martes, 6 de abril de 2010

A pedido de Ernesto de Rosario

Trabajadores del diario La Capital de Rosario paran por tiempo indeterminado


Los trabajadores del diario La Capital de Rosario, LT3 y LT8, pertenecientes al Grupo Uno Multimedios y propiedad de Vila y Manzano, iniciaron un paro por tiempo indeterminado luego de conocerse el despido de más de una veintena de empleados en las dos radios.

Leer completo aquí.

Leer más aquí y aquí.


19 comentarios:

  1. Estos que se quejan de los despidos son los mismos que apoyan la ley de medios, ya se sabia que si clarin se tiene que desprender (como asi dice la Ley) de parte de su patrimonio iba a quedar mucha gente en la calle.
    Y ahora de que se quejan? no era tan lindo y bueno sacarle los medios a CLarin?
    Tiene un año para liquidar su patrimonio, van a ver muchos mas despidos, de eso no tengan dudas.
    Los K deberian tomarlos en los/las cientos de radios y medios que compraron sus amigos.

    ResponderEliminar
  2. no es tan asi, porque ya varios jueces fallaron en contra de la ley de Medios, por otra parte me parece ingenuo no pensar que existen los testaferros y, por ende, esos medios van a quedar en las mismas manos con otros titulares: hecha la ley, hecha la trampa en todo sentido.
    Además, Radio FM 100 por ejemplo, hizo una campaña asquerosa que intimiba a los oyentes a no a poyar la ley porque se iban a quedar sin escuchar esa radio y despues resulto una clara mentira. Tambien hay otra cosa: hoy la mayoria en el Congreso es la oposicion ¿por que no se vuelve a discutir entonces esa ley?. No estoy a favor de los K, me parece que no están haciendo un carajo y viven de dadivas pero tampoco es justo cargar las tintas sobre algo en lo que la oposicion tambien tiene responsabilidad pero se siguen haciendo los boludos

    ResponderEliminar
  3. Kundera, que lindo lo que decis, te faltó decir "judios o gallegos" y sos el retrato mismo de la discriminacion ¿nunca te pusiste a pensar que quienes mas nos afanan son justamente rubios y de ojos claros?

    ResponderEliminar
  4. ¿liquidar su patrimonio? El ignorante sos vos que no tenes idea cuantos despidos hubo en Clarin y en otras multinacionales simplemente por miedo al rebote de la crisis de bienes raices en USA. Ellos no liquidan su patrimonio, liquidan empleos para salvar su patrimonio que de por si ya es bien abultado, no vaya a ser cosa que si en 2009 ganaron cien millones, en 2010 ganen noventa y nueve!!!

    ResponderEliminar
  5. Como sea, los únicos que perdemos somos los de siempre.

    ResponderEliminar
  6. Lucio que decis? la ley ya esta aprovada, esta parado solo un art. que es justamente de lo desprenderse del patrimonio, en el cual Clarin pide 3 años y los K quieren darle uno. Amen de que es inscontitucional obligar a alguien a vender su patrimonio.
    Y por si no sabes hay un organizmo manejado 100% por el oficialismo que digita quien pueden o no, comprar los medios que libere clarin o monto!

    ResponderEliminar
  7. a avanzada mediática kirchnerista tuvo un nuevo capítulo:

    El empresario oficialista Sergio Szpolski (dueño de “Veintitrés”, “BAE” y “7 Días”, entre otros) acaba de comprar las radios América (AM) y Aspen (FM), que pertenecían al grupo mexicano CIE.
    Además, adquirió el 50% del diario marplatense “El Atlántico”. Para ello, se asoció con los propietarios de “Crónica”.
    Claro que el Gobierno también cuenta con empresarios amigos que forman parte del riñón K. Rudy Ulloa Igor, un pingüino que empezó como cadete del bufete legal de Néstor, fue comprando de a poco. Es propietario de El Periódico Austral en Santa Cruz, la revista oficialista KA, la revista también oficialista Actitud (el eslogan es “una revista que no es independiente”) y varias señales de cable y radios en el interior del país y la Capital Federal.

    Otro empresario que tuvo un crecimiento exponencial durante la era K es Sergio Szpolski. El diario La U era el único medio que tenía en su haber en 2003, cuando asumió Néstor Kirchner en el poder. Luego compró Veintitrés, Veintitrés Internacional, Newsweek Argentina, BAE, parte de AM Del Plata, radio América y Aspen, entre otros. El panorama oficialista se completa con la lista de medios estatales, con Canal 7 a la cabeza, C5N y ahora canal 23.

    Lucio, esta es la verdad de la milanesa, los medios son y seran comprados por los amigos del gobierno.

