sábado, 23 de enero de 2010

Concierto dedicado al gran maestro Alberto Lisy

Hace pocos días di la noticia del fallecimiento del gran maestro Alberto Lisy, fundador de la Camerata Bariloche. Lamentablemente su muerte no obtuvo eco en los medios de comunicación ya que la noticia fue casi ignorada. Es muy triste que la desaparición del artista que trascendió con su arte a nivel mundial, haya pasado desapercibida en el país que lo vio nacer.

Tuve el honor de conocerlo personalmente y de compartir con él muchos momentos en las oportunidades que estaba en el país y puedo asegurarles que más allá de su arte, era un ser excepcional, lleno de humildad, característica común en la mayoría de los grandes.

Uno de sus discípulos, Carlos Intrieri Ricci, me escribió algunos mails -dolido por el olvido y la indiferencia de quienes debieran recordarlo-, de los cuales a continuación reproduzco algunos fragmentos:

.......

Tocaré un concierto en la Catedral de Mar del Plata en órgano el día 29 de Enero de 2010 y se lo dedicaré públicamente a su memoria y a su talento inspirador.

Deseo que todos los Laureados Menuhin y los que trabajaron con Alberto nos reunamos a través de sus grandes enseñanzas que nos dejaron SU MAESTRO Y SU DISCÍPULO .

Espero puedas publicarlo en el máximo de lugares o páginas de Internet como para refrescar la memoria de los " olvidadizos "...

Ese día leeré un discurso de dos páginas o tres, luego pediré un minuto de silencio en su honor ... y finalmente mi concierto dedicado a su memoria y su sabiduría infinita desplegada en la enseñanza pedagógica y de vida que ejerció Alberto en todos nosotros, sus discípulos

QUE DIOS ESTÉ PRESENTE ESE DÍA !!!

ABRAZOS

CARLOS INTRIERI RICCI

......

GRACIAS POR TU AYUDA Y ESPERO QUE ESE DÍA 29 DE ENERO, EL ALMA DE ALBERTO NAVEGUE EN LAS CÚPULAS DE LA CATEDRAL DE MAR DEL PLATA ... ESCUCHANDO LOS MENSAJES DEL ALMA QUE EXPRESARON CON SU MÚSICA,
J.S. BACH, G.F. HAENDEL, D. ZIPOLI, A. VIVALDI Y B. MARCELLO, QUE TANTO ADMIRABA Y NOS HACÍA GUSTAR A TODOS LOS QUE LO SEGUÍAMOS .
EN TODO CASO GRACIAS A LA VIDA POR HABERNOS ENCONTRADO ALGÚN DÍA, EN ESTE UNIVERSO MISTERIOSO Y LLENO DE ENIGMAS, EN EL CUAL VIVIMOS .

QUE ASÍ SEA

ABRAZOS

CARLOS INTRIERI RICCI

......

Para quienes no sepan quién es Carlos Intrieri Ricci, aquí les dejo el afiche para el concierto previsto para el 29/1/10 a las 21 y algunas fotos y nominaciones musicales obtenidas en París por el artista.

CLIQUEAR SOBRE TODAS LAS IMÁGENES PARA VER EN GRANDE










Afiche correspondiente al 2009


Ojalá sean muchos los que puedan acompañar a Carlos Intrieri Ricci en este homenaje al Gran Maestro Alberto Lisy.

10 comentarios:

  1. NO PODRE ESTAR ALLI, PERO VA A SER UN HERMOSO HOMENAJE PARA ALBERTO LISY.

    ResponderEliminar
  2. YA LO CREO TESSA QUERIDA,MUY BIEN JULIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  3. MUY BUENO,Y MERECIDISIMO PARA EL GRAN MAESTRO LISY.

    ResponderEliminar
  4. ojala que vaya mucha gente a un evento de esa magnitud para rendir homenaje a semejante talento.

    al menos no todo son espectaculos mediocres en MARPLA.

    ResponderEliminar
  5. OJALA VAYA MUCHA GENTE, BIEN MERECIDO EL HOMENAJE..

    ResponderEliminar
  6. Lysy era violinista! Con todo respeto no se como un pianista puede homenajear a un violinista. Puede aprovechar que hace pocos dias fallecio Antonio de Raco emerito maestro de 94 años quien sí fue pianista y fue descubridor entre otros de Horacio Lavandera.

    ResponderEliminar
  7. Dr. Poronga:

    ¿Cuál es el problema del instrumento que se ejecute para homenajear a alguien?¿O acaso por no ser violinista no puede hacerlo?

    Carlos Intrieri Ricci según tengo entendido fue alumno del maestro Lisy (o Lysy. Difiere la forma de escritura de su apellido según donde figure escrito, algo que le traía aparejados muchos problemas) en la International Menuhin Music Academy, donde el maestro era su Director Musical y co-fundador. En esa institución -fundada en 1963-, los niños dotados musicalmente pueden desarrollar desde entonces su potencial al máximo, en los instrumentos de cuerda y PIANO. Es decir... Carlos Intrieri Ricci,¡perteneció a su institución!!

    Algo que quiero recordar es que a través de la Fundación Bariloche, cuyo presidente en ese entonces era Carlos Alberto Mallmann (las oficinas en Bs.As. estaban en la calle Lavalle al 500, en el subsuelo), Lysy creó la Camerata Bariloche, orgullo nacional.

    Y para destacar..¿Saben que además de todas las figuras internacionales importantísimas con las que compartió festivales europeos, el maestro Lysy participó nada menos que con el gran PABLO CASALS?

    ResponderEliminar
  8. soy familiar de sebastian bach 3 generacion...toco el piano, violin, arpa,


    gracias por este post

    julia, no respondas son ignorantes

    vos segui to camino con el arte....besoss

    ResponderEliminar
  9. 0:04

    ¿Descendiente de Juan Sebastián Bach?

    ¿3ra. generación? Hummmm... me parece que algo no funciona... JSB nació en 1685 y falleció en 1750. Los cálculos no dan...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  10. 01:47 si si...o cuarta , le pregunto a mi madre mañana..

    mis padres tenian 50 años cuando yo naci..

    se dice 4 generacion en europa , quiere decir no que soy bisnieta, que somos descendientes de 4 generacion ..

    o sea esta en mi sangre, el familiar mas cercano tiene partituras..

    la ultima fue la del 1900 esa es la nuestra, rango de generacion de descendientes..no que fue mi bisabuelo o tata tata tata abuelo

    mañana de doy los datos

    pero si muchos tuvimos que tocar instrumentos en "honor" a el.

    tengo la misma cara y nariz que Bach eso es de locos, los genes...ahora se estudia mucho la genetica..

    estuvo en el publo donde nacio bach y todo..tengo fotos...

    saludos

    pd: toco a Vivaldi ....

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...