miércoles, 19 de agosto de 2009

Concluyó con éxito el primer trasplante de rostro realizado en España

Lo recibió un hombre de 43 años, quien presentaba una grave lesión en su cara. En la compleja intervención, la octava en el mundo, participaron 30 especialistas.

Un hombre de 43 años se convirtió en la primera persona en someterse a un trasplante de cara en España. La compleja operación, la primera de este tipo que se lleva a cabo en ese país, duró más de 15 horas y tuvo resultado exitoso.

El paciente trasplantado presentaba una lesión grave en su rostro. Recibió el rostro de un hombre de 35 años, que murió en un accidente de tránsito. El coordinador nacional de trasplantes, Rafael Matesanz, explicó que la intervención "concluyó con éxito".

En tanto que el jefe del equipo médico que realizó la compleja cirugía, Pedro Cavadas, explicó que una vez finalizada la operación hay que esperar entre 24 y 48 para saber cómo reacciona el paciente.

El trasplante comenzó ayer, con la extracción del rostro del donante, y continuó con la implantación al receptor. Más de 30 personas participaron en la intervención, entre cirujanos, especialistas y profesionales sanitarios.

En junio, las autoridades españolas autorizaron los primeros dos trasplantes de cara en ese país, considerados aún una técnica experimental. La primera persona sometida a un trasplante de rostro en todo el mundo fue la francesa Isabelle Dinoire, en 2005. Dinoire, entonces de 38 años, había sido atacada por su perro y sufrió una importante desfiguración.

En la operación recibió trasplantada una parte triangular de tejido facial que incluía la nariz, boca y mentón, de una donante con muerte cerebral. Diez meses después de la operación, Dinoire pudo cerrar totalmente sus labios y 18 meses después fue capaz de sonreír normalmente.

Fuente: Clarín

6 comentarios:

  1. Impresiona,pero seguro es una salvaciòn para muchos.

    ResponderEliminar
  2. son gallegos, seguro que se la pusieron para atrás.

    ResponderEliminar
  3. 9:59

    ¿Te considerás gracios*??

    No sé cual será tu apellido pero espero que no sea "gallego", eso hablaría muy mal de vos.

    Con personas como vos que seguramente cuentan chistes de "gallegos" así estamos como estamos.

    ResponderEliminar
  4. estamos como estamos por los chistes de gallegos? en serio?
    me parece que hay cosas mas serias que los chistes de gallegos.

    ahhh, mi madre y mi abuela eran gallegas y se reian de si mismas por ser gallegas, eso tambien esta mal?

    ResponderEliminar
  5. No me parece ni mal ni bien lo que hacían tu madre y tu abuela, pero convengamos en que no le veo la gracia en eso de reírse por ser gallegas:

    ¿Vos te reís por ser argentino?
    ¿Te gusta que en otros países te llamen sudaca, soberbio, se cuenten chistes de "argentos" y tantas otras cosas más?

    Perdoname, pero yo no le veo la gracia a eso.

    Pero claro, si hay algo que nos caracteriza es LA RISA que nos despiertan los bolivianos, los paraguayos (no llamados así precisamente sino con apodos "más risibles")y muchos más.

    Y sí, somos unos vivos bárbaros y por eso somos un pueblo tan divertido. NOS REÍMOS MUCHO. Lástima que no tengamos espejo y lo hagamos siempre de los demás.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...