lunes, 24 de noviembre de 2008

¡¡No aprendemos más!!


Yo no voy a hacer leña del árbol caído. La leña la hicieron los propios protagonistas con sus actitudes que dejan muy mal parado al deporte argentino. Pensé escribir algo ayer, pero preferí dejarlo para hoy para tomar distancia y ver la situación con más serenidad y sin tanta calentura.

Todo vino mal barajado.

Los que fueron a la cancha de tenis (salvo los que entraron de garrón) sabemos que tienen alto poder adquisitivo, no cualquiera puede pagar el valor de esas entradas. Por eso, con más razón se supone que por lo menos tienen cierto grado de educación que no demostraron.

VERGÜENZA es lo que me dio viéndolos gritar insultos como desaforados (entre ellos Flor de la V en el encuentro de dobles, totalmente crazy y que como leí en algún blog debía estar bajo la influencia de algún tetra...)

Ya veníamos derrapando mal con el comentario de Del Potro sobre Nadal, que sin embargo recibió una respuesta medida de un chico que demostró ser demasiado educado y ahora la seguimos con el comportamiento de los llorones, que no supieron estar al nivel de lo que es ser un auténtico deportista.

Ya eran ganadores sin jugar. ¡¡Y claro... si somos unos vivos bárbaros!!

¿De qué se pueden quejar si hicieron todo como quisieron? Cambiaron el piso de la cancha (¿Ignoraban acaso que Feliciano y Verdasco juegan en esa superficie como peces en el agua? ¿O armaron todo solamente para anular a Nadal que finalmente no vino y que además en este momento también es triunfador en todas las superficies?), jugaron contra un equipo al que les faltó su jugador estrella y encima fueron locales, es decir, con todo a favor y ¡¡TODAVÍA HAY QUEJAS!!!

¡DEBIERON JUGAR MUCHACHOS, EN VEZ DE LLORAR!!! SIMPLEMENTE ESO...

Hay otra gran diferencia... Del Potro tuvo problemas con las uñas de sus pies y todo el mundo convulsionado por esa causa. Verdasco jugó también con mucho dolor en las uñas de los dos dedos gordos, también de sus pies (toda la semana estuvo con ese problema) y con una lesión en la muñeca que se le produjo el sábado en el encuentro de dobles y recién habló de su dolencia cuando terminó el partido. No lo usó para justificarse por si llegaba a perder.

Aunque nos duela, nuestro equipo está lleno de nenes (y no tan nenes) llorones...

En cuanto al público, salvo cuando saludó al equipo ganador (no le quedaba otra o tal vez lo hizo porque brotaba la bronca) sigue confundiendo tenis con fútbol.

El tenis necesita silencios en momentos claves que el público argentino no sabe respetar... y menos mal que no concurrió Maradona!, porque aún recuerdo el episodio vergonzoso de cuando se lo vio gritando e insultando desaforadamente, totalmente sacado (bajo efectos de vaya a saber qué), al jugador contrario, imágenes que dieron vuelta al mundo y por lo cual la Asociación de Tenis Argentina debió pedir disculpas.

Y por si todo esto fuera poco, nuestro equipo de impresentables se dio el gusto de no concurrir a la conferencia de prensa, salvo el capitán y Calleri en la primera y el mismo capitán y Acassuso en la segunda y última, en donde en un cruce bastante fuerte con Guillermo Salatino casi le echan la culpa a los periodistas por su fracaso. Nalbandian deberá pagar 10.000 dólares de multa por no estar presente en la conferencia.

Al recibir con cara de asco y bronca la reproducción de la copa en la "premiación", se veía como afloraba la maleducación del equipo (¿equipo?) a tal punto que el capitán debió hacerles una observación para que recibieran lo que ellos debían considerar un "souvenir de torta", ¡¡Claro!! como podían estar en segundo plano si siendo "los mejores del mundo" la ensaladera enorme se la estaban robando...!

Esa actitud me hizo recordar un campeonato de fútbol (ahora no sé cuál) en el que salimos segundos y a medida que le iban poniendo al cuello las medallas de plata, los jugadores se las iban quitando en un gesto de desprecio tal, que era directamente proporcional a la soberbia que ostentaban.

Alguien dijo que ni siquiera saludaron a los triunfadores... no sé si es tan así, pero de serlo es peor aún. Sí vi a Verdasco abrazar a uno por uno de los nuestros después de su triunfo.

Un párrafo aparte merece el equipo español. VERDADERO EQUIPO, donde no afloraron en ningún momento las individualidades sino el espíritu unido de lo que debe ser un grupo de trabajo. ¡¡Y además saben hablar!!!

Fueron ejemplo hasta en el festejo, correctos en todo momento, medidos en su alegría para no humillar a los vencidos en su propio país.

Creo que no cambiamos más. Nalbandian el peor de todos.

En esta situación viene bien la famosa frase: "No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre..."

