No pasa por el tema de las mucamas, el problema son las ´filtraciones´ y una cuestión también de prevención en la higiene, ya que los pañales de tela hay que lavarlos y ´desinfectarlos´. Salvo que como le sobra, una vez usados los tire.
¿También volverá a la vieja bombachita de goma? Pobre bebé en el verano!!
Rechazar uno de los mejores inventos de los últimos tiempos, no tiene lógica.Esta chica con tal de ser original, vá a condenar al niño con un nombre horrible y ahora lo vá a exponer a todo tipo de infecciones o dermatitis.
Soy mamá reciente y les cuento que he estado leyendo sobre el tema de los pañales de tela. No son como los que nos ponían cuando éramos bebés, sino mejores. De aspecto se asemejan a los pañales descartables, se prenden con broches regulables y duran desde que el bebé es muy chiquito hasta más o menos los 3 años. Son de puro algodón, de telas orgánicas y dentro del pañal propiamente dicho viene un absorbente de una tela especial que no permite que el bebé se paspe como sí le pasa a algunos con los geles de los pañales descartables ni se produzcan desbordes. Son totalmente ecológicos porque con un stock de 20-25 pañales alcanza para los 2 ó 3 años que el bebé los necesita, a diferencia de los más de 100 pañales descartables que un bebé usa por mes (saquen cuentas!).En cuanto al lavado, ya no es como antes... el lavarropas automático ayuda mucho, el programa con agua caliente los deja perfectamente limpios, a lo sumo pueden necesitar un remojo previo en jabón neutro pero nada más... Les dejo un link si quieren ver de qué hablo: http://1.bp.blogspot.com/-WBFaNO8L2HY/TcrluB33q8I/AAAAAAAABaE/RbC-gJnS8Fk/s1600/diapers.jpg Saludos!
estas estrellitas tienen tanta boludes que quieren hacer cosas poco o nada convencionales, ¿ cual es la ventaja de otro pañal? ¿ ser diferente al resto de los mortales ?
tomatelas oreiro ojala limpies un pañal y no se la des a la " servidumbre" estupida ¡¡
Muy buen invento los pañales descartables,hace 30 años no existìan.Julia yo le sacaba las manchas con lavandina y jabòn,pero obvio que era un bajòn y èsta piojosa quiere volver atràs?claro,porque seguro que ella no le va a sacar el aca...!
Hola, Julia. Soy Gisela, el anónimo de las 15.18, de apurada no puse mi nombre. Te copio más info sobre pañales de tela, está re bien explicado: http://www.crianzanatural.com/art/art18.html Yo descubrí un poco tarde los pañales, mi bebé ya había cumplido el año, así que estamos mitad pañales de tela-mitad descartables sobre todo para salir y a la noche, mi bebé duerme toda la noche y con un pañal descartable de los buenos nunca tuve problemas, pero de verdad con los de tela nunca ni una irritación ni nada. No hace falta esterilizarlos, es más, la lavandina irritaría la colita del bebé, lo mejor es, como hacían nuestras abuelas, dejarlos secar al sol (yo también los plancho). Yo no soy una ecologista fanática ni mucho menos millonaria, lavo pañales todos los días en una tanda de lavarropas, para mí es lo mismo que lavar otra ropa; mi bebé se pasa tooodo el día en el piso así que sé lo que es lavar y lavar, jaja! Me fui un poco del tema farándula y espectáculos, es verdad, perdón por eso a los que leen, pero incluso entre mis conocidos he escuchado el mismo tipo de crítica por el uso de los pañales de tela y creo que, ya que conozco del tema, está bueno darlo a conocer. Teniendo información se puede decidir, y si no es eso, pues a usar los descartables que no pasa nada! Podemos cuidar el medio ambiente de muchas otras maneras, incluso cuidando nuestro cuerpo, nuestra alimentación, nuestra mente, y de ahí, hacia afuera. Saludos, Julia!
No tenés que pedir disculpas, por el contrario, todo lo que sea para desasnarnos es bienvenido.
Mi duda estaba relacionada con el blanqueamiento, precisamente lo que vos tan bien explicaste, porque no lo asociaba con la lavandina, considerando las irritaciones que podrían producir en el bebé.
Conozco gente mayor (a consecuencia de tu relato se me ocurrió preguntarles) que a sus hijos les lavaban los pañales con lavandina y luego los suavizaban en agua con un chorrito de vinagre blanco.
Lo del sol lo conozco perfectamente, porque en casa se utiliza.
Gracias por la data, siempre es bueno conocer las opciones a las que se puede acceder para así elegir la más adecuada a las preferencias de cada uno.
como ella va a tener alguien que se encargue todo el tiempo de lavarle los pañales, PUEDE
ResponderEliminarLA QUE PUEDE .PUEDE.........
porque se los va a cambiar la mucama, asi cualquiera es ecológica
ResponderEliminarJajaja lo mismo digo: con mucamas y niñeras, cualquiera puede.
ResponderEliminarNo pasa por el tema de las mucamas, el problema son las ´filtraciones´ y una cuestión también de prevención en la higiene, ya que los pañales de tela hay que lavarlos y ´desinfectarlos´. Salvo que como le sobra, una vez usados los tire.
ResponderEliminar¿También volverá a la vieja bombachita de goma? Pobre bebé en el verano!!
y q viva con dermatitis, pero q mina boluda!
ResponderEliminarRechazar uno de los mejores inventos de los últimos tiempos, no tiene lógica.Esta chica con tal de ser original, vá a condenar al niño con un nombre horrible y ahora lo vá a exponer a todo tipo de infecciones o dermatitis.
