A pedido de Laura
Las etapas del duelo
Empecemos a definir en qué consiste un duelo. Freud, en “Duelo y melancolía”, escribe:
“El duelo es, por lo general, la reacción a la pérdida de un ser amado o de una abstracción equivalente, la patria, la libertad, el ideal etc…” (Duelo y melancolía, pag. 243.)
“Esta reacción a la pérdida es sumamente dolorosa y necesita de un período de tiempo relativamente largo para que se pueda llevar a cabo.” (En “Análisis de un caso de neurosis obsesiva” -el hombre de las ratas- Freud da una cifra aproximada de dos años.)
Esquemáticamente, podemos trazar las siguientes etapas en un trabajo de duelo:
* Primera etapa: examen de la realidad.
* Segunda etapa: aceptación de la pérdida.
* Tercera etapa: identificación con el objeto perdido.
* Cuarta etapa: sustitución del objeto perdido.
Leer completo aquí.
AL MOMENTO DE LA PERDIDA DEL SER AMADO, Y TAMBIEN DESPUES, ES LOGICO NO RECORDAR ESAS ETAPAS EN LO MAS MINIMO...
ResponderEliminarUNA ESTA SOLA CON EL DOLOR Y DE A POCO APRENDE A VIVIR CON EL, DE OTRA MANERA Y PARA SIEMPRE...
GRACIAS Julita!!
ResponderEliminarSos un sol de persona!
Este domingo trataremos de pasarlo en familia y de recordarlo como lo que èl era: un padre cariñoso, càlido, protector. Un ser humano sincero y alegre. De fuerte presencia, dejò una estela muy grande no sòlo en toda la familia, sino en en todos sus amigos y conocidos. Ha sido una persona que ha sembrado y ha cosechado mucho. Un buen tipo. Por eso su ausencia es tan dolorosa....
Laura
Laura, con mi viejo era igual. Sus amigos todavía no lo asimilaron, imaginate yo. Y encima soy hija única.
ResponderEliminarPero la serenidad, en algún momento aparece. Y ahí es cuando resurgen los recuerdos lindos. Alguien me dijo una vez que el duelo está hecho, cuando lo puedas recordar con una sonrisa trayendo a la memoria las historias lindas que pasaron juntos. Recién ahí el duelo estará finalizado.
En mi caso creo que voy camino a eso, pero todavía falta.
Beso grandote!
Coincido querida Tessa, como vos nadie lo podria explicar mejor.
ResponderEliminarBeso enorme!
coincido con tessa, mi cariño a laura
ResponderEliminarOpino como Tessa, pero muchas veces es difícil seguir viviendo con el dolor aunque sabemos que algún día nos vamos a separar de nuestros seres queridos.
ResponderEliminarSi estamos en este camino de la vida, debemos seguir andando, ese es el secreto, no caer, y pensando (al menos yo) que algun día nos volveremos a encontrar ya que el amor nunca muere.
El duelo es un proceso que va cerrando interrogantes mientras la vida continúa. Mi solidaridad, Laura.
ResponderEliminarEstamos con vos, Laura!
ResponderEliminarCariños!
saben una cosa?
ResponderEliminaren su segundo aniversario nacio , justo ese dia, una sobrinita.
Se llama Alma y ahora cumple su primer añito
:)
Laura
Gracias chicas!
GRACIAS JULIA Y GALLEGA!
ResponderEliminarCOMO ME ENTIENDEN...
LAS AMO.
NATALIA QUERIDA, ENTIENDO LO QUE DICES, PERO PARA MI, EL SECRETO FUE VIVIR CON ESO, PERO DE OTRA MANERA... YA QUE NUNCA PODRAS PENSAR COMO ANTES, LO QUE ERA IMPORTANTE, YA NO LO ES TANTO, EN
CAMBIO LAS COSAS SIMPLES SON LAS QUE TE MOVILIZAN, EN FIN, CAMBIA TU MODO DE MIRAR LA VIDA...
PIENSO MENOS EN MI Y MUCHO MAS EN HACER FELICES A LOS SERES QUE ME RODEAN, Y SI ALGUNA VEZ SIENTO DEMASIADO DOLOR, TRATO DE QUE SOLO YO LO PADEZCA Y QUE NO ME ENDUREZCAN Y ME AMARGUEN YA QUE COMO SOY CRISTIANA, SE QUE ALGUNA VEZ VOLVERE A VER A MI HIJO, QUE AMO EN CADA DIA QUE AMANECE.
Tessa querida, es tal como vos decís. Sucede que a algunos nos tocó perder seres queridos muy importantes desde pequeños y sumado a mi profesión he convivido con la muerte siempre. Aunque no lo creas la siento parte de la vida y trato de pensar positivamente para alimentarme las ganas de seguir viva y ser feliz mientras esperamos encontrarnos.
ResponderEliminarUn abrazo y todo mi amor para vos.
Muy buen post!
ResponderEliminarJulia
ResponderEliminarGracias a este post, me anime nuevamente a escribir.
Siempre escribia en este blog, y otros.
Hasta q mi adorado Padre enfermo.
Esto fue en el mes de agosto,y el 6 de noviembre lo perdi fisicamente.
A pesar de tener marido, hijos. Madre y hermano.
