domingo, 30 de septiembre de 2012

"Infancia Clandestina", película elegida para disputar un lugar en los premios Oscar. Videos

Trailer...


Natalia Oreiro promocionando el film en TVR

"Infancia clandestina", con producción de Luis Puenzo, es la primera ficción de Benjamín Ávila, recordado por su documental "Nietos, identidad y memoria", y está basada en sus propias experiencias como hijo de madre desaparecida durante la última dictadura militar argentina.

Es la historia de un niño que regresa con sus padres, militantes de una organización guerrillera que había marchado al exilio en Cuba, a raíz de una contraofensiva, y que vive el paso de su infancia a la adolescencia con otra identidad, testigo de tiempos duros y protagonista -a la vez- de sus propios descubrimientos.

El filme, hace una semana premiado en el Festival Unasur y película de apertura de la sección Horizontes Latinos en San Sebastián, tiene libro del mismo director y Marcelo Müller, y como figuras centrales a los uruguayos Natalia Oreiro y Oscar Troncoso, el debutante Teo Gutiérrez Moreno, Ernesto Alterio y Cristina Banegas.

En la primera selección de películas extranjeras antes de la que sólo quedarán cinco, a "Infancia clandestina" le tocará pelear con obras como "Amour", de Michael Haneke; "Cesare deve morire", de Paolo y Vittorio Taviani; "Detrás de las colinas", de Cristian Mungiu y "Pietá", de Kim Ki-duk, entre un total de 62 postulantes.

En los primeros días de enero, un comité especial de la Academia de Hollywood anunciará los 9 títulos preseleccionados y el 10 de enero los 5 nominados, mientras que la entrega de las estatuillas será el 24 de febrero de 2013 en la 84º ceremonia que tendrá lugar en el Dolby Theatre, en Los Angeles. (Telam)


25 comentarios:

  1. es un tema muy trillado, ya no me llega.
    la dictadura, los exiliados , el zurdaje, el derechaje ,los monto etc.

    mucha onda naftalina, muchas fotos sepias..
    2012 muchachos, hola hay alguien ahi??

    ResponderEliminar
  2. Alguien vio esta pelicula, esta buena?

    ResponderEliminar
  3. Que plomo!! siempre los mismos temas en las peliculas argentinas?? Desde la Historia oficial que no cambian el disquito.
    No hay otros argumentos?

    ResponderEliminar
  4. Coincido... sieeeeempre lo mismo.

    Ya está agotado el tema.

    ¿Llegará el día en que miremos para adelante de una buena vez o retrocederemos hasta la época de Napoleón, ya que estamos?

    ResponderEliminar
  5. DIJERON LO QUE PIENSO...MAS DE LO MISMO..

    ResponderEliminar
  6. GABRIEL.

    Para vos es trillado porque seguramente tus viejos en los 70 lucraron con el dolor ajeno.

    Seguramente vos en esa epoca vivias en una cuna de oro.

    Pareces la vieja legrand y la gorda zanata, tu comentario me dio asco.

    ResponderEliminar
  7. 16:11
    muy pelotuda tu apreciación mis viejos lucraron con su laburo en esa epoca, (apolíticos gracias a dios) en la mesa se hablaba de temas cotidianos: escuela, amigos club gimnasia y esgrima de ituzaingò.

    pero gracias a dios no viví las bombas y los secuestros de empresarios y toda esa mierda.

    pero me la tengo que fumar ahora porque un gobierno de viejos resentidos y antiguos que atrasan 40 años .
    se empecinan en cagarles la juventud a las nuevas generaciones
    con toda esta bosta que no vivieron.

    y claro como ellos son viejos resentidos , que mejor que joderselas a los pendejos .

    ResponderEliminar
  8. Yo veo todos los estrenos argentinos,pero...primero veré la de Viggo, y es la primera vez que no fuí a ver estos temas,POR FAVOR!NO ESTA TODO DICHO!no creo que la manden a competir.

    ResponderEliminar
  9. Me pone más triste pensar en los hijos, nietos y familiares de:
    http://www.lanacion.com.ar/1510096-matan-a-un-jubilado-de-75-anos-en-un-intento-de-robo
    http://www.lanacion.com.ar/1456450-mataron-a-un-joven-para-robarle-el-auto-en-lanus
    http://www.lanoticia1.com/noticia/quien-era-alicia-dubau-la-mujer-asesinada-en-lanus-34074.html
    etc,
    etc,
    etc,

    A ellos también les arrebataron sus seres queridos, y a esos niños también les arruinaron la infancia.

