
“Como ningún partido de la oposición levantaba su voz, nos vimos obligados a hacerlo nosotros. Esperamos que ahora que el problema se hizo público la oposición busque cambiar esta atrocidad desde el Congreso”, dijo el vocero, quien no descartó la posibilidad de organizar “un día general de cambio de SUBE”.
El viernes alrededor del mediodía, por la zona en donde vivo, me sorprendió ver una cola de casi dos cuadras que partía de la entrada de una sucursal de OCA y daba vuelta a la manzana, casi completando la segunda cuadra. Pregunté a qué se debía, sorprendida por el lugar en donde se originaba, y me respondieron que era para ´comprar` la tarjeta SUBE.
Me pregunto... ¿hay derecho a tanto maltrato a los usuarios? ¿De cuántas horas hay que disponer para ´poder viajar`?
Fuente: Perfil
a 5 cuadras hay un oca tan pequeño y no hay nadie, pero eso de la privacidad tiene razon
ResponderEliminarLa SUBE esta disponible desde hace muchos meses, pero aqui como siempre, la gente deja las cosas para ultimo momento. Pero ahora se puede pedir por internet y la mandan a tu casa.
ResponderEliminarno toda la gente sabe como usar internet.
ResponderEliminarla gente mayor no lo sabe hacer.
Ahora ni teniendo SUBE podes viajar barato, ya que cruzaran datos de la AFIP y ANSES y de ahi van a ver si te subisidian o no.
ResponderEliminarOtra que la side estos hp
la protesta me parece un poco al cuete, ya q el intercambio tarjetas lo vamos a hacer todos, con padres, hnos, amigos, etc. de la misma manera que pedíamos monedas cuando no teníamos.
ResponderEliminaracà hay algo de fondo que es muy grave: por un lado, el control de la vida del usuario, una especie de gran hermano que les permite saber nuestros movimientos y, en el peor de los casos, pueden hacer trabajo de inteligencia sobre una familia y saber, x ej., quiènes y cuàndo èstos se ausentan de sus hogares, con què frecuencia lo realizan y cuànto tardan en volver a su casa, lo cual les permitirìa tener la informaciòn necesaria para concretar un secuestro o robar en una casa a la que saben, o presumen, vacìa. Por otro lado, es tambièn una medida distractiva: estamos taaaaaaaan ocupados tratando de obtener esta tarjeta side, digo sube, nos hacen creer que son taaaaaan buenos en que no nos van a cobrar con recargo si la tenemos, cuando en realidad el tema de fondo es el aumento del boleto de colectivos y trenes y del que yo sepa, ningùn gremio paralizò los mismos durante 10 dìas como lo hicieron con el subte una vez que pasò a la òrbita del GCBA. Asìmismo, les servirà al gobierno para detectar que aquellos beneficiados por los planes y sean "invitados" a participar de un acto y movilizaciòn, asistan o no, ya que habrà menos micros para su traslado y en los que se destinen para eso, tendràn que usar la sube. Dèmonos cuenta de una vez, que la quita del subsidio a los transportes y a los servicios eran medidas que debieron haber sido tomadas hace un año aproximadamente, y que fueron retenidas para asegurarse la re eleciòn.
ResponderEliminarme parece que no sirve intercambiarse la sube porque la tarjeta te sirve como boleto si tenes un accidente y no va a poder acreditar que viajabas. lo mismo debe ser para la art y los accidentes in itinere. lo que es una realidad es el intercambio que describe vibora mamba mas arriba.
ResponderEliminaray dios mio cuantas pelotudeces hablan con el tema de la sube, salvo algunos comentarios con los que coincido, los demàs son comentarios de doñas rosas ignorantes. La sube es genial y pràctica y se acabò la historia. Si hay gente que no la sacò antes es porque siempre dejan todo para ultimo minuto como hacen con la tramitacion del DNI cuando hay que votar. Son hijos del rigor y no cambian màs. Con respecto al idiota que propone cambiar las tarjetas le digo que yo ya le ganè porque mi tarjeta la usa mi vieja y yo uso la de mi marido y asì. No inventaste la pòlvora gil. Ademàs que carajo sabe el gobierno donde me voy a bajar y cual es mi trayecto. Basta de estupideces please!
