaria una, jamas aceptaria algo K, antes muerta.
ResponderEliminar¿Dejame adivinar, sos el mismo de las 18:05 no? Digo, porque tampoco sabés escribir netbook.
EliminarEl negocio son los cargadores de la batería que se queman enseguida y te las venden desde $159 a $250, creo que ese el el verdadero negocio, por que cuando se te rompe la escuela no te da otro, te dicen que tenés que comprarlo y lo pueden corroborar en Mercado Libre como dice Julia.
ResponderEliminarSe encuentran como "cargadores para netbook de conectar igualdad"
Si se quema el cargador, el docente puede pedir el repuesto gratis en la escuela, tarda alrededor de 3 semanas. Por otro lado, hay un parque de equipos del colegio que se supone que les pueden prestar para cubrir ese tiempo, pero a veces los docentes no lo hacen.
EliminarY SI LA ROBARON????????? En estas paginas de ventas, la mayoría de los productos son de origen dudoso, así que no me extrañan nada los productos que ofertan ahí!!!
ResponderEliminarlas netbook las bloquean a mitad de diciembre,cuando no queda ni el loro en la escuela.
ResponderEliminar21:55
ResponderEliminar"Cuando te dan algo, si te lo dan de verdad, es tuyo y si lo querés hacer plata es tu derecho. Eso es tratar a las personas como personas. Negarles el derecho a venderlas es decirles que no es de ellos, sino del estado"
Me parece que tenés una ligera confusión en lo que hace a "tratar a las personas como personas", que de alguna manera asociás a la posesión de bienes de consumo.
Te aseguro que hay algunos que no vemos la dignidad humana de esa manera.
Tratá de recordar que la netbook era un medio para un fin. Y,REPITO, si el joven estudiante la vende en mercadolibre el fin no ha sido alcanzado. Y si el medio, que como vos decís el poseedor tiene todo el derecho a hacer plata, sólo se convierte en un medio para hacer plata, bien podría haber sido una sartén, un stéreo o una mesita de luz.
No hay más que evaluar el nivel de egresados secundarios de estos años con los de hace 10, 20 ó más para darte cuenta que un aparato no reemplaza una buena educación.
*Eso si este gobierno se digna a restablecer las evaluaciones de nivel educativo (que sacó) en vez de repartir netbooks y esconder la basura bajo la alfombra.
Hay algun motivo por el cual respondes en un comentario nuevo en vez de con ese bonito enlace que dice "responder" y mantiene tu respuesta cerca de aquello a lo que le estás respondiendo?
EliminarTratar a las personas como personas es, entre otras muchas cosas, aceptar que cuando les das algo, es de ellos, y no es más tuyo. Por eso, cuando la netbook es de ellos, es de ellos, y eso incluye el derecho a venderla (por ejemplo, porque ahora labura y se compró otra).
No es lo mismo darle una mesa de luz, porque la mesa de luz no te ayuda a educarte. Esa comparación no tiene sentido.
La netbook es un medio para muchos fines. Uno de esos fines es incentivar a que sigan en el colegio. Y una de las maneras en que lo hace es que si terminás el colegio y aprobás todas las materias es tuya.
Las evaluaciones de nivel educativo se hacen todos los años y los resultados se publican como siempre.
La verdad desconocemos la historia tras esa venta, puede ser tan buena como un egresado brillante que la vende para comprarse un mejor equipo para sus estudios universitarios, como puede tratarde de alguien que la robó y piensa usar la plata para merca... o podemos elucubrar varias teorías más, pero sigue siendo en el terreno especulativo.
ResponderEliminarLo que sí, a cuento de lo que aportó 19:45, no parece que estén "entregando cañas", y estoy más en la línea de lo que dice Sil, aunque no por la misma razón... darle de arriba una netbook a alguien solo porque egresa, no parece pensado para que valoren la herramienta que les entregan, ni siquiera para promover su uso como elemento que agregue valor al proceso educativo...vamos! que no se necesita una netbook para terminar el secundario! Si en cambio se exigiera alcanzar algún promedio en notas, o algo que requiera un poco de esfuerzo y disciplina, básicamente alguna forma de demostrar que la herramienta se usó con el objetivo con el que se cedió, ahí sí podríamos hablar de cañas.
La IGUALDAD no debería ser con el "tener", sino con el "saber"... este último en un país coherente aseguraría incluso lo primero, entre varias cosas más.
