

El hombre está en su oficina personal de la zona de Recoleta. Mirando, a través del gran ventanal, va revisando minuciosamente su agenda.
Se lo ve atareado, con la responsabilidad de un artista y de un hombre de negocios, un clásico en la historia del espectáculo argentino.
Gerardo Sofovich atiende la requisitoria de “Crónica” y da, como de costumbre, su definición sobre el tema, polémico y urticante, que mantiene con Moria Casán.
Le tiramos el “disparador” de la charla.
-¿Qué nos podés decir de las recientes afirmaciones de Moria?
Sin dilaciones, responde:
-No hay que hacer concienzudas y concretas evaluaciones. Las tomo como de quien viene. No se puede esperar otra cosa. Son contestaciones normales que puede tener una persona en esta circunstancia.
-Ella se enojó cuando vos te solidarizaste con Gasalla.
-Y no se podía esperar otra cosa. Yo a Antonio lo respeto muchísimo. Lo tuve en el teatro Maipo cuando fui director artístico de esa sala, después le produje un espectáculo en Punta del Este. Es decir, que no solamente lo respeto como artista, sino que también somos conscientes de su calidad humana. Próximamente iré con mi esposa Sofía a verlo. Realmente vivo con cariño su actual momento y festejo el éxito de Antonio Gasalla porque es más que merecido.
-¿Por qué se da esta situación cuando se tiene tantos años de trayectoria?
-En este tema influye, de raíz, la envidia y siempre la envidia. Está claro que ésta es muy mala consejera.
-Moria sigue trabajando y permaneciendo en cartel.
-Sí, pero el último gran éxito que hizo la señora fue “Una familia poco normal”, con la autoría, la dirección y la producción de quien te habla. Moria, realmente, me da lástima.
-¿Qué ha sucedido con Mónica Farro?
-Absolutamente nada.
-¿Cómo que nada...?
-Claro, se le terminó el contrato y no se lo renovamos. Además sigue habitando el departamento que se le prestó; no ha sido desalojada y permanecerá allí hasta que pueda conseguir otro inmueble.
-Caso Florencia de la V: ¿dejó un sabor amargo?
-No. Florencia formó parte de la comedia más exitosa del teatro argentino como lo fue “El champán las pone mimosas”, dejó un recuerdo grato y de buena performance en lo artístico.
RICARDO FILIGHERA
Una duda... ¿“Una familia poco normal” fue un éxito?
Fuente:Diario Crónica
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
ResponderEliminarCierto,galle,ZZZZZZZZZZZZZ,pero,hay que ser memoriosos...quièn gritaba a los 4 vientos que la obra era un èxito??la diva¡bah¡,la morsa.Uno es esclavo de sus palabras y dueño de sus silencios...(cuàndo aprenderè¡).Si sabràn èstos personajes de la envidia¡
ResponderEliminarel ruso era el autor y director de esa obra.
ResponderEliminarsin comentarios
ResponderEliminarMoria le hacía publicidad a una obra cuyo director y productor es un fracasado.
ResponderEliminarLa obra iba mal pero ella igual hacía publicidad,eso se llama ponerse la camiseta de la companía en la cual estás trabajando.
Geronte basura ,solo hacés obras patéticas, te las publicitan a sabiendas que son una basura y encima se lava las manos,sin dejar de decir que este geronte fracasado,vé luz y empieza a hablar.
Fracasado se le llama,colgarse de los demás para tener presa se llama.
Patético y fracasado geronte.
MORIA HIZO LO QUE CORRESPONDIA,
ResponderEliminarEL FRACASO ERA MAS QUE TODO DEL DIRECTOR Y EL AUTOR DE LA OBRA, OK?
Claro...así como Ventura se pone la camiseta de What Pass, sabiendo que la obra es una mierda...PERO POR FAVOR!
ResponderEliminarcreo que el éxito se comparte y el fracaso también.
ResponderEliminarcuando el champán...recaudó y llenó salas, el éxito fue de de la v . y de sofovich,, por favor, es autor, director, productor...
cuando una familia...con moria al frente no salió bien, todos comparten la falta de público, de recaudación, etc.lo comparte moria como protagonista y sofovich como autor, director, productor.
en la carrera de un artista y de un director, y de un productor, no se tienen nunca grandes éxitos sino ha habido algún fracaso.
moria cuando hace una obra es verdad que, como pocas, se pone la camiseta...no importa que ella no me agrade, le reconozco ese aspecto, que el artista de verdad profesional debe tener.
Sofovich NUNCA ,fuè un buen autor,lo era su hermano,creo que el gran èxito de èl fuè "el champagbe..."pero,sì es un buen productor,por lo menos,es lo que dicen hasta los que lo odian.Ahora,los èxitos y los fracasos de una revista,sobre todo,debe ir parejo.Yo nunca vi una obra exitosa,encabezada por alguna estrella,que se hable loas del productor...ahora cuando fracasa...siempre hay memoriosos que se acuerdan.Quièn sabe quièn es el productor de Gasalla?Todos hablamos del "èxito de gasalla".
ResponderEliminarhugo era muy buen autor, es verdad. otra personalidad también.
ResponderEliminarde todas formas, los más grandes trabajaron con uno o con otro.
sabes q me pregunte lo mismo??
ResponderEliminarquien dice la verdad? o mejor dicho cual es??
SUPERIOR LEJOS HUGO AL MEDIOCRE PATA DE PALO
ResponderEliminarUN CADAVER SUPERIOR?
ResponderEliminarJAJAJJAJAJAJA