miércoles, 10 de febrero de 2010

Estudio de ADN a los hijos de Herrera de Noble: La Justicia ordenó que se realicen en el Banco de Datos Genéticos



El juez federal Conrado Bergesio resolvió enviar al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) los objetos de uso personal de los hijos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, para que se realicen allí los estudios de ADN destinados a comprobar si fueron apropiados durante la última dictadura. La medida del juez Bergesio responde a un pedido de las Abuelas de Plaza de Mayo.

El juez federal Conrado Bergesio resolvió enviar al Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) los objetos de uso personal de los hijos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, para que se realicen allí los estudios de ADN destinados a comprobar si fueron apropiados durante la última dictadura.

La medida del juez Bergesio responde a un pedido de las Abuelas de Plaza de Mayo, que informaron además que el BNDG deberá entrecruzar los resultados con el de todas las familias de desaparecidos que están allí y no sólo con dos que son querellantes, como pretendía Herrera de Noble.

Si bien el juez aún no se ha expedido en relación a las muestras de sangre de ambos jóvenes, obtenidas en el Cuerpo Médico Forense, el 29 de diciembre pasado, sí resolvió enviar al BNDG un hisopado de saliva de Marcela tomado en esa misma oportunidad, al que consideró voluntario.

"Abuelas considera un avance importante que Bergesio finalmente haya actuado acorde a la Ley Nacional del Banco Nacional de Datos Genéticos, que establece que todas las muestras de material genético de supuestos hijos de desaparecidos deben ser procesadas en el BNDG y entrecruzarse con todas las familias que buscan a sus seres queridos", señalaron las Abuelas en un comunicado.

Sin embargo, remarcaron que aún mantienen su "preocupación" acerca de "la calidad de este material genético, que fue obtenido en allanamientos notoriamente irregulares" a los domicilios de Felipe y Marcela el 30 de diciembre pasado, un día después de que se tomaran las muestras de sangre en el Cuerpo Médico Forense.

"Por eso esperamos que las muestra de sangre que aún se encuentran en poder del juez, también sean analizadas de manera urgente en el Banco, tal como marca la ley 26548", indicaron las Abuelas.

El 4 de febrero último, la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín hizo lugar a un recurso de queja por retardo de justicia presentado por la Fiscalía en el que calificó de "injustificadas" las demoras del juez Bergesio en este proceso.

"Abuelas de Plaza de Mayo exige que la Justicia actúe con la celeridad que demanda un crimen de lesa humanidad como es el robo de bebés durante la última dictadura", finalizó la organización que preside Estela Carlotto.


Fuente: Urgente 24

12 comentarios:

  1. seguro que apelaran la medida del juez y asi seguiran en un eterno tira y afloja.

    la novela de siempre.

    ResponderEliminar
  2. este pedido es de hace muchos años lo que pasaba que los gobiernos de turno no daban el curso correspondiente!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. No entiendo porq se los obliga a hacerse un ADN cuando ellos no quieren.
    No quiero pecar de ingenua, pero ellos son los herederos de la fortuna sean o no hijos de desapareccidos y los que decidirán si quieren conocer a su familia biológica. Si no quieren, no veo porq madres y abuelas tienen que joderlos. Otra arremetida mas de los k??

    ResponderEliminar
  4. Ojala le salga el tiro por la culata a las viejas de mierda de la Carlotto y la chota de la Bonafini.

    ResponderEliminar
  5. Creo que no se puede imponer a los hijos algo que no quieren evidentemente. Hay que respetar su libertad de decidir. Sir Edu.

    ResponderEliminar
  6. Idem Sir Edu... es una pena como todos los dias se bastardea a los desaparecidos

    ResponderEliminar
  7. Yo como ciudadano podria desconfiar tanto del banco de datos como de la pueba que pretendian hacer de modo particular la familia noble. ¿Por que tiene que actuar con celeridad la justicia cuando en la urgencia no hay cosas en juego ?

    ResponderEliminar
  8. Sir Edu te cuento que lo que está en juego acá es un delito, no simplemente la identidad de los chicos, o sea que es necesario que se hagan el ADN para corroborar si Ernestina Herrera de Noble adoptó ilegalmente bebés que eran hijos de desaparecidos.

    En lugar de meter frases en inglés por cualquier lado empezá a informarte antes de hablar. Lo mismo va para los que lo único que saben hacer es insultar a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

    ResponderEliminar
  9. CLARIN QUE PASA ESTAN NERVIOSOS siiiiiiiiiiiiiiii, porque saben que son hijos de desaparecidos, pero mienten como siempre y tienen miedooooooooooo,

    ResponderEliminar
  10. Ellos fueron adoptados en el año 1976 y deberia cotejarse el ADN de los denunciados desaparecidos en ese año. Hacer un cotejo con 30.000 desaparecidos es pura y simple politiqueria barata. NO nos tenemos que olvidar que Abuelas cobra subsidios importantisimos del exterior para seguir funcionando. O sea que cuanto mas largas le den mas facturan. Clin caja.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...