    ResponderEliminar
  10. Anonimo 16:11
    En esa época, mi viejo se levantaba a las 4 de la mañana para ir a laburar, se tomaba un bondi, limpiaba y arreglaba ascensores y volvía a casa a las 10 de la noche.

    Y para mi, TAMBIEN ES UN TEMA DEMASIADO TRILLADO Y QUE ME CANSA.

    Mi viejo no tenia privilegios, dormíammos de prestado en el living de la casa de mi tia. Y siempre me cuenta que nunca siquiera lo pararon para pedirle documentos, pero que a veces le daba medio que algún loco pusiera una bomba de la nada...

    No se... la historia también es mas amplia que militares/montoneros, malos/buenos, blanco/negro... pero parece que no se cansan de repetir siempre lo mismo.

    ResponderEliminar
  11. GABRIEL:

    Sos un boludo, al decir que hablar de la dictadura es cagarle la juventud a los pibes.

    Cagar la juventud es secuestrarlos, torturarlos, violarlos y fusilarlos, lo que hicieron los milicos con los que claramente tenes mucha simpatia.

    Segui besando la foto de videla. Y ademas de darle gracias a dios, pedile que te haga menos ignorante.

    ResponderEliminar
  12. 16.57 "anonimo"

    bien por vos si te cansa el tema, y no se que tiene que ver el trabajo de tu padre, como si los que estuvieron vinculados a la dictadura fueran solamente milicos, parece que desconoces el termin o"civico-militar".

    Y si te aburre, no veas la pelicula, no te informes de nada sobre el tema pero no pidas que se termine de hablar, porque por razones que ahora no tengo ganas de hablar ahora, a mi me rompe soberanamente las pelotas tanta indiferencia con el dolor ajeno.

    Yo no soy k, pro ni nada, me importan todos tres mierdas, porque ninguno me da de comer, ni ninguno ayudo realmente a mi y a muchos más.

    Pero no confundan kirchnerismo con derechos humanos, porque si bien determinados personajes "destacados" o "vinculados" a la lucha por lo ddhh, tienen a los k como sinonimo de "grandes justicieros" esos que los ven asi a mi, y a muchos más, no nos reprsentan.+

    ResponderEliminar
  13. Yo opino que la Oreiro actuando es un ladrillo.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  15. me parece que muchos tenemos derecho a opinar que ya nos cansó el tema porque hay muchisimas peliculas dedicadas al mismo. A quienes le interesa la peli perfecto pero siempre mandar pelis a competir a los Oscar sobre el mismo tema a mi en lo personal me pudrió por lo demagogico que resulta

    Y si, Natalia Oreiro es de madera

    ResponderEliminar
  16. Ese cuento de las cunas de oro que disfrutaban con la "desgracia" de los desaparecidos. BASTA!
    Mueren miles de personas por la "sensación" de inseguridad, pero si esos protestan...SON FACHOS!
    Los que lucraron y mucho son los arrimados a los organismos de DDHH. Shocklender, por ejemplo.

    Hebe de Bonafini, Las Abuelas, etc han recibido millones y millones sin ningún control. Se han llenado los bolsillos.
    Cada nieto recuperado termina ocupando una banca en el congreso.

    Los ferrocarriles, las inundaciones, la inseguridad, el narcotrafico...esos temas NUNCA SON PRIORIDAD
    La historia oficial tenia razón de ser porque el tema era reciente y se estaba destapando. Pero tanto tiempo después...INSUFRIBLE!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  17. Què envejecida està la Oreiro,la maternidad la cambiò muchìsimo...

    ResponderEliminar

  18. 17:46 pensà lo que quieras , sos un pobre ignorante que vive hablando del pasado, flaco estas en blanco y negro sos una ametralladora de decir boludeces.
    no vivo del pasado y si vos te quedaste ahi , problema tuyo.


    20:46 aplausos.
    hebe y sus secuaces los mártires
    de la dictadura: uno mató a los padres y se afanó todo.
    y la vieja vive para destilar odio
    y discursos para la gilada , mientras tanto lo dejò de seña a los "compañeros". garcasssss!!

