Por el momento, Florencia no adelanta más al respecto, pero agrega que durante el verano planea independizarse y lanzarse como productora teatral ¿Será el adiós definitivo a Gerardo?
Ya no lo dice Intrusos, Paparazzi o Primicias Ya, ahora lo dice La Razón.
¿GAS lo seguirá negando?
En la foto un beso muy natural, robado por su pareja en un acto de amor el día de su casamiento. Já!
que se vaya a freir churros, Florencio el camionero!
ResponderEliminarseguro la gente se matará por ver sus obras!!!como se matan ahora por verle en el teatro??ya lo va a lamentar...
ResponderEliminarpensé lo mismo al ver la foto
ResponderEliminarque natural no? fue espontánea...
SI SE DESPEGA DEL RUSO VA A SER UN FRACASO¡¡
ResponderEliminarQUE LA PRODUZACA RIAL O GARBELLANO JAJAJAJAJA-
Vivo en Villa Carlos Paz....ya anoche habia gente en la puerta del teatro haciendo cola para comprar entradas!!!!!
ResponderEliminaraca pasa lo mismo, pero para que le devuelvan la plata!!!
ResponderEliminarLa razón levantó la nota de la revista Pronto.
ResponderEliminarLa que negó haber dado una nota a esa revista es la misma Florencia V a la notera de un programa de tv, dijo que nunca dió la nota y por lo tanto todo lo que publicaron es mentira.
Casualmente la revista Pronto, es de Lucho A.
La transexualidad dejará de ser considerada una enfermedad mental en Francia, señaló la ministra de Salud,
ResponderEliminarRoselyne Bachelot, en una iniciativa que espera dar una "clara señal" en el Día Internacional contra la Homofobia,
informaron medios franceses.
Varias asociaciones de homosexuales saludaron como un "paso en la dirección correcta" la decisión de ordenar a
las autoridades sanitarias que dejen de considerar la transexualidad como una enfermedad mental. Un portavoz
de un colectivo contra la homofobia pidió además en una radio francesa que también la Organización Mundial de
la Salud (OMS) se sume a esa posición.
"Ahora es necesario reducir la discriminación en el día a día y liberalizar
las normas para el cambio de sexo", agregó.
Personalidades conocidas como la austriaca Elfriede Jelinek, premio Nobel de Literatura, y el francés Luc Montagnier,
Nobel de Medicina, así como el conocido parlamentario verde Daniel Cohn-Bendit se unieron a un llamado del diario
Le Monde en su edición de este domingo para hacer frente a la homofobia.
El Día Internacional contra la Homofobia surgió luego que la OMS admitió el 17 de mayo de 1990 que la homosexualidad
no es una enfermedad ni un desorden mental y fue adoptada internacionalmente en 2005