martes, 16 de noviembre de 2010

Recibí un mail...

Julia mi nombre es Alejandro Hasan Causa, soy de La Plata y en el año 2003 tuve un golpe en la cabeza en el que me abrí la frente, literalmente, sufrí amnesia parcial-temporal, ahora me recupero y volví a escribir. Hace tiempo que trato de contactarme con la Sra. Giménez, a fin de hacerle llegar alguno de mis escritos, con la intención de escribir para su revista. Te agradecería si intervinieras por mí, haciéndole llegar mi inquietud.

"Pero si tenemos de todo, tenemos salud, tenemos SEGURIDAD y tenemos educación…¿De qué carajo nos quejamos los Argentinos?!!"

De esta forma ironizaba PINTI, allá por 1990 y aún podías caminar por la calle sin esa sensación de que alguien te está ‘fichando’…

¿Viste? Cuando decís: - “¡No te puedo creer!”, cuando pensás: - “Tamo’ todos locos”

o dudás: - “No… Esto es joda”…

Bueno, tal cual, ayer pensé todo esto junto y más, al ver en un importante noticiero local, en uno de los canales líderes de televisión, una nota que se hacía en vivo al chofer de un colectivo, en el que anunciaban un dispositivo de seguridad, que al ser presionado, indicará donde se encuentra el móvil y conectará directamente con el servicio de emergencia 911. Hasta ahí todo bien piola, por fin una acción a favor de las víctimas de tanta inseguridad y en especial, los conductores de colectivo, que bien sabemos, últimamente han sido presa predilecta de ataques, ultrajes y hasta mutilaciones, por parte de vándalos y por unas pocas monedas. Lo MUY CURIOSO de la singular nota fue que, a la vez que explicaban el sistema y comentaban la idea, también mostraban alegremente en que parte específica, detrás del volante, se encontraría el prodigioso botón. Fue como dar una idea a los propios delincuentes de que, antes de encañonar o amenazar al tipo, lo primero que hay que decirle es “Sacá las manos’ del volante porque te quemo”… O algo así ¡Qué genial!!! Insisto en que: No se puede creer. El dispositivo debió contar, en su manual de instrucciones, un ítem donde aconsejaran, verbigracia:

Dispositivo anti hurto, robo o atraco marca ACME,
por favor, no mostrar a la prensa.

Estaba viendo la nota cuando empecé a reflexionar sobre este tema que tiene a toda la sociedad en vilo y quiero comentar esta sensación que viví el mes pasado, cuando en el barrio de Flores, intenté buscar un Internet abierto y eran las 9 de la noche. Sí señores, veintiuna horas, doce minutos, cero segundos, anunciaba Marita Monteleone por el 113 del teléfono, aún así, en plena avenida Rivadavia al 6000, apenas si asomaba la luz de algún Kiosco a punto de cerrar, que, enrejado y solo por una pequeña ventanita, te atendían con una actitud temerosa y desconfiada. A mí mismo me incomodaba molestar a algún transeúnte, preguntándole si sabía dónde habría un Cyber abierto, pues las personas se asustan, apenas te les acercás. Un señor me dijo: -“No, Flaco, acá no vas a encontrar nada abierto. Había ‘Un Chino’, en la calle Bogotá, ya lo robaron tres veces”. Yo insistí diciendo: -¿Pero, no sabe de algún Internet que esté 24 hs?” … Y el señor contestó: - ¡No! Menos… Acá a las nueve de la noche ya te cerró todo. Entonces comparo con el año 2004, donde yo vivía en la zona de Congreso y recuerdo tener enfrente un restaurante que estaba abierto hasta altas horas de la noche y abundaban taxistas, que, en época estival, solían incluso lavar sus coches en plena madrugada, junto al kiosco, que atendía 24 hs. A la vuelta estaba el Cyber abierto ‘toda la noche’ y en la cuadra siguiente, sobre avenida Entre Ríos, el Internet de los Chinos que también trabajaba de corrido. Yo solía pasear ‘al Coco’ con total tranquilidad en plena madrugada y la única incomodidad era que el perrito, tenía la mala costumbre de hacer su popó frente a las fachadas más lujosas de la zona. Hoy, solo unos pocos años después, todo ha cambiado tanto y el ánimo general de las personas, se ve caldeado por un aura de temor constante y progresivo.

Tengo la costumbre de escuchar Radio 10 por las mañanas y promediando las 8.45, luego del comentario de Marcelo Longobardi, se anuncia ‘El Pase’, al programa del Negro Oro. Donde un simpático y efusivo equipo, arranca la jornada, incitando al buen humor de los oyentes. En verdad que da gusto comenzar la mañana con semejante manifestación de buena onda, mas es triste el observar, que sucede una hora después, donde se anuncia el Top Informativo, y es cuando nos encontramos con una generosa lista de cruentas noticias, que ya son parte de nuestro diario vivir y al que estamos habituándonos, mal que nos pese. La indignación de la sociedad, columpia la carreta de la certidumbre que solía tenerse, respecto a donde empezaban los derechos de cada uno. Al fin, llegamos al punto de, posteriormente, ‘agradecer’, cuando a uno, al menos, lo dejan con vida. Y a ‘eso’, también estamos malacostumbrándonos, pues hoy día, es frecuente que, al concluir una nota en donde se informa del hecho, se anuncie con total llaneza el siguiente título: “Imágenes de dolor en el último adiós al comerciante asesinado… Desde allí nuestro corresponsal…”… Y nuevamente me pregunto: -¿Es joda esto? Sobre qué tema podés indagar al respecto en semejante situación. Citando solo un ejemplo de tantos que he visto: ¿Podés preguntarle a esos padres que alentaron 24 años cada momento del crecimiento y vivencia de ese muchacho: “¿Qué opinión le merece?”

