viernes, 3 de febrero de 2012

Muere defensora de partos hogareños mientras daba a luz en su casa

Caroline Lovell era una activista australiana en defensa de permitir a las mujeres tener sus hijos en su propio entorno; la hija sobrevivió

Caroline Lovell, activista en favor de los partos hogareños, sufrió un paro cardíaco mientras daba a luz en su casa a su hija Zahra, quien sobrevivió. El hecho ocurrió el pasado 23 de enero, en Melbourne (Australia).

Según informó el diario Daily Mail, aunque la mujer fue trasladada a un hospital, los médicos no pudieron hacer nada por ella, ya que cuando llegaron a su casa Lovell ya se encontraba en un estado muy grave.

Caroline había hecho todos los preparativos para el parto, pero una complicación hizo que el final no fuera el esperado.

Una de las matronas que la asistía aseguró que la causa de su muerte podría haber sido una hemorragia, aunque los hechos aún se están investigando.

La mujer, además de Zahra, tenía otra hija, llamada Lulu, de tres años. Nick, el marido y padre de las dos nenas, quedó cuidando a las hijas.

Este hecho enciende nuevamente el debate sobre los partos naturales en casa, ya que Lovell había dedicado gran parte de su vida a defender el derecho que tienen las mujeres de dar a luz en su entorno, si así lo quieren.


Novell fue una activista que se dedicó a presionar al gobierno australiano para conseguir ayudas estatales para las mujeres que querían tener a sus hijos en su casa.

En 2009, le solicitó al Ejecutivo australiano que las matronas que atienden partos en casa estuvieran regladas, financiadas y tuvieran protección legal, como sucede en otros países, ya que consideraba que la vida de la mujer "estaría en peligro sin la ayuda de matronas adecuadas por parte del Estado".


"Personalmente, estoy muy sorprendida y avergonzada de que el parto en casa no sea una libre elección de la mujer que quiere dar a luz en su entorno", afirmaba.

Leyendo esto vienen a mi memoria algunos casos autóctonos, uno bastante reciente con muy triste final, y otro que según dicen  está por producirse.
 

¿Qué opinás sobre el parto natural en el hogar?

Fuente:  La Nación

(¡Gracias Liliana!)

26 comentarios:

  1. a mi me parece que cada quien es libre de elegir en estos casos, me gustaria ver las estadisticas de cuanta gente fallece de partos no asistidos en hospitales y aquellos donde los medicos son negligentes, en paises como ucrani y mexico la negligencia de los medicos en estos casos es alarmante, libertad ante todo

    ResponderEliminar
  2. Es complicado de decidir, porque la idea de un parto en casa con un ambiente íntimo, no traumático para el baby, sin duda es seductora, a eso hay que sumarle el negocio que hacen muchos médicos con las cesáreas...

    Creo que cada uno tiene que poder decidir, pero como toda decisión, debe estar reglada y controlada por quienes tengan el conocimiento para asegurar las vidas en juego, sobre todo la del bebé. Dudo que al menos en este país, haya legislación acorde...

    Y como comenta Penélope, es irónico... o quizá sea un mensaje en sí?

    ResponderEliminar
  3. estoy en contra de muchas cosas de la medicina. pero en este caso opino que siempre tiene que haber personal y equipamiento adecuado, por el bien de la madre y el bebé. tener el bebé en el hogar es romántico, pero si tiene alguna complicación al nacer todas vamos a querer un neonatólogo allí, con todos los aparatos necesarios.

    ResponderEliminar
  4. mueren en hospitales porque las cosas no están bien hechas dantino, si hicieran las cosas bien en los hospitales eso no pasaría, el parto en el hogar en cambio nunca sabés con qué te podés encontrar. te informo que en nuestro país también mueren muchas mujeres y bebés sin la atención adecuada porque tenemos muchas cosas para todos y todas pero salud NO. parece que es más importante el TC o el fútbol, pero seguramente estamos mejor que mexico no??

    ResponderEliminar
  5. 00:03, creo que diste en la tecla! hay que ser audaz para mirar "la paja en el ojo ajeno... y no el fútbol para todos en el propio" jejeje!

    ResponderEliminar
  6. no puedo creer que estas cosas ocurran, a esta altura de la civilizaciòn, en una casa o en un hospital. Me parece que la ciencia y la tecnologìa avanzaron demasiado como para no usarlas debidamente, y esto va tambièn para los hospitales o clìnicas privadas, donde ocurre lo mismo.

    ResponderEliminar
  7. Si quieren partos naturales me parece bien,pero naturalmente se morian muuuuchas mujeres y/o bebes.

    ResponderEliminar
  8. Siempre inventando modas. Después pasa eso.

    ResponderEliminar
  9. Tal cual un comentario anterior "ironías de la vida".
    Increíble casualidad, lo qué defienden es lo qué les provoca la muerte, hay muchos casos similares en otros aspectos.

    ResponderEliminar
  10. Opino que estas decisiones de las madres deberían considerarse igual que la legislación del aborto. Es peor, porque el bebé ya está pronto para vivir. No es necesario recurrir a encuestas para saber que en el siglo pasado y principios del siglo XX, los bebés morían como moscas cuando los partos eran domiciliarios.
    Las complicaciones que se puedan presentar no se pueden atender en casa. El parto en la casa, es primo hermano del aborto. Por eso comencé diciendo que no se toma en cuenta al bebé, sino a la voluntad de la madre, como en el caso de los embarazos interrumpidos por decisión de la madre.
    Más desatinado es en los casos de la gente culta, con recursos económicos, que lo hace para preservar su intimidad, (caso Juana Viale).
    Las madres que optan por el parto en casa deberían tener el total convencimiento para aceptar las consecuencias de las decisiones tomadas.

