sábado, 24 de marzo de 2012

Soñando por cantar: Un hombre lisiado tuvo revancha y conmovió al jurado. Video

NO APTO PARA LLORONES EMOTIVOS... ¡Todavía no pude pararrrrrrrrrr...!!!!

El poeta de 57 años que sufrió poliomielitis confesó que lo desanimaron para dedicarse a la música porque "daría lástima", pero en Misiones deslumbró.

“Mi sueño era ser cantante profesional. Tuve algunas oportunidades y fue mi culpa de tener miedo. Cuando tuve la oportunidad y mandé un casete a Grandes valores del tango me mandaron a llamar y me dijeron ‘mirá Juancito, te van a usar para dar lástima’. Y bueno, me achiqué”.

Con lágrimas en los ojos, Valeria Lynch le preguntó a Juan qué le sucedió para estar postrado en la silla de ruedas. “La epidemia de poliomielitis del 55. Yo había nacido un año antes. Uno quiere vivir, no te podés quedar mirando el problema”.

¡SÍ, SE PUEDE! Mirá el video...

14 comentarios:

  1. Iudica&jurados... que gente repelente! Además me llamó la atención que Iudica dijera "Sí se puede ESPONTANEO", que no aclare que oscurece...

    El participante me parece que cantó muy bien, pero no al punto que me conmueva su voz (a lo mejor porque no soy del palo del tango) habrá que ver más adelante, porque seguro va a estar en el programa, en cambio conmueve su mensaje.

    Y "Sí se puede", pero eso ya lo sabía antes de Tinelli y sus formatos detestables.

    ResponderEliminar
  2. Como cantante es re mediocre.Hay millones mejor que EL.

    ResponderEliminar
  3. julia, no esta el post de la pelea entre rial y yemmi, que onda?=

    ResponderEliminar
  4. 12:23

    En un ratito lo refloto, lo hice a la madrugada cuando estaba muy cansada y me habían quedado algunos detalles no muy claros.

    ResponderEliminar
  5. No me emociona.no me conmueve..Nada.Canta horrible.

    ResponderEliminar
  6. No siempre la emoción la produce la forma de cantar o sus condiciones vocales, que además, en este caso no son malas.

    A mí me emocionó mucho su historia de vida, porque hay que ponerse en su lugar y pensar todo lo que habrá tenido que batallar para conseguir ciertos logros que a la mayoría nos vienen servidos desde la cuna.

    Justamente ayer por la mañana tuve un encuentro después de algún tiempo con un amigo del alma que vive en el sur y que pasó por algo parecido, y tal vez eso me sensibilizó mucho, porque a mi amigo, que es un intelectual, se le hizo muy cuesta arriba la vida y él fue poco a poco y con una voluntad enorme venciendo todos los escollos. Con los que no pudo todavía pasar adelante fue con los del amor. Es su materia pendiente...

    ResponderEliminar
  7. No se puede ser tan necio y afirmar que "se puede", y lo que te lleva al pináculo de la vida, es actuar en un Programa de Ideas, sea Cantando, Bailando o los otros .
    A que punto de idiotez hemos llegado, ahora el parámetro para decir que alguien ha triunfado en la vida es Tinelli.
    Yo no veo esos programas, pero por el post, el señor al que se hace mención habrá superado obstáculos merced a su esfuerzo y entereza, no por haber sido convocado para cantar en un programa de Tinelli.
    Donde seguramente lo utilizan para la emoción berreta a los fines de asegurarse un punto más de rating.

    ResponderEliminar
  8. Antonella, estoy de acuerdo en un ciento por ciento con vos.

    El "se puede" viene de la fuente donde se redacta la nota (Sitio Ciudad) no lo hice yo.

    Como ya dije en mi comentario anterior (tal vez no fui muy clara), la emoción me la produce su historia de vida, basada en el esfuerzo y en el amor incondicional a su mujer.

    Con respecto a los productos Tinelli, ya me expresé hasta el cansancio en algunos posts anteriores que generaron un interesante debate, tratando el tema de la discriminación.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. por que emociona que una persona que tiene problemas de locomocion cante bien? es como emocionarse porque un manco es abogado o un rengo visitador medico.. bue, es la "magia" de la television supongo.. ahora, si la tota santillan por ejemplo busca superar las barreras que normalmente te pone la obesidad, es un ridiculo, un desagradable, etc.. sociedad hipocrita!

    ResponderEliminar
  10. Claro, porque en este programa no lo usaron para dar lastima! por favor! que se cuente otra!

    ResponderEliminar
  11. Si es por emocionarse,prefiero un ciego,que un paralitico.Pero igual,me parece que ahora esta de moda(gracias aTinelli)causar emocion por ser discapacitado.¿A cuantos han ayudado,aparte de "emocionarse"?,porque la vida esta repleta de ellos.

    ResponderEliminar
  12. y con esto, Tinelli comienza a probar de a poquito en pantalla, la inclusion de discapacitados en el Bailando. Midió bien, asi que se viene a pleno la convivencia entre el puterio Barbieri- Bal con las personas con sindrome de Down, hipoacusicos e invalidos. Este tipo (Tinelli) no tiene limites

    ResponderEliminar
  13. Mas allá de que este muchacho, Juan Bernachea, sea o no discapacitado, me parece que fué uno de los que mejor cantó y precisamente no fué elegido finalista por su condición física, estoy seguro de eso.
    Yo no se, que los expertos en canto lo digan, pero me parece que fué quizás el que mejor cantó, cantó perfectamente bien, buena voz, potencia, timbre, afinación.
    No hay que discriminar el hecho artístico, sino José Feliciano, Nelson Ed, Stevie Wonder y otros no nos hubieran deleitado con su arte. No discriminemos, todos tienen derecho.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...