Eso no es vistoso, como una nota de color realizada a algún personaje bizarro por Anabella en CRÓNICA. Y definitivamente, estamos cada vez más permisivos y tolerantes, al punto de proclamar sangre y solo nos falta un cuadrilátero pequeño, donde saquemos cómodas ubicaciones y larguemos un par de vecinos a la riña. Total, nos muestran Policías en plena faena, con sus ínfulas y modismos, a la vez que al día siguiente, somos espectadores de la contracara y un fulano, explica livianamente cómo y por qué le ‘cortó el cogote’ al Totó. Entrevistado en su hábitat actual, por un carismático actor, que ofrece la rutina del espécimen al ávido televidente. El abanico de posibilidades llega a abrirse un tanto más, no olvidemos que también tenemos en pantalla Emergencias médicas. Y no se trata de una enlatada ficción filmada en escenarios naturales, no. Es directamente desde el mismísimo hospital del barrio, donde usted fue intervenido quirúrgicamente, por un cuadro de apendicitis, pues, allí mismo, deambula el equipo de filmación, entre guardias médicas buscando la nota pertinente.

Ahora también me pregunto: ¿Llegaremos a sintonizar: “Velorios en acción”? Que sé yo. No sé. Tal vez, menos el principal protagonista, alguien tenga algo que acotar en semejante situación ante la luz de la atrayente cámara encendida. Definitivamente, los medios de comunicación así como se suponía en su génesis, fueran formadores, hoy suelen deformar el talante del teleespectador, provocando el albedrío de cada quien, según su moralina ¿Cómo y cuando comenzó todo este cambio? Fue progresivo y paulatino. Tal vez el precursor fuera el mismísimo recordado periodista José de Zer, aquel que hace unas décadas, por canal 9, cubría la ‘invasión´ de pequeños seres que dieron en llamar: Los enanitos verdes (nombre que después tomó una banda de rock). Lo más lamentable es que todo esto salía como verídico en el noticiero. Todo esto pasó  en un descampado donde había un pozo ciego. A varios años de su muerte, algunos lo recuerdan como el máximo cultor del periodismo bizarro. Cuando Horacio Larrosa asumió la gerencia de noticias de “Nuevediario”, le concedió asignaciones especiales a sus dos cronistas “más reos”: Al “Turco” Karam le toca la veta policial y allá iba con la cámara a cubrir “en vivo y en directo” tiroteos policiales, operativos en las rutas y los testimonios de víctimas, victimarios y allegados de cuanto crimen se tuviese noticia.

A José Keizer (rebautizado artísticamente como José de Zer) le tocó lo esotérico y encontró la veta en varias coberturas en la ciudad de La Plata.

Ya nuestra sociedad está harta y se lanza a las calles, ante el desconcierto generalizado, pidiendo clemencia, justicia y equidad. Por favor, no nos acostumbremos. Necesitamos una sociedad más justa. Un vivir digno y concentrarnos en forjar el futuro y no en lamentar el pasado.

Alejandro Hasan Causa

alehasancausa@hotmail.com

Veo que escribe muy bien. Si alguien sabe como llegar a Susana, se agradecerá lo hagan saber.

7 comentarios:

  1. "Velorios en acción" Ya EXISTE
    pero solo con personajes TOP!
    -Nestor K
    -Romina Yan,
    -Fernando Peña,
    - R.Alfonsín.
    ETC ETC,con coberturas las 24 hs los 5 canales de aire los tres dias que dura la EMOCION!!!
    Eso sí la de personajes, mediocres, la plebe, la gilada...aún está en viusta de la "prodcción"! del canal!!


    Obvio... con ironía.

    ResponderEliminar
  2. que le pregunte Licenciada en Susanología y Afines, Lorna Irina Gemetto.

    ResponderEliminar
  3. QUE LE PREGUNTE A LA LICENCIADA ECHARREN O A MAGNETO O A SAN PEDRO CHOLYLO DE CUARTAª

    ResponderEliminar
  4. q vaya al blog de lorna q no lo recuerdo, vos Juli lo debes saber jeje beso, bebuu

    ResponderEliminar
  5. que le pregunte a Lorna


    http://susanaylorna.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. OJALA PUEDA LLEGAR ESTOY DE ACUERDO NADIE MEJOR QUE lORNA , OJALA TENGAS SUERTE !! MUCHA LUZ !!

    ResponderEliminar
  7. creo q lorna puede ser!!..o q se llegue a los estudios d telefe!..ojala tnga suerte!

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...