
Parte de las cenizas de Mahatma Gandhi, cuidadosamente escondidas durante décadas por un allegado a la familia, serán esparcidas el sábado frente a las costas sudafricanas, a 62 años de su muerte.
Conforme a la tradición hindú, fue inmediatamente incinerado pero sus cenizas, en lugar de ser esparcidas en los días siguientes en un río o en el mar, fueron repartidas en varias urnas.
Enviadas a distintos lugares del mundo, una de ellas fue a parar a Sudáfrica donde Gandhi vivió 21 años, entrecortados por permanencias en Gran Bretaña o en la India, donde se educó políticamente.
Durante los preparativos para la ceremonia funeraria religiosa en Durban, una amiga de la familia, Vilas Mehta, había separado parte de las cenizas. El resto de las cenizas fue dispersado diez días después del fallecimiento del Mahatma, según el Gandhi Development Trust en Durban.
Ella "decidió tomar parte de las cenizas y guardarlas en recuerdo sin darse cuenta que según nuestra costumbre, las lanzamos al agua ", explicó Ela Gandhi, bisnieta del héroe de la liberación india, que vive en Sudáfrica.
"Cuando falleció, su nuera decidió entregar las cenizas a la familia", explicó la ex diputada sudafricana.
La familia no conocía la existencia de estas cenizas. Debido al gran número de urnas enviadas a todo el mundo en 1948, actualmente nadie sabe si quedan aún.
Las últimas cenizas encontradas fueron esparcidas en el Océano Índico hace dos años.
Fuente: Urgente 24
bueno, menos mal que aca nadie entro a hablar de rial.
ResponderEliminarmucho esparcir sus cenizas, pero nadie sigue sus enseñanzas.
ResponderEliminarQUIEN LO HARIA, NADIE ES TAN BUENO....
ResponderEliminarno me gustan los indios, mi unico guru es jorge rafael videla
ResponderEliminarCON ESTO,PUEDE REAVIVAR LAS HERMOSAS FRASES DE UN SER CON LUZ!!!!!!!!!!
ResponderEliminar