No te la dan porque egresás, te la dan porque ingresás. Cuando egresás te la podés quedar nomás. Te la dan para que la tengas durante tu educación secundaria porque es una herramienta importante para poder educarse, hoy en día. Es *exactamente* dar cañas: dar herramientas para que puedan mejorar su situación.
EliminarEn el caso de un adulto que vive al lado de un río, capaz que eso es dar cañas de pescar, en el caso de un adolescente en edad de secundario, es darle una herramienta para que pueda hacer mejor lo que es "su deber" que es educarse.
La idea de que es lo mismo tener una educación secundaria con computadora y sin es de alguien que, o se educó cuando no se usaban, o tiene computadora.
Debe ser un comodato como antes eran los celulares.
ResponderEliminarDANI: completamente de acuerdo. Y coincido con SIL con respecto al nivel educativo. Saber usar una netbook no es garantia de haber recibido una educación adecuada
ResponderEliminarah bue
ResponderEliminarnunca falta el ventajero hdp
sólo se las entregan a quienes egresaron con buenas notas. No todos tienen la posibilidad de acceder a la tecnología, es un programa de inclusión social, ayuda a muchos estudiantes
ResponderEliminarNo te gastes, acá el deporte es quejarse del gobierno. Parece que darles computadoras a los pibes del secundario, que sólo sirven si van al colegio, es un complot del gobierno para acelerar la inflación, esconder la escalada del dólar rojo cereza, fomentar la difusión de la tuberculosis entre los Qom y censurar a Clarín.
Eliminar¿Y te preguntaste el porqué sucede todo eso? Seguramente los motivos están a la vista...
EliminarAcá no se cuestiona la entrega de las PCs, que por otra parte a mí me parece muy bien que eso se haga, lo que se pregunta es por qué aparecen vendiéndose en ML. Una simple pregunta para la cual supongo que debe haber respuesta.
Por lo menos algunos de los que comentan en esta nota, lo hacen evidentemente porque les da como asquito que les den cosas a gente que ellos consideran que no las merecen.
EliminarLeé los comentarios, fijate que gente garca, resentida, agreta y mala leche son tus lectores.
Estás generalizando. Vos también formás parte de los lectores...
Eliminar"Por lo menos algunos"
EliminarEn el segundo párrafo generalizaste "SON TUS LECTORES".
EliminarSe llama "contexto".
EliminarEl significado de contexto es lo que tendrías que aprender.
EliminarFin del cuento de la buena pipa...
FIN!!!
Eso, enseñales a estos KK que no saben una mierda y solo quieren discutir, JULIA
EliminarMe parece que mas alla de que siempre hay ventajeros el plan no esta mal. Algunas cosas estan bien. Este programa por ejemplo. Y si el chico que egresa va a la universidad y la necesita esta bien que le pertenezca. Realmente me molestan muchas cosas de este gobierno. Pero las compus estan bien dadas. Siempre va a existir el vivo que las quiera vender y la verdad que es una lastima. Le dieron una forma de aprender y si no saben aprovecharla seran un sangano mas del estado. Por lo pronto pr lo menos tienen las herramientas alla ellos si las quieren vender, no creo que sea tan facil que te den una de nuevo
ResponderEliminarDe hecho es casi imposible que te den otra.
EliminarPerfecto. Entonces, señores, cualquiera puede ser Ministro de Educación. Siguiendo el lema de NK LA POLITICA ES LA CAJA, repartís netbooks y te vas a dormir. Cuando te hagan notar que el "producto" de tu sistema educativo (el egresado) es el más deficiente desde que se implementó la educación publica, le ponés un spot publicitario de la maestra repartiéndolas el día en que llegaron.
ResponderEliminarMe parece genial que reconozcas que "el deber de los alumnos es educarse", pero entonces no se entiende la razón del soborno de regalarles la netbook cuando terminen la secundaria.
Comprendería que se las regalen a los primeros promedios, pero de cualquier manera es mejor fomentar el valor que ofrecer una carnada.
Creo que no entendiste mi comparación a la sartén o la mesa de luz. Me refería a que, para el propósito que le dá el egresado al "hacerlo plata", como bien dijiste, en Mercado Libre, bien pudiera ser cualquier otro objeto (en este caso de U$S 100.= o 150)
No es un soborno, es un premio, si querés. El propósito no es "hacerlo plata". El propósito es ayudarlo a educarse. Hacerlo plata es un derecho que el alumno tiene con algo que es suyo.
