martes, 2 de abril de 2013

MEMORIA: Las 24 Hs. de Malvinas. Video (II parte)

Por este video pasan, Andrea del Boca, entregando un tapado de zorro bordó (de una peletería a la que de paso promociona), valuado en 40 millones de pesos (sí, esos eran los valores de entonces); Lolita Torres; Amelia Bence; Libertad Lamarque, que entrega una joya fabulosa; Susana que no puede contener el llanto y dona un reloj que le habían regalado en Venezuela, y Maradona, quien dicen que entregó 100 millones de pesos como donación y además ofrece ir a jugar a Las Malvinas con los ´muchachos`, para entretener a los soldados (¿?), entre otros tantos personajes.

Viendo todo esto a la distancia, uno no sabe si llorar o tal vez ´reírse` de la buena fe o quizás la ignorancia que asolaba a la gente en aquel entonces. Pero lo que sí es cierto, es que fue una burla a los sentimientos de toda la ciudadanía.

Y lo que es peor... es que no aprendemos más...


11 comentarios:

  1. me quedo con tu ultima frase JULIA: es así lamentablemente

    ResponderEliminar
  2. Hubo mucho de buena fe por parte del pueblo de aquel entonces. Igual que en la actualidad, les venden pescado podrido.
    Quizá la diferencia radica en que el pueblo ya no es tan crédulo.
    Pero es verdad, y todas estas pruebas lo demuestran, que fue una guerra apoyada y alentada por los ciudadanos. :/



    Yani

    ResponderEliminar
  3. Es todo verdad. mi mamá tenía un brazalete de oro maravilloso,de filigrama,un sueño,y yo quería regalarla,mi mamá casi agarra una botella y me la da por la cabeza, y me decía: "que ignorante que sos!"

    ResponderEliminar
  4. Que muñeca era Andrea del Boca, y Pinky, ah...también Reutemann, que lindos,mi Dios!bellos,bellos,

    ResponderEliminar
  5. Todos creímos,(no al borracho)pero...todos apoyamos,la única persona, que vi indignada,amargada fué a mi hermana,fué la única.
    Los demás todos estábamos muy emocionados.

    ResponderEliminar
  6. Que hermosa estaba Susana, divina, después se hizo tantas cosas, en los ojos (y no hablo de la vista si no de los rasgos)se quedo sin nariz, pómulos, bah tantas cosas que se arruinó, era bella. Y raro verla llorar, es bastante dura para llorar, creo que no recuerdo otra vez haberla visto.

    ResponderEliminar
  7. A Alicia Muñiz se la ve de espalda en un momento...

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes. Me cuesta un poco entender una parte del texto, sepan disculpar. "Viendo todo esto a la distancia, uno no sabe si llorar o tal vez ´reírse` de la buena fe o quizás la ignorancia que asolaba a la gente en aquel entonces." Julia, sabés que te respeto y mucho pero creo que QUIZAS por aquel entonces no tendrías la edad para comprender lo que estaba pasando (no sé qué edad tenés). Yo tengo 49. Nuestros amigos iban a la guerra. Los tenían 15 días apostados en el continente helado, sentados unos a lado de los otros, poca comida, el viento frío quebrándoles la piel de la cara. Los hermanos de nuestras compañeras iban a la guerra. Nosotras tejíamos bufandas en la secundaria, escribíamos cartas, les comprábamos chocolates y metíamos estas cartas entre el envoltorio. Por eso decir que la buena fe o la ignorancia nos asolaba me dolió. Toda la gente que participó de esa maratón lo hizo de corazón, por los chicos y por el país (no por el gobierno, que se entienda la diferencia). Las cosas eran diferentes. No existía el hambre voraz de ser mediático, el deseo de figurar a cualquier precio (llevando chocolates a hospital infantil donde los chicos NO pueden comer golosinas...). Creo sinceramente que todos los que llevaron cosas dejaron algo que realmente querían.
    La ignorancia no nos asolaba. Qué frase terrible. La gran mayoría no apoyaba al nefasto, la gran mayoría tenía algún pariente o amigo, o vecino o conocido que había sido mandado al frente y lo hacía por ellos. El manotazo de ahogado que dio el nefasto con intenciones de perpetuarse en el poder fue demasiado duro para el pueblo. Y aún hoy, a 31 años, sigue el dolor por los que quedaron allá y por los que volvieron y decidieron terminar con su sufrimiento, sus pesadillas, su agonía.
    Estoy 100% segura de que si hoy pasara algo similar, el programa "ómnibus" sería conducido por Iúdica, y Fort donaría su Rolls Royce entre lágrimas (total, puede comprarse otra) y Tinelli haría una cámara oculta y emotiva. Porque sería todo para figurar, para que los demás sepan cuánto tenés o cuánto vale lo que tenés. Total, salen de allí y compran otro.
    En esa época no era así: entregamos nuestros tesoros más preciados, las cosas que más queríamos y apreciábamos. Esa "ignorancia que nos asolaba" era compasión por el prójimo, por los chicos.
    Porque eran eso... sólo chicos.
    Disculpen si me extendí, pero a veces hay que dejar de lado la frivolidad y bajar a tierra. Este era para mi uno de los casos.
    Gracias, Julia, como siempre, por el espacio.
    Sinceramente, Gaby desde Panamá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gaby, con la palabra ignorancia no me refería a la ´intelectualidad` de la gente, sino al desconocimiento de lo que realmente estaba sucediendo detrás de lo que se veía, y que ahora sabemos que todos fueron engañados como niños en esa época infame.

      No me disculpo porque fui malinterpretada ya que lo que dije no es lo que vos entendiste, caso contrario lo haría.

      Con respecto al resto coincido con vos, y ahí insisto con el tema de la buena fe de la gente y con su ´ignorancia` (relacionada al desconocimiento de lo que se estaba cocinando).

      Y agrego, por las dudas, una máxima que tengo de cabecera y te lo digo con el mayor de los respetos:

      "Yo soy responsable de lo que hablo,
      no de lo que usted entiende"

      Cariños!

      Eliminar
    2. Gracias, Julia. Tomare prestada tu maxima para casos como este. Te aclaro que no era mi intencion obtener una disculpa, para nada. Cada uno es duenio y responsable de sus opiniones. Quiza sea, para mi, una herida que aun duele por eso la sensibilidad ante las palabras.
      Un beso grande.
      Sencillamente, Gaby desde Panama.

      Eliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...