Otro tema: Las presencias de Mirtha (alias Yo traigo suerte) vestida de amarillo y de la Luli Salazar al lado de Tula... ¡¡Sin palabras!!

Les dejo una fotito, para que vean lo bien reflejado que estaba nuestro público en algunos de sus líderes mediáticos. Un derroche de glamour ¡Ja!!

24 comentarios:

  1. Clap, Clap Julia!
    Todo lo que decis es absolutamente cierto y se nota que tenes un amplio conocimiento en materia tenistica
    Solo voy a agregar a tu comentario el asco que me produjeron los famosos rascas que fueron a ver la final
    saludos
    Esteban

    ResponderEliminar
  2. Me parece que tenés bronca igual que todos nosotros por haber perdido y le echás la culpa al público y el equipo como si vos no fueras argentina. Creo que hay que relajarse y entender que los jugadores y el público lo vivió con pasión como es este tipo mde torneos que no es un partido de tenis clásico e individualista. Sí, lloraron por la frustación totalmente entendible si diste lo máximo. Eso de contenerse y aparentar lo que no sos es una falsa modestia que en momentos de alta intensidad no puede manejarse tal como vos lo pedís.
    Saludos
    Natalia

    ResponderEliminar
  3. Julia, no puedo estar más de acuerdo con lo que escribiste, comparto cada palabra.
    En casa disfrutamos mucho del tenis, pero ayer ya ni siquiera teníamos ganas de mirarlo.
    Este fin de semana solo nos dejó vergüenza. Es increíble la capacidad de los argentinos para dar la nota, cuanto falta aprender.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. El mundial de futbol al que te referis es Italia 1990.
    saludos
    Esteban

    ResponderEliminar
  5. completamente de acuero con todo Julia, es exactamente lo mismo que pense.

    ResponderEliminar
  6. Primero Julia estoy mas que de acuerdo con vos! es una lastima habiendo hecho un hermoso encuentro de tenis en mardelpata y lo tiren por la borda LA VERDAD UNA LASTIMA...

    Este mensaje es para Natalia, mira te respeto tu opinion pero te dire la mia y espero que me lo respetes...
    Hay deportes que necesita la ayuda de los barras bravas como el futbol, el hochey sobre hielo, basket, como otros, pero en tenis, jamas en mi vida he escuchado gritos y demas sarteces en un partido de tenis, aca se hacen una vez al anio, campeonatos de tennis Montreal, un domingo es gratuito para la familia, para ir a conocer y ver, porsupuesto que el de la cancha principal no, es pago pero el de otras canchas podes ir y sentarte y disfrutar, NO ESCUCHE GRITERIOS NI NADA, eso que jugaron una vez del POTRO, habian argentinos pero no habia griterios y ni cosas por el estilo, solamente puedes escuchar lo que dice el referi o nose como se dice y el golpe de la pelota, NO ME VENGAS A DECIR QUE SE HACE CON PASION NI NADA, te parece bien que con pasion vas a decir puto a los espanioles... Te parece bien??
    Me parece muy de cuarta, yo tuve la oportunidad de verlo por internet y la verdad ME DIO VERGUENZA LOS GRITERIOS Q HABIAN MIENTRAS JUGABAN. asi que no lo vi mas.Saludos Natalia.

    ResponderEliminar
  7. Ile, lamento que no entiendas mi comentario.
    Natalia

    ResponderEliminar
  8. Opino totalmente como vos Julia,eso es por festejar algo antes de tiempoo,eso es muy de argentinos,Scioli se quedo con las ganas de la foto con la ensaladera,la verdad me gusta.-

    ResponderEliminar
  9. Para mi los argentinos fueron a menos porque la Luli les prometio acostarse con ellos si ganaban jeje

    ResponderEliminar
  10. Es verdad Esteban, como ves coincidimos totalmente. Y sí, algo conozco de tenis (pertenezco a ese mundo aunque no voy a decir en que "rubro" jaja).

    Natalia, respeto tu opinión, pero no creo que lo que vos llamás "falsa modestia", sea simplemente eso, yo lo llamo EDUCACIÓN. No te olvides que los jugadores nuestros que estaban ahí, son jugadores de alta competición, acostumbrados a andar por el mundo en torneos largos y variados. Además se conocen todos entre sí. Están acostumbrados a perder y ganar, por eso no creo que haya sido impotencia porque no le salieron las cosas bien, creo que la bronca vino porque supusieron que era un trámite nada más (como siempre desde la soberbia) y se encontraron con rivales que fueron más y mejor y lo que es peor SIN NADAL, el cuco al que tanto temían.
    Respetame la idea, aunque vos no estés de acuerdo, yo no tengo bronca ni echo la culpa de nada a nadie que no le corresponda, simplemente lo mío es un sentimiento de VERGÜENZA.
    Saludos

    Krocita: Totalmente de acuerdo. Ayer tuve el mismo sentimiento que vos.