EliminarPrecisamente:
ResponderEliminar1-Si el propósito no es hacerlo plata>>>>>>>Propósito NO ALCANZADO
(lo hacen plata en Mercadolibre)
2-Si el propósito es educarse>>>>Proposito NO ALCANZADO
(ver nivel de egresados actuales)
1. Hay *dos* netbooks en venta en mercado libre. Pero bueno de vuelta a intentar explicar.
EliminarCuando decís "objetivo", eso está atado a que sea el objetivo de alguien. El objetivo del alumno egresado que recibe la netbook puede tranquilamente ser hacerla plata. Eso no quiere decir que sea el objetivo del plan conectar igualdad. El objetivo del plan es ayudar a que se eduquen.
¿Pero si una vez que es suya la quiere vender cual es el problema? ¡ES SUYA!
2. Que los egresados "de ahora" son peores que "los de antes" es lo que decimos todos los viejos porque egresamos antes.
Me parece a mí o a los únicos que les borran los comentarios en las discusiones que Julia dice "FIN" es a los que no dicen cosas como "laKra" y "KK"?
ResponderEliminarNo vengas a buscar conflicto, si no tenés nada que hacer no lo vengas a hacer acá.
EliminarSeguí tu ruta, hoy se me acabó la infinita paciencia que suele acompañarme siempre...
Borrále este también, lo único que quiere es hacer kilombo!
EliminarLindo lío te armé...perdón Julia!
ResponderEliminarHola Jimmy!!!
EliminarJajajajja, esto no es nada. Ya estoy curtida. He pasado por cosas peores pero sigo de pie, mal que les pese a muchos... jejeee.
No te preocupes, hay muchos que te siguen bancando. Capaz que sos medio tendenciosa para editar, pero bueno, si quisiéramos propaganda K iríamos a otro lado, no?
EliminarNo soy tendenciosa, es lo que siento y como lo veo.
EliminarNo soy periodista, por lo tanto no estoy obligada a ser imparcial, de ahí que me expreso libremente y no sin ironía y humor (cuando se puede) con respecto a lo que leo y veo. El día que pierda el humor, seguro me voy a retirar a cuarteles de invierno, porque la verdad es que hay que tener mucho para sobrevivir en este bendito y querido país.
Si alguien quiere imparcialidad le aconsejo dirigirse a Tiempo Argentino o Página 12. Yo soy muy visceral como para serlo (imparcial).
Saludos cordiales y gracias a los que me bancan, que por suerte son muchos!
Entonces porque te calentaste con el anonimo de las 18:29 si dice la verdad?
Eliminar15:52
ResponderEliminarA mí sí me da asquito que chicos de 13 años en un 1°año de secundario, tengan que convivir con vagos, drogadictos y alcohólicos de 18 años que repiten una y otra vez, por que si no van a la escuela, los padres no cobran el "universal por hijo", que por supuesto, jamás fue universal, como un montón de planes como, heladeras, pescado, milanesas etc., etc.,etc. ..
Por que en el país del revés el bueno es castigado y el malo premiado!!!!!
En el país del revés, es el país de los corruptos, donde los que supuestamente son líderes y que tuvieron la maravillosa suerte de ser elegidos para dar el ejemplo, NO!! no lo son..... NO son ejemplo de nadie ni de nada, dan vergüenza ajena. Esos que hoy, dirigen un destino muy....... negro!!!!!!!!
Sí que me da asquito, cuando premian al corrupto dándole un empleo, poniéndolos en lugares estratégicos para la coima y ese es su modo de vida......
Sí me da asquito cuando se castiga al bueno , al responsable, al mejor, al que debe recibir su premio.....pero no, se lo aisla, es rechazado, es ninguneado, no será un lÍder.....será uno más del montón, rechazado por el mundo mediocre que nos rodea
FIJATE QUE SÍ...SÍ ME DAN ASQUITO LOS QUE VIVEN AL DÍA CUANDO TIENEN LA POSIBILIDAD DE PROGRAMAR PARA UN FUTURO QUE HASTA HOY ES NEGRO......
El 18A ES PARA TODOS
"ES PARA TODOS" ... menos para los que cobran planes, esos "vagos, drogadictos y alcohólicos de 18 años", y los que según vos "VIVEN AL DÍA".
Eliminar¡Qué canto a la inclusividad!