Durante la guerra de Malvinas, la televisión, y en especial "60 minutos" jugaron un papel importante en la sociedad, ya que fueron los voceros oficiales de lo que pasaba en las Islas. El 2 de abril se transmitió el desembarco, y a partir del 12 de abril, ATC se instaló en Malvinas para transmitir en directo con la cobertura del periodista Nicolás Kasanzew.
Compartimos la emisión del noticiero del 2 de abril de 1982, con las palabras del canciller Nicanor Costa Méndez, imágenes de la manifestación popular en apoyo a la recuperación de Malvinas en la Plaza de Mayo y el discurso de Galtieri desde el balcón de la Casa Rosada.
En esta emisión, Gómez Fuentes anuncia la muerte del Capitán de Corbeta Pedro Giachino; el doctor René Favaloro da su opinión acerca de la recuperación; declaraciones de Luis Vernet, tataranieto de Luis María Vernet, Comandante Militar de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, en 1830 antes de la ocupación inglesa. (Contexto)
Silvia Fernández Barrio
ResponderEliminarpegada a la dictadura y a la falopa.
verguenza
ResponderEliminary silvia fernandez barrio de panelista la pelotu...
Esa plaza repleta de gente, me recuerda que la guerra, tal vez porque no sabían a ciencia cierta lo que se les venía encima, fue apoyada por el pueblo. :/
ResponderEliminarLa guerra nunca es buena para nadie.
Yani
Qué tristeza me da esa plaza...
ResponderEliminar¿De qué se reía el hijo de p... de Galtieri?
ResponderEliminar