ResponderEliminar16:15 critica a las doñas rosas, seguramente su apellido y nombre comienzan con K.
ResponderEliminarLa tarjeta está disponible hace meses, el tema es que como ciudadanos somos hijos del rigor. Yo hace dos meses que la tengo y me sorprendía cuando viajaba que muy poca gente la usaba. Con respecto al "control" que algunos hacen referencia pensemos que estamos en el 2012, nuestra vida inevitablemente está monitoreada con tanta tecnología... A no desesperarse gente...
ResponderEliminarTaaaan díficil era implementar una tarjeta anónima y una personalizada para el que la quiera así?
ResponderEliminarLa personalización obligatoria con la excusa del robo o extravío de la tarjeta es ridícula, ni que fueran cargadas con un millón de dolares.
¡¡Me quiero morir!! Acá en Santa Fe tenemos tarjetas magnéticas recargables, la de jubilados, estudiantes (en éstas si tenés que llevar documentos y certificar tu situación) y las comunes que las comprás en los Kioscos. Pues ahora dicen que van a traer las SUBE, si así va todo bien, no sé por qué, salvo que sea más barato.
ResponderEliminarBuena medida,los datos personales (hasta el mail piden) en manos de estos satapras es de desconfiar.
ResponderEliminarYo, personalmente, seguire con las monedas.
En Rosario hace más de 10 años que tenemos la tarjeta magnética y desde el año pasado también tenemos la inteligente personalizada con la diferencia que la inteligente a nosotros nos cuesta $ 8.- No se de que se quejan si ustedes la tienen gratis. En Mar del Plata hace años que también tienen la inteligente, tanto allá como en Rosario nadie tuvo problemas. Aclaro que en Rosario desde 1983 a esta parte tuvimos un intendente radical y el resto, incluso la actual intendente, fueron socialistas.
ResponderEliminarY porque implementan la SUBE y no la tarjeta MONEDERO que es absolutamente anonima??? Tiene mucha arzon la gente que desconfia y ademas todo el beneficio va aparar a la ANSES hoy manejada por los muchachos de La campora. Excelente currito de los Maximos Boys.
ResponderEliminarTodas estas cuestiones son provocadas simplemente por la falta de credibilidad que provoca este gobierno, su modelo no resulta nada claro para la mayoria, ni aun el 54 por ciento que le dio su voto puede explicar claramente cual es el modelo respecto a la educacion, la salud, el trabajo genuino,las inversiones de capital para generar puestos de trabajo, la independencia de los 3 poderes, la libertad de opinion, la inseguridad, la corrupcion, parece, por la evasion en las respuestas, que estas cuestiones no estan contempladas en el modelo o los que lo defienden las desconocen. Por eso cada medida que propone crea desconfianza.
ResponderEliminarUno utiliza el nro de documento cuando su identificación unívoca es fundamental, en el banco, en los organismos oficiales, para las empresas de servicios, etc, porque en todos los casos es necesario identificar la persona que tiene un derecho a cobrar o una obligación a pagar algo más adelante en el tiempo.
ResponderEliminarEntonces acá no importa si estamos en el 2012 o en el 2030 y la tecnología "avanza", eso en todo caso debe ponernos alerta, para asegurar que su uso sea el adecuado (la ciencia también ha avanzado y no por eso justificamos alegremente las armas de destrucción masiva que se han desarrollado gracias a ello).
La verdad pura e incontrastable es que no se ha dado ni un solo argumento válido para justificar el uso del DNI con esta tarjeta (ya que en nada se parece este trámite a otros en los que el documento es un pre-requisito). Y si no se dan argumentos, significa que no existen? No (nadie hace las cosas porque sí), lo más probable es que no puedan decirse... y eso, independientemente de la credibilidad de un gobierno, ya es suficientemente sospechoso.
Este tipo de cosas, sinceramente no deberíamos permitirlas, ojalá no se haga extensiva a mi provincia.
Ademas, como hacés para comprobar que vos sos el de la tarjeta, presentando el DNI y no lo vas a hacer cada vez que tomás un colectivo o lo que sea. Es una aberración desde el lugar que lo mires.
ResponderEliminar