miércoles, 6 de enero de 2010

Una noticia que no es de la farándula pero lo parece...

¿No es poco serio tener un presidente de BCRA famoso por supuesto cornudo?

¿Por qué es famoso Mario Blejer? Nunca dejó de ser un burócrata de 2da. línea en el Fondo Monetario Internacional y en la Argentina fracasó en su reiterado intento de alcanzar el Ministerio de Economía. Blejer es famoso por el denunciado affaire de su ex mujer Piroska Nagy con el director-gerente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn ¿Cómo evitar que ese tema reaparezca con Blejer?

Mario Blejer siempre exhibe un vasto currículum académico: licenciado y master en la Universidad de Jerusalén y doctorado en la University of Chicago. Fue profesor asimismo en las universidades de San Andrés (Buenos Aires) y Budapest y se desempeñó también como director en la Universidad de Jerusalén. Dio cursos en las universidades de Boston, New York, Génova y Washington. Fue, por otra parte, consejero del Departamento de Asuntos Monetarios del FMI, además de vicepresidente y, luego, presidente del Banco Central de la República Argentina. Y director del Banco de Inglaterra.

¿No es poco serio tener un presidente de BCRA famoso por cornudo?

Pero antes de profundizar en porqué él es famoso, hay que destacar que Mario Blejer no podía aceptar la oferta de la presidencia del Banco Central si Martín Redrado todavía no había renunciado.

Haberlo hecho (y Aníbal Fernández dijo que Blejer aceptó) es una conducta reñida con la ética. Habla pésimo de Blejer.

No debería sorprender, de todos modos, porque Blejer ya ha dado otras pruebas de falta de ética: asesorando al ministro de Economía, Amado Boudou y, simultáneamente, a los directorios del Banco Hipotecario y de YPF, por ejemplo.

Y Blejer falta a la ética cuando el acontecimiento que lo hizo famoso en el mundo fue su queja por la supuesta infidelidad (en definitiva, una falta de ética) de quien era en ese momento su mujer.

Recordemos los hechos: el francés Dominique Strauss-Kahn, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), fue investigado por el supuesto abuso de poder al que habría recurrido para emprender una relación sexual con una subalterna, reveló el sábado The Wall Street Journal.

El estudio de abogados Morgan, Lewis & Bockius LLP, fue contratado por el FMI para investigar a su director gerente, por la supuesta relación de Strauss-Kahn con Piroska Nagy, una ex alta funcionaria húngara del departamento africano del FMI, quien estaba casada con el ex funcionario del Fondo, Mario Blejer.

Según The Wall Street Journal, fue Blejer quien descubrió la infidelidad de su esposa a partir de correos electrónicos intercambiados por los protagonistas de la relación desarrollada en enero de 2008.

Blejer, quien era funcionario del Banco de Inglaterra, negó haber denunciado ante el FMI el escándalo que involucraba a su esposa.

Pero muchos no le creyeron.

Blejer ratificó que tiene una hija con Nagy pero estaban "separados hace más de 4 años".

De todos modos Blejer comentó que "el director gerente del Fondo viene con una reputación bastante cargada sobre este tema de acoso sexual en Francia, entonces parece que había muchos esperándolo en la esquina". T

La investigación terminó favorable a Strauss-Kahn y él sigue siendo director gerente del FMI y potencial presidenciable en Francia.

Mario Blejer fue protagonista de otro curioso episodio familiar: el 22 de abril de 2002 fue “repudiado”, para que se cambiara el apellido, por parte de su prima Ana Laura Blejer, hija de David Blejer, a su vez tío de Mario. En una carta enviada a los medios porteños y que entre otros reprodujo el diario Página/12, el 28 de abril de 2002, Ana Laura intimaba a su primo a que “renunciara a la blejeridad”. Terminante, le expresaba su irritación mediante aquella misiva pública: “Váyase de mi apellido... lo expulso; simplemente, no lo merece”. Ana Laura informaba, además, que “los Blejer somos originarios de Odessa y estuvimos entre los gauchos judíos que se afincaron en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Los Blejer hicimos patria adentro, desde el siglo pasado”. Había más detalles: su bisabuelo, Moisés Aarón Blejer, fundó la primera cooperativa agraria de la Argentina, en Basavilbaso, provincia de Entre Ríos. El padre de Ana Laura, don David Blejer, fue el primer ministro judío en la historia argentina: en 1958, en el gobierno de Arturo Frondizi, ocupó la cartera de Trabajo. Don José Blejer, por su parte, fue fundador de la Primera Escuela Psicológica Argentina.

En aquella carta, Ana Laura sostenía que “la blejeritud es algo así como esa condición de argentino de bien, que le entrega a esta tierra lo mejor que tiene, que la elige como patria y a la que jamás traiciona”. Contaba, también, que ella, despechada, estuvo a punto de cambiarse el apellido, pero que había recapacitado y que ahora pensaba, en cambio, que “quien debe abandonar la blejeritud es Mario”.

Fuente: Urgente 24

6 comentarios:

  1. bueno, tambien con esa caripela, hizo bien. aplausos.

    ResponderEliminar
  2. UNA COSA NO TIENE NADA QUE VER CON LA OTRA.

    ES MAS, EL TIPO NO AGARRA EL central ni loco, ya lo dijo.

    ResponderEliminar
  3. MUCHO CURRICULUM AL CUAL TIENE QUE AGREGAR, CORNUDO... YA DIJO QUE NO, ES CIERTO.

    ResponderEliminar
  4. Y... LOS CUERNOS SE ACOMODAN EN CUALQUIER CABEZA...

    ResponderEliminar
  5. si hacemos lista de cornudos, nadie puede laburar en nada entonces, es un problema personal, nadie se preocupó durante 5 años si el PDBC , es mediático, le dice a los cámaras que perfil suyo es el mejor y tiene que mostrar, todo esto está armado como todo lo que arma en Enero la oposición, un año el campo, otro año,la ley de medios, ahora esto, otro la traición de Cobos, (quien lo conocía) MR quiere ser presi como muchos, y si ladran Sancho, a lo mejor lo logre, se imaginan, lo que va a pasar cuando el patilludo entre en escena, y todos los posibles presidenciables se maten entre ellos, circo romano griego en puerta, atención programas chimenteros, ahí van a tener lo que tanto buscan PELEAS armaqdas, pero peleas al fin. ah falta Fort y cartón lleno.

    ResponderEliminar
  6. Buying memory is such a big hassle... You have to search online for prices, filter through which ones are genuine, go out to a bunch of stores,compare prices, finally buy your memory, and then fervently pray that the price doesn't drop in the next 2 weeks or so.

    I've been done in by rapid price drops in the past... especially this one time when I bought a Micro SD card for my R4 gaming flash card at what I mistakenly assumed was a steal, only to later see that it fell by $5 in a week's time.

    (Posted from Net10 for R4i Nintendo DS.)

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...