viernes, 19 de noviembre de 2010

Tres actrices posan desnudas para la revista ELLE en baño de oro Swarovski

Las actrices Natasha Yarovenko, Paula Echevarría y Mónica Cruz han posado cubiertas por 15.000 cristales al más puro estilo goldfinger en una imagen que simboliza el brillo del lujo de vivir.

En una minuciosa y agotadora sesión de más de 10 horas, un equipo de maquilladores especializados en bodypainting colocaron uno a uno los cristales en los cuerpos desnudos de Mónica Cruz, Natasha Yarovenko y Paula Echevarría, que posaron deslumbrantes para el maestro de la fotografía, Pascal Chevallier.

Fuente: Via Actual

11 comentarios:

  1. julita:
    no se donde enviarte este hermoso email que me mandaron hoy.
    es inspirador! Va con amor para todos!beso!Lau

    SI NO TUVIERAS MIEDO ¿QUÉ HARÍAS HOY?

    Me despidieron. Hubo un cambio de administración y aunque había hecho un excelente trabajo, los nuevos directivos trajeron su equipo de colaboradores. Sabía que nada es para siempre y que deberíííííííía estar preparado para cuando se cerrara este ciclo, pero la verdad pense que no me podía pasar a mí con tan buenos resultados, el optimismo de faltan algunos años para que algo así se pueda dar. La realidad es que mi vida profesional y económica cambio en un día, fue impresionante. Si tú estuvieras en mí lugar ¿Qué harías? ¿A Dónde irías? ¿En qué trabajarías?

    Es mi historia real. Pero es la historia de otras muchas personas que, por azar, por buscarlo o por golpe del destino, cambia su vida.

    Quiero compartirte sinceramente que me atrapo la zona de comodidad, era un ejecutivo en una empresa internacional, con muy buen sueldo, con mucho glamour por la posición, auto del año, viajes al extranjero, seguro médico, etc… en realidad lo desempeñaba bien, pero……… en el fondo no me llenaba, la organización estaba plagada de vicios a todos niveles, mis iguales eran gente sencillamente de quién tenía que estar cuidándome y las auditorias internacionales, eran algo parecido a la versión moderna de la santa inquisición, no era aquella labor que me hiciera sentir realizado.

    Sabía hacer mi trabajo y lo realizaba bien, pero nada más. La reflexión que te comparto es sencilla y, a la vez, profunda. No me gustaba mi trabajo. Había días que me pesaba ir a trabajar, nunca falte pero el costo emocional si era alto, lo justificaba diciendo que por lo que recibía valía la pena el esfuerzo. En ocasiones pensé hacer un cambio de empresa ó de actividad, pero sólo lo pensé, nunca tuve un plan concreto. Les confieso que el miedo me paralizaba. ¿Qué pasaría con la hipoteca? ¿Cómo me ganaría la vida? ¿podría encontrar algo mejor ó al menos igual económicamente a lo que tenía?. Ahora después de lo sucedido me pregunto: ¿qué hubiera hecho de mi vida de no haber tenido miedo?.

    Después de perder mucho emocional, personal, profesional y material , buscar la vida se impuso forzosamente.

    No hay que esperar a que los cambios se nos impongan inexorablemente. Hay que adelantarse. La pregunta fundamental que te hago: ¿Qué haría si no tuviera miedo?.

    Empezamos a cambiar cuando somos capaces de creer más en nuestro poder interno que el de las circunstancias exteriores. Que pasemos de ser simples espectadores a actores de nuestra propia vida. Dejamos de ser víctimas del destino cuando decidimos cambiar nuestros pensamientos y acciones para lograr la vida que queremos.

    Nos aferramos a nuestros hábitos porque funcionan más o menos. Si embargo, las viejas convicciones no nos conducen a una situación mejor. Hay que atreverse a cambiar, incluso en los momentos de éxito y clímax profesional. Y precisamente es en esos instantes cuando más se gana con el cambio.

    ResponderEliminar
  2. Si el repetir el mismo comportamiento lleva a los mismo resultados, , y éstos no nos satisfacen, ¿por qué seguimos haciendo lo mismo una y otra vez?.

    La vida es muy simple. En cuanto cambia la situación, cambian las oportunidades y, con ellas, cambia la persona para bien ó para mal.