    ResponderEliminar
  19. Tienen que seguir contando una parte de la historia pero los pseudos desaparecido están vivitos y coleando en Europa, El Caribe Cancum y Playa del Carmen y tienen restaurantes y negocios y además cobraron por estar desaparecidos, el pueblo que siempre laburó no pudo irse y siguió trabajando en este país, los que se fueron algunos como Nacha, Alterio y los que nos gobiernan volvieron. Al pueblo no se les dió ni una moneda por haber soportado las bombas y todo lo que dejó la guerrilla de odio hasta hoy en día. Acabenla todos fuimos víctimas.

    ResponderEliminar
  20. Eran grupos violentos que querian tomar el poder.
    No eran jovenes romanticos. Eran guerrilleros.
    Lamento lo de los menores secuestrados.
    Lo demas, lamentablemte era logico. Habia que reprimir.
    Israel reprime a los terroristas. Nadie dice nada.
    Despues del 2001, EEUU(Guantanamo), no respeta los DDHH.
    Cuando el terrorsimo empieza. LAMENTABLEMENTE los DDHH quedan en segundo plano.
    Tenia que haber represion. La hubo. PUNTO!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  21. 21:35
    tal cual!
    y se te olvida los montoneros de los 70 devenidos en empresarios y haciendo negocios con los hijos de sus secuestrados.(firmenich,corcho rodriguez,galimberti , ABAL MEDINA)

    en resumen : se la llevaron los militares.
    se la llevaron los montoneros,
    los familiares de los desaparecidos
    indemnizados con muy buena plata.
    y el comùn de la gente (jamòn del sandwich), no viò un peso.

    esa historia no la cuenta nadie.

    ResponderEliminar
  22. Hola me parece que mas alla de que algunas personas esten saturadas del tema...hay algo que se llama respeto sobre los demas que no tenemos que olvidar, como decia mi viejo que tb trbajaba a sol y a sombra no solo en la dictadura si no toda su vida desde los 9 años, el ayudaba a sus amigos dio cobijo a personas, daba la cara en el liceo cuando a mi hermano los militares lo maltrataban, xq ellos maltrataban a cualquiera no solo a los revolucionarios, x lo menos en Uruguay, la dictadura se recuerda como una epoca de TERROR, no se podia hablar y no creo q un ser humano de a pie hacia una vida normal! Se vivia un represion q se respiraba, aunque yo no tengo memoria xq era muy pequena mis hermanos lo vivieron hasta en sus locales de estudio. Entraban a tu casa cuando querian a "registrarlo todo" violando la intimidad de cualquier persona trabajadora, se trataba a la gente peor que a un delincuente en esta epoca qe disfruta de todos losderechos aun siendo un asesino. Fueron epocas muy desgraciadas, donde el unico refugio de la gente era trabajar y trabajar y TEMER si cuando enviabas a tus hijos a estudiar volverian despues de los rastrillajes que se hacian en todos los locales de estudios encima ocupados por militares! Caminar tranquilo en la dictadura? Cuando? Piensen un poco e informense, ya les digo xlo menos en Uruguay ligaba cualquiera en ese espanto de terrorismo de estado que vivimos. Mi familia tiene numerosos conocidos, vecinos, amigos familiares lejanos que fueron detenidos y muchos de ellos sin tener nada que ver. Al no ser familiar de desaparecido no me hace pensar siquiera "que cansada estoy de este tema" tengo respeto por tanto dolor y aunque las heridas tienen que sanar, para poder seguir adelante me pongo en sus lugares y no creo que pueda haber olvido. Si no lo habra que aqui, el 60% de las personas sige TEMIENDO a los militares y se nego a querer juzgarlos por miedo,se tuvo que derogar una ley de "no juzgar" por parlamento!! No es facil olvidar. Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  23. Si es tan de madera actuando porque la llaman tanto??!!No entiendo,o los que critican son unos xenofogos de mierda!!
    Les guste o no es conocida mundialmente,porque no lo logra ninguna actriz argentina.Para mi tiene doble merito.

    ResponderEliminar
  24. Es linda,pero buena actrìz,ni ahì.Ah,y canta como el culo,menos mal que ya no nos tortura màs con sus canciones,hasta ella se creìa que can taba bien...

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...