Pianista, compuso muchas de las más bellas piezas del folclore. Entre ellas, "Alfonsina y el mar" y "Juana Azurduy". Tenía 88 años. Lo velan hoy, desde las 11, en el Congreso Nacional.
Anoche, después de días internado en terapia intensiva por una neumonía y un cuadro de insuficiencia renal, murió Ariel Ramírez. Tenía 88 años y toda una vida dedicada a tender puentes entre la música académica y la música popular. Será velado hoy en el Congreso de la Nación, a partir de las 11."
QEPD
UN GRANDE !! QUE DIOS LO ASISTA.
ResponderEliminarVivía en San Telmo, en el piso 19 de un edificio de hace unos veinte o treinta años sobre una avenida, me parece muy bien que sea el Congreso, se merece ese reconocimiento oficial. Sir Edu
ResponderEliminarun gran músico, un gran compositor, reconocido a nivel internacional. Será recordado por generaciones.
ResponderEliminarQue en paz descanse.
Lo vi en el Colòn, en el Coliseo, muchas veces. Su Alfonsina y el mar sonaba a gloria en sus manos. QEPD.
ResponderEliminarQUE EN PAZ DESCANSE.
ResponderEliminarQEPD
ResponderEliminarParece una burla que los medios se acuerden de la existencia de este gran ARTISTA a la hora de su muerte. Claro, están ocupados -como nosotros y nuestra Jelinek interior- en discutir a Fort o a Noria... Por suerte, como es un ARTISTA, su obra no será olvidada, al menos para unos cuantos con sensibilidad atemporal. Don Ariel, descanse en paz. Se lo merece, y cómo.
ResponderEliminarGracias por todo Sr. Ariel Ramirez.
ResponderEliminarQ.E.P.D
Los que fueron alguna vez elegidos ciudadano ilustre de la ciudad tienen acceso y derecho a ser velados en el palacio legislativo o, en su defecto, en el congreso de la nacion. No cualquiera accede a un "honor" semejante. Que descanse en paz y recuerden su musica y no su paso como presidente de Sadaic.
ResponderEliminarUn excelente músico, inolvidable!
ResponderEliminarLos ignorantes de primicias ya pusieron el tìtulo"muriò el folklorista Ariel Ramìrea", era MUSICO!CON MAYUSCULA!
ResponderEliminar