La urgencia del Gobierno en torno a la definición de la constitucionalidad de la Ley de Medios se acerca al final: aunque todavía no emitió el fallo correspondiente, la Cámara Civil y Comercial Federal ya decidió que dos artículos clave de la norma es inconstitucional.
Si bien los abogados de la causa aseguraron no haber sido notificados aún del dictamen, fuentes judiciales aseguraron a Perfil.com que el fallo -que sería unánime- es favorable al reclamo del Grupo Clarín.
Esta no es la primera vez que la Cámara integrada por María Susana Najurieta, Francisco de las Carrerasy Ricardo Guarinoni aborda el diferendo entre el Gobierno nacional y el Grupo Clarín. En diciembre, fue la responsable de acabar con el proclamado 7D, un día antes de que venciera el plazo para que el conglomerado de medios presentara ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) un plan de desinversión a través del cual se adecuara a la ley.
La decisión de extender la medida cautelar no sólo significó un obstáculo en la batalla del Gobierno contra el Grupo Clarín: también implicó que los restantes grupos empresariosdemoraran sus adecuaciones. Sin embargo, la pelea de fondo radica en la discutida constitucionalidad de los artículos 45 y 161 de la ley.
En diciembre, en medio de una fuerte presión oficial por evitar que la feria judicial dilatara aún más los tiempos, el juez Horacio Alfonso, a cargo en forma interina del Juzgado Civil y Comercial Federal Nº 1, dictó la constitucionalidad de los artículos objetados por Clarín.
En el Gobierno se esperaba un fallo contrario a sus intereses, y no se descarta que el Ejecutivoapele ante la Corte Suprema, en un momento en el cual las relaciones entre el máximo tribunal y el oficialismo están cada vez más tensionadas ante el avance de la reforma judicial y la posibilidad de que los jueces comiencen a pagar Ganancias.
Fuente: Perfil
Fuente: Perfil
No sé, creo que mejor esperar a que lo anuncien oficialmente.
ResponderEliminarSi fuera así, que bueno que el poder judicial decidió dar señales de vida al fin, sobre todo ahora que Kretina anunció que les va a dar el guadañazo. Mas vale tarde que nunca.
BRAVO!!! Te lo dije!!! Declaran anticonstitucional la Ley completa, a la basura que la tiren, lo mismo con lo de la AMIA y este engendro que están armando también va a terminar siendo refutado.
ResponderEliminarMe alegro muchísimo, parece un juego de ingenio, Kristina va por un camino, le traban el paso, va por otro y también y sigue buscando la salida. Esto no es Argenzuela, así no gane Capriles, acá no vamos a permitir que se reelija esta monstrua.
KKS................................LTA, forever!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarEl mismo camino seguirá el mamarracho judicial que están firmando en el Congreso.
ResponderEliminarLTA ;););) a llorar al campito
ResponderEliminarse supone q el fallo lo sepan primero los actores ... q justicia trucha tenemos ..
ResponderEliminarQuiénes LTA ahora?? Uy, cómo se va a poner la Emperatríz de Tolosa!
ResponderEliminarHace tiempo ya, en un post sobre el tema,explique por qué tendria este dictamen: para hacerlo bien resumido y que todos entiendan ESTA MAL REDACTADA la ley.cometiron errores en lka confeccion de los articulos
ResponderEliminarEs todo muy raro, si hubiera sido así creen que Clarín no lo hubiese publicado en primera plana? Más estando en un año electoral, esperemos que sea así pero tengo mis dudas...
ResponderEliminarY Sabatella? ja ja a ja
ResponderEliminar