ResponderEliminarPorque ella no los va a lavar o los usara una vez y los tirara. Tiene plata para hacerlo.Ecologista rica!!!!
ResponderEliminarBueh, pañales de tela??? se fue al tacho.
ResponderEliminarSoy mamá reciente y les cuento que he estado leyendo sobre el tema de los pañales de tela. No son como los que nos ponían cuando éramos bebés, sino mejores. De aspecto se asemejan a los pañales descartables, se prenden con broches regulables y duran desde que el bebé es muy chiquito hasta más o menos los 3 años. Son de puro algodón, de telas orgánicas y dentro del pañal propiamente dicho viene un absorbente de una tela especial que no permite que el bebé se paspe como sí le pasa a algunos con los geles de los pañales descartables ni se produzcan desbordes. Son totalmente ecológicos porque con un stock de 20-25 pañales alcanza para los 2 ó 3 años que el bebé los necesita, a diferencia de los más de 100 pañales descartables que un bebé usa por mes (saquen cuentas!).En cuanto al lavado, ya no es como antes... el lavarropas automático ayuda mucho, el programa con agua caliente los deja perfectamente limpios, a lo sumo pueden necesitar un remojo previo en jabón neutro pero nada más...
ResponderEliminarLes dejo un link si quieren ver de qué hablo: http://1.bp.blogspot.com/-WBFaNO8L2HY/TcrluB33q8I/AAAAAAAABaE/RbC-gJnS8Fk/s1600/diapers.jpg
Saludos!
Natalia tu hijito va a vivir con una dermatitis galopante!!!
ResponderEliminar15:18
ResponderEliminarMuy bueno tu aporte, pero no me queda claro cómo se hace para sacar determinadas manchas que sólo con agua caliente no se podrían hacer desaparecer.
Además, ¿no deberían de estar esterilizados?
SEGURO NO LOS LAVARA...
ResponderEliminarYO LAVE MIL PAÑALES,DIOS MIO!!!...
Y A MANO!!!!!!!!!!!!
16:01. Yo también lavé miles de pañales a mano y me hubiera encantado haber tenido descartables! jajajaja
ResponderEliminarestas estrellitas tienen tanta boludes que quieren hacer cosas poco o nada convencionales, ¿ cual es la ventaja de otro pañal? ¿ ser diferente al resto de los mortales ?
ResponderEliminartomatelas oreiro ojala limpies un pañal y no se la des a la " servidumbre" estupida ¡¡
Muy buen invento los pañales descartables,hace 30 años no existìan.Julia yo le sacaba las manchas con lavandina y jabòn,pero obvio que era un bajòn y èsta piojosa quiere volver atràs?claro,porque seguro que ella no le va a sacar el aca...!
ResponderEliminarNatalia dijo que no quiere una ninera para que la ayude con su bebe.
ResponderEliminarPor supuesto que ese bebé tendrá varias niñeras,no la veo a la Oreiro lavando pañales de la noche a la mañana...,es una estrella,chicos...
ResponderEliminarla mucama de oreiro se debe estar queriendo matar de pensar en tener que lavar eso!!!
ResponderEliminarY sì,ella no lo va a lavar!
ResponderEliminarTe vas a arrepentir, Nati, si los lavás vos!!! Por favaaaaaar!
ResponderEliminarHola, Julia. Soy Gisela, el anónimo de las 15.18, de apurada no puse mi nombre. Te copio más info sobre pañales de tela, está re bien explicado: http://www.crianzanatural.com/art/art18.html
ResponderEliminarYo descubrí un poco tarde los pañales, mi bebé ya había cumplido el año, así que estamos mitad pañales de tela-mitad descartables sobre todo para salir y a la noche, mi bebé duerme toda la noche y con un pañal descartable de los buenos nunca tuve problemas, pero de verdad con los de tela nunca ni una irritación ni nada. No hace falta esterilizarlos, es más, la lavandina irritaría la colita del bebé, lo mejor es, como hacían nuestras abuelas, dejarlos secar al sol (yo también los plancho). Yo no soy una ecologista fanática ni mucho menos millonaria, lavo pañales todos los días en una tanda de lavarropas, para mí es lo mismo que lavar otra ropa; mi bebé se pasa tooodo el día en el piso así que sé lo que es lavar y lavar, jaja! Me fui un poco del tema farándula y espectáculos, es verdad, perdón por eso a los que leen, pero incluso entre mis conocidos he escuchado el mismo tipo de crítica por el uso de los pañales de tela y creo que, ya que conozco del tema, está bueno darlo a conocer. Teniendo información se puede decidir, y si no es eso, pues a usar los descartables que no pasa nada! Podemos cuidar el medio ambiente de muchas otras maneras, incluso cuidando nuestro cuerpo, nuestra alimentación, nuestra mente, y de ahí, hacia afuera. Saludos, Julia!
Hola Gisela!!!
ResponderEliminarNo tenés que pedir disculpas, por el contrario, todo lo que sea para desasnarnos es bienvenido.
Mi duda estaba relacionada con el blanqueamiento, precisamente lo que vos tan bien explicaste, porque no lo asociaba con la lavandina, considerando las irritaciones que podrían producir en el bebé.
Conozco gente mayor (a consecuencia de tu relato se me ocurrió preguntarles) que a sus hijos les lavaban los pañales con lavandina y luego los suavizaban en agua con un chorrito de vinagre blanco.
Lo del sol lo conozco perfectamente, porque en casa se utiliza.
Gracias por la data, siempre es bueno conocer las opciones a las que se puede acceder para así elegir la más adecuada a las preferencias de cada uno.
Beso!