    ResponderEliminar
  11. In pleno siglo XXI es una locura arriesgar la vida de un bebé por la actitud egoista de algunos padres,por suerte este bebé está vivo

    ResponderEliminar
  12. Mi embarazo venia perfecto, iba a ser parto natural fuimos a la sala de parto y despues de varios minutos de que intentara nacer fuimos a cesarea. El bebè venia con el cordòn anudado a ultimo momento y yo tuve convulsiones por la anestesia. Si hubiera estado romanicamente en mi casa quizas no contaba la historia.
    Lo romantico es lindo pero lo cierto es q hay q pensar en el bebe y los accidentes ocurren y prefiero q tenga una terapia intensiva neonatal cerca. Mi otro bebè la necesito y por suerte hoy son dos hermosos nenes.
    Eso es algo q pocos tienen en cta. que el hospital tenga terapia intensiva neonatal. Digan q soy pesimista pero uno nunca sabe las vueltas del destino y estamos hablando de cuidar la vida de un hijo.

    ResponderEliminar
  13. Estamos en el siglo XXI, antiguamente se hacían en las casas.
    En la naturaleza, en especial en la humana, hay irregularidades, y creo que hay partos difíciles, por éso y para prevenir, es necesario que en lo posible se realice en un sanatorio,hospital, o sala de partos, que cuente con todos los elementos precisos para hacer frente a situaciones incluídas las inesperadas, y con profesionales avezados.

    ResponderEliminar
  14. Por experiencia creo que lo mejor es un lugar que esté preparado para lo imprevisto. Si todo viene bien ,te asiste un policía y viva la vida!! Pero si llega a haber una descompensación de la madre o del bebe? mejor un hospital o sanatorio.me parece,chau.

    ResponderEliminar
  15. Estoy en contra del parto domiciliario. Todo muy lindo si sale todo bien, pero el bebé no está monitoreado, y si hay alguna complicación de último momento y es necesaria una cesárea de urgencia, donde hay que sacar al bebé en menos de un minuto porque se queda sin oxígeno, provocando desde lesiones irreversibles cerebrales hasta la muerte, en una casa no se puede hacer. Corren riesgo tanto la madre como el bebé, me parece una irresponsabilidad hacerse la cool teniendo al bebé en casa cuando todos los avances científicos están a nuestra disposición para disminuír el riesgo y asegurar nuestro bienestar.
    En cuanto a los que mencionan que en las clínicas hay casos de mala praxis, por supuesto son cosas que pueden ocurrir, pero no debemos tomarlo como la norma, porque son excepciones.

    ResponderEliminar
  16. A quien te referis julia, que se comenta q tiene planeado un parto domiciliario? Te aclaro por las dudas que si es juana viale, seria un homicidio por parte de la obstetra a quien en este preciso instante deberia ser detenido. Ella debe ir, obligatoriamente, a cesarea. Tuvo una cesarea a menos de un año, lo cual lo hace un embarazo de alto riesgo sumado a su historial clinico.

    ResponderEliminar
  17. 15:22

    Mónica Antonópulos es la siguiente en la lista a tener un parto domiciliario.

    ResponderEliminar
  18. el parto domiciliario fomenta la compra de bebes, si no tiene el control de un centro de salud es muy facil falsificar un certificado de nacimiento

    ResponderEliminar
  19. Soy de Santa Fe, y acá cuando nace el bebé enseguida lo ponen en la habitación con la madre. Sé que en Bs.As.lo llevan a una sala de neonatología, pienso que sería una solución lo que hacemos acá en vez de que sea parto domiciliario donde no tenés lo necesario para una emergencia.

    ResponderEliminar
  20. la moda del parto en la casa aparecio para contrarrestar los maltratos que muchas mamas vivimos a la hora de partir en las instituciones medicas, sean publicas o privadas. Por eso aparecio toda esa corriente, que en realidad incrementa los riesgos potenciales tanto para la madre como para el hijo.
    Seria interesante que no solo los hospitales, sino tambien muchas clinicas privadas consideren mas los tiempos de las mamas, de las familias, que se pueda estar con quien uno quiera al momento de tener el bebe.
    Hay programas que muestran nacimientos en algunas clinicas de EE UU en donde la mama esta en una habitacion con quien quiere, si es necesario 15 horas de trabajo de parto. El entorno es muy acogedor, pero siempre con todo un batallon de medicos que te dicen cuando las cosas estan mal. por ahi es cuestion de humanizar la maternidad, que no tiene nada que ver con desatender medicamente el proceso

    ResponderEliminar
  21. La libre elección de la mujer no debe perjudicar a los terceros. Por una elección ahora hay dos criaturas que crecerán sin su mamá.

    ResponderEliminar
  22. TENER BEBES EN LA CASA ES UN SALVAJISMO.

    ResponderEliminar
  23. ..Y COMO DICE FABIANA ES UN ABORTO ENCUBIERTO.

    ResponderEliminar
  24. Hay casos de mujeres que les ha subido la presión horas antes de dar a luz, y para que no le de un infarto o queden con un ACV o mueran le sacan el hijo con cesarea de urgencia. Los médicos pueden hacer una cesarea en 5 minutos, pero si se da un caso asi en una vivienda sería un desastre, morirían ambos. De verdad que no entiendo porque defienden los partos en casa es una locura, ninguna mujer está exenta de tener un inconveniente a último momento.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...