viernes, 5 de abril de 2013

La tragedia pudo haberse evitado: La facultad de ingeniería había advertido qué obras hacer

¿Bruera es "el responsable"?

La Facultad de Ingeniería presentó hace seis años un plan de obras para prevenir inundaciones en La Plata. Preveía ampliar el entubamiento del arroyo del gato. Pero la Municipalidad lo ignoró. Y hace tres años agravó la situación al habilitar la construcción de torres, sin prever su impacto en los desagües.

El intendente de La Plata, Pablo Bruera, había sido advertido en varias ocasiones que la ciudad tendría problemas en los desagües si no realizaba obras y controlaba el crecimiento demográfico de la ciudad.

Ni bien asumió en el 2007 tuvo un completo informe del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería de La Plata que determinó problemas de desagües en la cuenca del arroyo del gato, un curso de agua que forma parte del río Santiago y atraviesa San Carlos, Ringuelet y Tolosa, los barrios más afectados por la inundación.

Lo confirmó a LPO Pablo Romanazzi, titular del departamento de hidráulica de la Facultad. “El trabajo lo hicimos entre 2003 y 2007 y el principal diagnóstico fue que la cuenca del arroyo del gato tenía bajas y problemas de desagües. Por eso planteamos su ensanche desde el puente del ferrocarril hasta la avenida 19. Además de evitar que se siga instalando gente sobre el arroyo”, explicó.

Según pudo saber LPO, en 2005, cuando todavía era intendente Julio Alak, la obra tenía un presupuesto ínfimo de 4 millones de dólares pero no se concretó.

El trabajo académico llegó a manos de Bruera ni bien asumió en diciembre de 2007 pero nunca emprendió las obras ni logró que el gobierno bonaerense o el nacional las llevara a cabo.

Tampoco se comunicó con la Facultad y prefirió limitar su diálogo con el decano de la Universidad, el arquitecto Fernando Tauer.

Otra advertencia que llegó al intendente fue la del desborde de los piletones de la avenida 32 que el martes volvieron a rebalsar y expulsaban agua en lugar de retenerla.

Cuando no llevaba ni 3 meses de intendente, Bruera fue testigo de una inundación que tuvo a 90 mil damnificados.

Aunque recorrió en botas las zonas afectadas, Bruera rechazó el proyecto de ordenanza que propuso el FAP para regular el subsidio a los afectados por inundaciones, que hoy hubiera permitido entregarlos de manera automática como hace la Ciudad de Buenos Aires, que tiene una ley que los regula.

Seguir leyendo aquí.


(¡Gracias Sandra!)


8 comentarios:

  1. ineptos y korruptos, el combo perfecto para que pasen estos desastres

    ResponderEliminar
  2. Todos son responsables, del primero al ultimo!

    ResponderEliminar
  3. y lamentablemente van a seguir sin darle pelota a estos informes hasta que la gente se harte y los amasije a todos!

    ResponderEliminar
  4. bruera es un pobre infeliz que lo mandan a poner la trucha, ahi lo manda Mariotto que sigue de joda en el exterior, la unica culpable es la mitomana kretina, que vive haciendo cadenas nacionales para inaugurar obras y es todo mentira, nunca inauguran nada, reinauguran todo decenas de veces y me consta.

    ResponderEliminar
  5. Hoy ya empezó a victimizarse por condena nacinal y a pegarle la periodismo.
    HDMP!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Bruera debería renunciar, es otro inepto como Macri

    ResponderEliminar
  7. El gobierno está pidiendo la cabeza de Bruera?? Será que Kretty quiere poner la casa en orden y sanear su imagen antes de octubre???

    Alguien lo cree? Yo no...por que en ese caso debería echar a toda la lakra pero son su Klan, y le saben muchas cosas, no se va a arriesgar, sería pedirle peras al olmo, aunque para ganar algo se debe perder, esa no es su esencia....digo...perder!!

    ResponderEliminar
  8. Hace años que tendrían que estar dadas las condiciones para que estas desgracias no ocurran.
    Añoooosssss!


    Yani

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...