    Es bueno imaginarse en una situación mejor, pues siempre cabe una situación mejor. Ayuda a que provoquemos los cambios que necesitamos y hace que el cambio tenga más posibilidades de éxito. Es la profecía que se auto cumple. El miedo atrae aquello que se teme. Cuanto más se tema el fracaso, más cerca nos encontramos de él. El mayor inhibidor del cambio se localiza en uno mismo. No significa que pensar en el éxito haga que lo obtengamos. Pero nos sitúa en una actitud ventajosa. Hemos recorrido mitad del camino, ahora queda hacerlo posible.

    Las cosas no necesitan ser complicadas. La vida esta llena de oportunidades, lo que hay poco es conciencia de la oportunidad. Detectar los pequeños cambios nos preparan para el gran cambio. La vida es riesgo, se hace necesario disfrutar de la aventura. Ahora bien, no todos los temores son malos, pues nos preservan de los peligros verdaderos. Gustar de la aventura no significa estrellarse.

    Simplemente el cambio ocurre. En nuestras vidas, en nuestro trabajo, en las organizaciones, en las relaciones personales, en la política, en la economía, en la sociedad. Sólo hay que estar preparado. Para preverlo conviene estar atento continuamente a los signos externos. Cuanto antes nos olvidemos de las situaciones pasadas, antes nos acoplaremos a las nuevas.

    La norma primera es : ¡Cambia, muévete!! Sin importar lo que digan. Como le dice Don Quijote a Sancho: “¿Ladran, Sancho? Luego cabalgamos” ¡Disfruta del cambio!.

    Sólo existen tres posibilidades: cambiar con el cambio, adaptarse una vez que haya ocurrido o quedarse inmóvil y hundirse como el Titanic (saludando orgullosos, pero al final nos quedamos fríos e inmóviles en el fondo del océano).

    Hay personas que se creen con derechos en esta vida y cuando se los quitan, piensan que son víctimas del destino o de la mala fe de los otros o de una conspiración o de lo que fuera, y les echan las culpas a los demás, a la situación o circunstancias. El problema, piensan, se encuentra fuera de ellos, cuando precisamente son ellos el problema. Pensar que tú eres el problema es el primer paso para darte una oportunidad y encontrar una solución, quizá única, de desarrollo.

    ¿De qué comportamientos, actitudes o cosas, las que fueren, necesitamos desprendernos y hacia dónde tenemos que seguir avanzando?.

    Cambiar puede significar sencillamente tener otra relación en la misma situación o con la misma persona. Siempre tenemos la libertad última de elegir nuestra actitud ante los acontecimientos de la vida.



    Un ejercicio productivo de cambio es meter información a tu mente diferente para que genere nuevas ideas, nuevas expectativas de vida y genere acciones diferentes para que tu vida cambie.

    Te deseo que logres la vida que quieras tener.

    Juan Carlos Fernández

    ResponderEliminar
  3. Lau:

    Cuando quieras enviarme un mail hacelo al de La ventana que figura en el blog arriba de todo. Yo siempre leo todo, absolutamente todo y también los contesto.

    Te dejo la dirección acá:

    laventanaindiscretadejulia@hotmail.com

    Es raro que hayan salido tus dos comentarios porque cuando son tan largos a veces quedan retenidos en la bandeja de spam.

    Beso!

    ResponderEliminar
  4. QUE TRAJESSSSSSSSSSSSSSSSS,CUANTOS COMERIAN ????

    ResponderEliminar
  5. a la rubia que esta parada le podrian haber puesto un poco de caderas porque parece un fosforo con tanta cabeza y tan poco cuerpo.

    ResponderEliminar
  6. Ay!! que no se le ocurra hacerlo a la lechona para una de las tapas de su revista porque la liquida a la pobre SWAROVSKY con las toneladas de brillantitos que se necesitarian para cubrirla!

    ResponderEliminar
  7. ¿Actrices de donde son estas??

    ResponderEliminar
  8. quien son estas famosas ??quien las conoce ?>>??

    ResponderEliminar
  9. Muy buena la idea :) es verdad, la rubia casi no tiene cintura.

    ResponderEliminar
  10. Son actrices que trabajan en la TV española, generalmente en miniseries.
    Monica Cruz (hermana de Penelope) esta trabajando en "Aguila roja" que tiene mucho exito alla. Paula Echeverria es actriz y modelo y esta casada con el cantante David Bustamante.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...