lunes, 15 de noviembre de 2010
Nazarena y familia visitó el living de Susana
Cuando Susana le preguntó si tendría otro hijo, Nazarena respondió que no y que se había hecho ligar las trompas. Ese comentario ya lo había escuchado tiempo atrás...¿esta vez será verdad?
El ligamento de trompas tengo entendido que no es legal en nuestro país, por eso me sorprendió que lo haya gritado a los cuatro vientos. Tal vez yo esté equivocada...
¿Alguien puede desasnarme sobre el tema (si es legal o no)?
Videos: La Tele que miramos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
la madre de mi amiga se ligo las trompas.. no se si fue x via legal o si es como le ponen a los bebes una pastilla en la chuchi a los chicos anencefalicos para que nazcan rápido sin sufrir
ResponderEliminarno se se esta permitido pero conozco a muchas personas con ligamietos entre ellas, aparte de la mama de mi amiga la esposa del encargado del edificio
Sí, sé que hay muchas mujeres que se hacen ligar las trompas, pero hasta hace poco era ilegal, no sé ahora.
ResponderEliminarPor supuesto que en nuestro país eso no es obstáculo para que igual se realice, lo que me sorprende, si esto fuera real es que lo haya dicho en la tele sin ningún tipo de recaudo.
no está permitido en hospitales públicos pero creo que en forma privada es legal...
ResponderEliminares que JULIA
ResponderEliminares legal...mi amiga ( la hermana del famoso que te conte, lo hace)
n de Trompas (esterilización)
ResponderEliminar¿Qué es?
Es un método anticonceptivo permanente para las mujeres adultas que decidieron no tener más hijos.
¿Cómo funciona?
Un médico bloquea las trompas de Falopio que llevan el óvulo de los ovarios al útero. De esta forma el óvulo nunca llega al útero donde puede encontrarse con el espermatozoide.
¿Es efectivo?
La ligación de trompas es 99.50% efectiva. La efectividad depende del método de esterilización que se use.
Ventajas...
* Es casi 100% efectiva
* No hay riesgos a la salud
Desventajas...
* No protege contra infecciones transmitidas por el sexo
* Puede ser un poco doloroso los primeros días después de la cirugía
* Puede ser difícil volver a conectar las trompas (irreversible)
* En muy raras ocasiones ocurren embarazos ectópicos-embarazos que ocurren en las trompas y no en el
es legal
ligadura de trompas y la vasectomía son legales en la Argentina
ResponderEliminar5b415a0a74765006f122f979f487f751
La normativa, que fue aprobada por el Senado de la Nación, autoriza a realizar esas prácticas de regulación de la fertilidad en forma gratuita en los hospitales públicos y en el sistema de prepagas y obras sociales.
El Senado de la Nación aprobó la ley que contempla la práctica gratuita en los hospitales públicos y en el sistema de prepagas y obras sociales, la ligadura de trompas de Falopio en la mujer y de la vasectomía en los hombres
Bárbaro Medea, ¿sería mucho pedirte que te fijaras si figura alguna fecha desde cuando se puede hacer?
ResponderEliminarSin que te mates, si es que está fácil.
Beso!!
El Gobierno sancionó la ley que autoriza la práctica sin costo de este procedimiento.
ResponderEliminarAsí lo informó la Casa de Nariño a través de un comunicado. La Ley 1412, del 19 de octubre de 2010, señala que "el Sistema de Seguridad Social en Salud será el encargado de cubrir estas prácticas quirúrgicas a todos los sectores de la población que lo soliciten".
El Poder Ejecutivo Nacional promulgó la ley que autoriza a toda persona mayor de edad a acceder a intervenciones quirúrgicas anticonceptivas, como la ligadura de trompas de Falopio y la vasectomía, en los servicios del sistema de salud.
ResponderEliminarLa ley 26.130 que lleva el título de "Régimen para las intervenciones de contracepción quirúrgica" y fue sancionada por el Congreso el 9 de agosto pasado, quedó publicada hoy en el Boletín Oficial sin modificaciones.
La norma establece que toda persona mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas "ligadura de trompas de Falopio" y "ligadura de conductos deferentes o vasectomía" en los servicios del sistema de salud.
Las intervenciones quirúrgicas deben ser realizadas sin cargo en el sistema público de salud, las organizaciones de seguridad social y las entidades de medicina prepaga, que deberán incorporar esas prácticas a su cobertura.
hasta donde se es legal, pero en los hospitales publicos se hacen después de tener determinada cantidad de hijos (digamos que si alguien se quiere ligar las trompas despues de su primer hijo no se lo permiten en un hospital publico).
