Por favor que les avisen que se olvidaron de ponerles profesores adentro.
En la sede Martínez, en el ciclo básico, la profesora de historia hace dos años que no asiste. Los alumnos rinden la materia en las fechas correspondientes, como si esto fuera normal, sin saber quien es el que está a cargo de tomar los exámenes. Algunos dicen que es el jefe de cátedra, otros que es cualquiera... El tema es que la profesora ´no existe´.
Supongo que no debe ser en el único lugar que esto sucede...
Fabricaron ignorantes estos 8 años.
ResponderEliminarEsta gente quiere futuros hombres y mujeres ignorantes y chorros.
ResponderEliminarHacen escuelas para currar con las licitaciones pero lejos está de pensar que las quieren para educar, solo para robar, para la miti y miti con los contratistas.
Si recorren la prov. de Bs As. tiene universidades que hace años que estan y nadie se ha recibido de nada, los profesores no van y las carreras son interminables, al final los que no pueden pagar una privada terminan dejando.
Pero bueno, es lo que hay y lo que hay es corrupción.
En Tucuman la Universidad Publica esta de mal en peor, las facultades de las distintas carreras tienen grandes dificultades aúlicas, son edificios viejos en su gran mayoría y un gran cupo de estudiantes. La provincia recibe muchísimos alumnos de varias provincias del país. Es una lastima que se deje de lado la educación publica universitaria. Ni hablar de los sueldos de los profesores....
ResponderEliminarLa UBA es un desastre, lamentablemente decayo tanto la enseñanza, tipos de mas de 30 años todavia currando en el centro de estudiantes ... terrible lo que han hecho con la educacion
ResponderEliminarNo se puede creer esta nota.
ResponderEliminarComienza con un: "En la sede Martínez"...¿Está chequeada esa info? ¿Nombre de la profesora? Es absolutamente imposible que eso pase, porque simplemente no se le asignaría comisión alguna a un docente que NO VA. El personal docente debe reunirse en su respectiva aula, antes o después de la clase, es decir que es imposible que funcione una cursada.
Cambiando de tema, y refiriéndome al "alma" de la nota, los invito a la Facultad de Filosofía y Letras, donde se construyeron aulas. Sí, leyeron bien. Resulta que cada vez somos más los que accedemos a la UBA, Universidad que no tiene nada que envidiar a las privadas. En este caso concreto les cuento que el Aula Magna ahora cuenta con aire acondicionado y el piso fue refaccionado en su totalidad. Incluso la Facultad cuenta con varios proyectores para las aulas y una red Wi-fi pública.
¿Por qué eso no se menciona los pocos o muchos puntos positivos logrados y sí se menciona que falta una profesora INVENTADA?
Este blog es digno de un análisis sociológico, resulta llamativo cómo se trata de empañar la realidad mezclando chimentos y notas bajas sin la mínima veracidad.
De nuevo, los invito que visiten la Facultad de FyL, o también el NUEVO edificio para los estudiantes de Ciencias Sociales.
Muchas gracias por su atención.
Facundo Martenz:
ResponderEliminarMe sorprende con la facilidad que se trata de anular una información que es real, desde el desconocimiento o tal vez aún peor, desde la mala intención de descalificar a quien suscribe.
La nota está perfectamente chequeada, es más, chequeada casi en carne propia. Un miembro de mi familia es alumno de dicha profesora, la cual NO ES INVENTADA.
En lo que va de este año, se presentó dos veces, de las dos horas de clase que correspondían, las redujo a media hora cada una.
Hoy avisó a sus alumnos que este próximo lunes, no concurrirá.
El año pasado hizo lo mismo, se presentó en dos clases y luego nunca más durante el primer cuatrimestre, hecho que repitió en el segundo.
El nombre de la profesora no hace falta darlo acá. Pero si es tanto tu interés supongo que te será fácil averiguarlo.
En cuanto al resto del contenido de este blog, no está en discusión, cada uno es libre de entrar a leerlo o no.
Tampoco tengo por qué mencionar los logros, cuando la intención del post no era hacer un balance, sino dejar constancia de algo que no debiera pasar.
Gracias por la invitación, pero no me hace falta, suelo visitar muy a menudo muchos de esos lugares y estoy al tanto de lo que sucede, no me es necesario ningún tipo de propaganda, porque acá se está hablando de otro tema y no de los ´brillos´ de la F de FyL ni del edificio ´majestuoso´ de Sociales.
Julia tiene razón.
ResponderEliminarJulia si es verdad lo que decis tenès que poner nombre, càtedra no tirar datos asi porque si, si no es muy fàcil hablar al pedo
ResponderEliminarLo que dice Mariotto es cierto y aunque fuera cierto lo que pones no me parece que un caso puntual desmerezca semejantes logros.
ResponderEliminaren el año 86 ( pleno vigencia de alfonsin) en la escuela que cursaba mi hija no hubo maestra de 4ª grado por 4 años, tampoco conoci a la de 6ª de matematicas, tenian Licencia por maternidad" de años!, no podes negar la cantidad de nuevas escuelas y universidades en todo el pais que este gobierno hizo. Pero tu odio es tan grande que no ves nada mas.
ResponderEliminar11:37
ResponderEliminarLa palabra odio no entra en mi vocabulario, las que sí entran son asco y desprecio, sobre todo a los que quieren tapar el sol con un dedo... ni siquiera con una mano.
12.05 Que ciegos que son estos Kakistas, Si, desinformada, las Escuelas y las Universidades están, Pero no entendes nada como buena ignorante Kakista, (gente como vos es la que ellos quiere, ignorantes)están los edificios, pero no los profesores y maestras.
ResponderEliminarLa que está llena de odio y desinformación sos vos 12.05
Gracias a Sarmiento y a sus seguidores la Argentina a mediados del siglo XX casi llegó a no tener analfabetos.
ResponderEliminarEn ese entonces la educación primaria era obligatoria, gratuita, y laica; la educación secundaria, y la universitaria eran gratuitas.
En ese entonces eramos la envidia de muchos países, entre ellos varios europeos, que tenían analfabetos.
Estábamos entre las primeras naciones del mundo en cuánto a educación.
Del exterior venían Venezolanos, Ecuatorianos, Bolivianos, etc a estudiar en nuestras universidades, y los profesionales Argentinos que emigraban para ganar más o por otros motivos entre ellos los políticos se destacaban en el exterior, pues estaban excelentemente preparados.
Un informe internacional del año pasado nos pone en un rango posterior al 50.
Pero no se quiere ver la realidad actual.
Es como lo del Indec y como lo de las cifras ya altas de la inflación. Algunos creen que ojos que no ven...
Hasta que haya crisis, y no sirvan las vendas.
EN ESTE TIPO DE UNIVERSIDADES ES EN DONDE SE RECIBIO DE DOKTORA EN ABOGACIA LA BOTOXICA.
ResponderEliminarDE ACUERDO CON SIR EDU!!!
ResponderEliminarLOS ARGENTINOS YA NO JUGAMOS AL GALLO CIEGO.