miércoles, 6 de enero de 2010

Una noticia que pasó inadvertida

Alberto Lisy, el fundador de la Camerata Bariloche falleció el 31 de diciembre.

La Camerata Bariloche creada en 1967 por la Fundación Bariloche, siendo su director y su maestro Alberto Lisy, fue el primer conjunto argentino de música de Cámara en haber alcanzado prestigio internacional.

Tuve el orgullo de conocerlo personalmente. QEPD.

14 comentarios:

  1. QEPD el gran maestro Lisy.

    es cierto, no salio en ningun medio.

    sera porque no vende?

    ResponderEliminar
  2. Muy acertado de tu parte Julia; no lo sabía,un grande sin duda alguna.
    Q.E.P.D.

    Bsos

    ResponderEliminar
  3. Lo leí en los avisoa fúnebres de La nación hace 2 dias. ¡¡Si los leo!!

    ResponderEliminar
  4. Tuve la oportunidad de escucharlo hace años en un ensayo final antes de una presentacion en el Colon, yo era estudiante (no saquen cuentas please!!!) allí descubrí la música clásica y el sonido maravilloso de las cuerdas.
    Otra pena más.

    ResponderEliminar
  5. No lo sabia Q.P.D, gracias x la info Andre

    ResponderEliminar
  6. QUE EN PAZ DESCANSE,
    UN GRANDE, SIN DUDAS.

    ResponderEliminar
  7. NO SABIA, OTRA GRAN PERDIDA. QUE EN PAZ DESCANSE.

    ResponderEliminar
  8. que pena,, no vi la noticia en ningún lado, claro no vende, lo lamento, fué muy importante en la musica., y no tan mayor.tambien yo lo conocí personalmente.gracias Julia por publicarlo.

    ResponderEliminar
  9. Es verdad Marcos, esta noticia no vende. Fijate que busqué en Internet si figuraba su fallecimiento y no encontré ni una sola noticia al respecto. Creo que en la revista Gente de esta semana y muy al pasar se lo menciona.

    Era un señor, sencillo como pocos. Trabajé algunos años cerca de él. La empresa de la que yo formaba parte, su presidente era hermano del presidente de Fundación Bariloche, cuando estaban en el subsuelo de un edificio de la calle Lavalle al 500 (y la empresa donde yo estaba en los pisos superiores). Cuando estaba en Bs. As. siempre andaba por la Fundación desparramando su humildad. De no saber quién era nadie se hubiera dado cuenta que ese hombre que casi siempre estaba rodeado de sociólogos y demás ocultaba detrás de su inmensa simpatía y timidez, su arte exquisito.

    Realmente una pérdida inmensa como artista, pero más como ser humano.

    ResponderEliminar
  10. Gracias por subir la noticia Julia. Al parecer esto no llena los noticieros, por que será?

    ResponderEliminar
  11. Julia, siempre pidiendo algo,: x que no posteas su biografía o datos sobre su carrera, va a ayudar a conocerlo, a mucha gente, y a lo mejor otros lo ven y se ocupan de hacerle un homenaje .merci

    ResponderEliminar
  12. SHAPO ALBERTO LISY NO TE OLVIDAREMOS.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...