ResponderEliminarPero igual convengamos que pasa un poco como con la pastilla del dia después, que en forma paga se podia conseguir aunque no estuviera reglamentado su uso.
También pasa con el tema del aborto, se esté a favor o en contra, es una realidad que sucede y, siempre y cuando sea en un ámbito privado y pago no pasa nada.
la ley que lo ampara esta desde el 2006
ResponderEliminarMEDEA: gracias por la info!!!! Está bueno que por fin lo hayan reglamentado sin restricciones absurdas
ResponderEliminarahora deberian hacer legal el aborto
ResponderEliminarGracias DOC Medea, excelente el trabajo de investigación que hiciste. Ahora ya sabemos a quien recurrir cuando de leyes de la salud se trate. jajajjajaja
ResponderEliminar(En serio, ¡¡Graciasssss!!! No me gusta quedarme con dudas en nada).
Besote!
JULITA..
ResponderEliminarBESOS PERO ESTO SE HACE HACE MILES DE AÑOS HASYA CUANDO NO ERA LEGAL y si el bebe las medicas ven que nace mal, anencefalico o algo parecido le ponen una pastilla en la vajina de la mujer para acelerar la salida y que el bb se vaya mas rápido ya que inevitablemente va a morir
hay muchas cosas que no se saben..en sala de partom se que a 1 bbe lo decapitaron, tanto que lo tiraron para sacarlo que la residente de 2 año se quedo con la cabeza en la mano
no me pregunten la fuente..
mmm lindo comentario para irse a dormir pobrecito ese bebe me da mucha trizteza :( bebuu
ResponderEliminarGRASARENAAAAAAAAAAAAAAAAA SIEMPRE IGUALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
ResponderEliminarMe pone muy contenta lo de Nazarena,mas alla que ella pueda caer bien o mal,este regalo que le dio la vida demuestra que siempre hay una luz después de tanta oscuridad,hasta hace menos de un año esta mujer estaba devastada y no quería seguir viviendo y ahora con su nuevo bebe es un canto a la alegría.
ResponderEliminarEl bebe, hermoso!
ResponderEliminarElla, insoportable!
Cómo siempre!
Muy lindo el bebé.
ResponderEliminarJulia, es perfecta la información que dio Medea, de todos modos para autorizar una cirugía de este tipo en un Hosp. público requiere de la aprobación de un equipo que evalua cada caso. Tienen en cuenta la edad de la madre, la cantidad de hijos y los riesgos de un nuevo embarazo, además no todos los médicos están a favor de esta cirugía. En la parte privada se realizan cotidianamente y las hacen pasar por otra cirugía: apendicitis, quiste de ovaio, etc.
ResponderEliminarLa madre no queda estéril sino infértil, es decir que puede tener hijos por otros métodos como la fecundación asistida.
Un dato curioso, existen médicos que cobran un monto por cada trompa, es decir que si no te alcanza la plata te ligas una sola!
Un beso.
Y, BUE, YA TENEMOS A LA LOCA METIDA EN LOS MEDIOS OTRA VEZ!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Natalia!!!
ResponderEliminarLo tuyo excelente y muy didáctico, como siempre.
¡Beso grande!
En los hospitales a las madres que tienen muchos hijos o posibles embarazos riezgosos se lo hacen si o si, pagando despues del 3 hijo te lo hacen.
ResponderEliminarSi todo bien pero que esta mujer no siga queriendo dar làstima ya que de buena tiene poco y de interesada mucho , no me gusta
ResponderEliminares legal.
ResponderEliminaryo me la hice por mi salud.
yo me la hice hace 15 años,por supuesto era ilegal,pero deberian,poder hacerlo las q lo decidan,pasa por una decision personal,en mi caso tenia 29 años y 4 hijos,realizada totalmente como madre,mi dr me aconsejo lo pensara mucho ,pues es irreversible,pensar tambien la posibilidad de otra pareja,pues era joven todavia,pero no me arrepenti,lo aconsejo,pero muy meditado,es una decision q cambia la vida.
ResponderEliminarjulia, es recontra legal. Todo aquel que lo pida puede hacerse en un hospital publico una cirugia de este tipo sin cargo, incluso los varoncitos pueden realizarse la vasectomia. Es una de las pocas cosaas buenas que hicieron los gobiernos K
ResponderEliminar