    ResponderEliminar
  8. La avanzada mediática kirchnerista tuvo un nuevo capítulo

    El empresario oficialista Sergio Szpolski (dueño de “Veintitrés”, “BAE” y “7 Días”, entre otros) acaba de comprar las radios América (AM) y Aspen (FM), que pertenecían al grupo mexicano CIE.
    Además, adquirió el 50% del diario marplatense “El Atlántico”. Para ello, se asoció con los propietarios de “Crónica”.
    Claro que el Gobierno también cuenta con empresarios amigos que forman parte del riñón K. Rudy Ulloa Igor, un pingüino que empezó como cadete del bufete legal de Néstor, fue comprando de a poco. Es propietario de El Periódico Austral en Santa Cruz, la revista oficialista KA, la revista también oficialista Actitud (el eslogan es “una revista que no es independiente”) y varias señales de cable y radios en el interior del país y la Capital Federal.

    Otro empresario que tuvo un crecimiento exponencial durante la era K es Sergio Szpolski. El diario La U era el único medio que tenía en su haber en 2003, cuando asumió Néstor Kirchner en el poder. Luego compró Veintitrés, Veintitrés Internacional, Newsweek Argentina, BAE, parte de AM Del Plata, radio América y Aspen, entre otros. El panorama oficialista se completa con la lista de medios estatales, con Canal 7 a la cabeza, C5N y ahora canal 23.

    Lucio, asi es como compran los medios los amigos del poder.
    (perdon si repito pero parece que no salio el primer msj)

    ResponderEliminar
  9. 02:01 deberias leer mas, no solo pasquines k, abri tu cabeza de tacho y deja entrar alguna idea propia alguna vez.

    ResponderEliminar
  10. opino como kundera, creo que kundera no se referia a los negros de piel, sino a los negros del alma...y si quiso decir lo que dice
    01:58, no critico, cada uno es dueño de pensar como quiera, ok?
    lola

    ResponderEliminar
  11. "Por otra parte, el proyecto otorga un año para que los peradores se adecuen a la nueva ley una vez reglamentada."

    "La nueva ley creará la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, que dependerá de la Secretaría de Medios de la Nación que, a su vez, ahora depende de la Jefatura de Gabinete."

    http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0348/articulo.php?art=13354&ed=0348

    ResponderEliminar
  12. El empresario oficialista Sergio Szpolski (dueño de “Veintitrés”, “BAE” y “7 Días”, entre otros)

    Vieron quien es sueño de "7 dias" ? no es la revista que saco en portada NOCOLE MIENTE?

    ResponderEliminar
  13. Y para colmo de males para agregar la frutilla al postre se viene el canal 23 un canal K.
    ¡que lindo es hacerse el boludo y no criticar los monopolios que me favorecen y habaln bien de mi !!! que brilante es ser chantas, hipocritas y gente perversa o corderitos adiestrados en el mejor de los casos para ver los ejemplos con distintos pareceres.

    ResponderEliminar
  14. Gente, busquen las declaraciones de los nuevos senadores electos en julio pasado: prometian que si la ley salia antes de que asumieran ellos se iban a encargar de hacerle una revisión completa. Pero, ¡oh, claro! como es una ley que claramente favorece al gobierno de turno ¿para que revisarla? si cuando no esten mas estos chantas vendran otros para tener el poder en los medios.
    Por otro lado, es claro que la idea de los KK es avanzar sobre los medios. Lo hicieron en Santa Cruz y ahora pretenden hacerlo a escala nacional, si estos son democraticos solo porque les conviene!!!

    ResponderEliminar
  15. Pero obvio Lucio! la ley esta mal en manos de los K y a la oposicion les conviene que siga asi. Nunca debio ser cambiada, nadie lo logro hasta q los K hicieron esa triste jugada.
    Y de acuerdo con vos, los K no son democraticos, para nada!
    Como dije en un principio, los unicos perjudicados son los trabajadores que quedaran en la calle en este triste traspaso de monopolio. Pero se sabia y aun asi muchos la apoyaron.

    ResponderEliminar
  16. 20.20: la ley debia ser cambiada pero por una buena ley que favorezca efectivamente a todos por igual, no por este papelon que lo unico que fogonea es al trapaso via testaferros.

    ResponderEliminar
  17. Ademas es mentira que nunca fue modificada menem en 1991 hizo algunos retoques para favorecer a los monopolios (reforma para la mierdapero reforma al fin)Con esto quiero decir que encima los fanaticos K desinforman o nos quieren ehgatusar diciendo lo que no es.

    ResponderEliminar
  18. o sea, fue modificada al pedo porque seguia siendo una mierda.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...