Mi padre lo era todo. Era un ser maravilloso, q con solo mirarnos nos entendiamos. Teniamos un edipo mutuo.
Hoy quede vacia, a pesar de haber luchado, haberlo cuidado y protegido en su enfermedad. Tanto confiaba en mi, q se fue sin saber lo q tenia. Durante el proceso actue, hice todo, no se de donde sacaba fuerzas para enfrentarlo e inventarle el cuentito q le hice.
Hoy no entiendo mucho, lo q paso, fue tan rapido todo.
Se q el dolor es desgarrador, lo veo en todos lados .
Pienso como Tessa.
Querida Pato:
ResponderEliminarHay muchas Patos que conozco en este mundo virtual y en este momento estoy algo confundida. Por tu avatar sé que te vi muchas veces.
Yo viví algo parecido, pero además la muerte de mi padre fue una sorpresa, porque nadie sabía lo que estaba padeciendo y en su aspecto físico nada se le notaba. Quiso protegernos a mi madre y a mí con su silencio y lo único que logró fue llenarnos de angustia y de incertidumbre cuando sucedió lo que tuvo que suceder.
Hizo dos años de esto y todavía duele como en su momento.
No sabés cuánto te entiendo Patricia, porque mi viejo también era mi gran compañero.
Beso grande!
Julia
ResponderEliminargracias !!!!!!! x tus sinceras palabras.
Se q hay muchas Patos, pero yo soy la PATO mayuscula. Y mi avatar no cambia de persona, solo la imagen.
Te entiendo, como ocurrio lo tuyo. No se q es mejor, no saberlo o saberlo como yo y soportar toda la carga.
Besos. Gracias.
Esto sirvio para contarlo y poder abrirme.
Solo lo conte en Forrandula xq argi a mi y a Marisol nos hizo un post.
No se, iba aescribir algo, se me mezclo todo, ahora estoy llorando, les mando un beso a todos. No se que mas escribir.
ResponderEliminarSaludos.
PATO, te mando un saludos enorme y mi pesame.
ResponderEliminarSabia que algo muy fuerte te habia pasado porque desapareciste de los blogs, pero no habias dicho que.
Cariños
PATO. TE ENTIENDO MUY BIEN. YO PERDI A MI PADRE SIENDO MUY JOVENCITA, LO AMABA CON TODA MI ALMA, Y NO ME QUEDE CON LA OPINION DEL MEDICO... CUANDO UNA ES MUY JOVEN, CREE QUE TODO LO PUEDE... CADA MAÑANA ME LEVANTABA MUY TEMPRANO Y ME IBA A VISITAR UNA IGLESIA PIDIENDO POR LA SALUD DE MI PADRE...ESTABA TAN SEGURA QUE DIOS ME OIRIA, Y REALIZARIA EL MILAGRO!!!PERO SE CUMPLIO LO QUE DIJO EL MEDICO, A LOS TRES MESES, MI PAPA SE FUE...YO NO TENIA CONSUELO, ME ALEJE DE DIOS, DE JESUS, DE TODO...DIOS ME PERDONE, PERO YO VEIA UN BORRACHO SUCIO TIRADO EN LA VEREDA, Y ME DECIA: "POR QUE NO LO LLEVO A EL, Y NO A MI PAPA..??!!" ASI ESTUVE TRES AÑOS, HASTA QUE TUVE UNA CONVERSACION CON UN SACERDOTE... NO VOY A CONTAR LO QUE ME DIJO, PERO LO CIERTO ES QUE OTRA VEZ VOLVI A EL...Y EN MI...
ResponderEliminarNO OLVIDO EL MARAVILLOSO PADRE QUE TUVE Y LO RECUERDO CON MUCHA TERNURA, Y SI BIEN ES CIERTO QUE HUBO CIERTOS CAMBIOS EN MI, VOLVI A SER YO, DEJANDO ATRAS ESE ESPECIE DE ODIO Y AMARGURA QUE LLENABA MI CORAZON...
QUERIDA PATO, TE ENTIENDO Y DESDE MI AQUI, TE MANDO UN GRAN ABRAZO.
fuerza Pato,no nos conocemos pero te puedo decir que yo tuve una relacion casi inexistente con mi padre y cuando partio no lo pude llorar simplemente porque no lo senti.Lloralo todo lo que te haga falta porque eso significa que lo amaste y el te amo y los recuerdos nunca te lo van a borrar las lagrimas porque estan en tu corazon.
ResponderEliminarGRACIAS.!!! LES AGRADESCO SUS HERMOSAS PALABRAS.
ResponderEliminarpENELOPE. Gracias, lo conte en lo de Argie. xq Marisol les conto algo de lo q me estaba pasando.
TESSA Siento lo mismo q vos. Veo alguien y pienso lo mismo, tambien me invade el sentimiento del odio.
Y me dijo xq a mi viejo y no te llevaste a este hdp.
Espero solucionar esto. Necesito volver a trabajar y distraer mi mente, xq me estoy enfermando.
Anon. Gracias tuve un Padre maravilloso, viviamos el uno para el otro, nos amabamos demasiado.
No tengo consuelo, jamas pense en este dia y menos con viejo, un tipo tan sano y naturista.
GRACIAS