    Esteban: Tenía dudas si no había sido en algún campeonato olímpico.
    Gracias por el dato.

    Penélope: Viendo al Chucho con esos ojos que parecían tener sueño durante todo el partido y a Nalbandian desde la platea, mi impotencia subía y subía...

    Ile: El comportamiento en la cancha debe ser, al menos en los momentos claves, como vos lo decís. El tenis es un deporte no solamente físico sino también de concentración, muy alejado al desborde físico del fútbol. Está bien que se aliente y se estimule a los jugadores, pero lo que se oían eran insultos en los momentos del saque contra el jugador contrario, justamente cuando se debe ser respetuoso. Pero bueno... el mundo debe soportarnos porque nosotros somos "el público mejor del mundo" y por eso "somos muy especiales".

    Pinchita: Es verdad lo que decís. Se olvidaron que antes de hablar había que jugar...
    Hasta Vilas salió a decir que éramos los seguros ganadores. Y bueno, ahora nos sentimos defraudados. Yo no critico el que hayan perdido, esa es una posibilidad que siempre existe en una competencia, lo que critico es la eterna SOBERBIA con la que siempre se llega a este tipo de torneos. Espero que con Maradona en el fútbol no se repita la historia.

    ResponderEliminar
  11. Anónimo: ¿Sabés que pensé lo mismo? Jajaja!!! Los jugadores no querían estar abrazados al plástico porque hacía mucho calor!!!

    ResponderEliminar
  12. Ahora tenemos un carisimo estadio para meternos en el tuje. Eramos ganadores sin haber jugado. No me importa el tenis, asi como dejaron de importarme muchos deportes por algo muy simple, se perdio el amor al deporte y ahora vale nada mas que la guita. Estos tipos se fueron de boca y los gallegos se la taparon.
    Seguramente si esto hubiera sido algun torneo internacional con bolsas de 200 lucas verdes o mas, estos "llorones" no hubieran dicho ni ahh. Como esto era por la "camiseta" y nada mas....paso todo lo que paso. Y del publico, que decir,no se dan cuenta que el quilombo jode a los lados?
    En fin, nada nuevo bajo el sol...

    ResponderEliminar
  13. quise poner "el quilombo jode a los dos lados".

    ResponderEliminar
  14. Excelente comentario. Yo no estaba contento en la forma que se hicieron las cosas por eso no me importa que perdieran. En la ciudad de Buenos Aires tenemos el Parque Roca listo para usarse y sin gastar un peso, pero fueron tan c...que no se animaron a enfrentar ahí a Nadal. Somos un país pobre y el Estado no puede gastar la plata que se gastó habiendo un lugar fantastico para jugar...pero las miserias políticas fueron mas fuertes y no querían que Macri(aclaro que no me cae bien) tuviera la fiesta en su casa..SAludos! Miguelito

    ResponderEliminar
  15. Tal cual Julia!!, ya verguenza me dió Nalbandian cuando le respondió como lo hizo al periodista Ingles (creo) que hizo el esfuerzo por hablarle primero en español y él le dijo,"No te entiendo nada" el periodista repreguntó en ingles el respondió cuatro palabras locas que bien podría haber traducido cuando le pidió que le reponda en inglés y le repondió "Estamos en Argentina che". Arrancamos muy mal ya desde allí...Nalbandián molesto seguramente porque no se hizo la final en Córdoba como él quería se mostró iracible!!
    Y los famosos patéticos!!!. Cuando vieron a Mirtha Legrand en el Law Tennis? concurre asiduamente a ver Tenis? Flor de la V también? Luciana Salazar? o estaban porque era una final mundial y sería transmitida al mundo? Son de terror.......

    ResponderEliminar
  16. Hola Julia. Totalmente de acuerdo con vos.Cuánta soberbia. Me pregunto cuándo aprenderemos. Los jugadores mostraron ser unos maleducados, arrogantes y caprichosos.
    Y para mí el PEOR ES NALBALDIAN O como se escriba. Lo veo y me causa náuseas. Puajjjj
    Creo que no perdieron con dignidad. Se salva un poco Chucho...

    Candi

    ResponderEliminar
  17. Yo respeto tu opinión sino no participaría en este blog. Insisto que el comportamiento en el deporte, aun en el de alto rendimiento lleva desgaste y supone esfuerzo y pasión. Más aun una final donde representás tu país. Es deporte no un torneo de matemáticas, y cada tanto se vivó con algarabía. Si hubo desbordes de vocabulario fue de ambas partes y no es un torneo más de tenis es la final entre países que supone una gran rivalidad. De allí la polémica que se desató en todos lados. Nunca se comentá así ninguna final de tenis que no sea la Davis. Además todos lo jugadores de tenis son de alto poder adquisitivo, individualistas y soberbios. El tenis es así, sino busquen otro deporte para ese tipo de críticas.
    Natalia

    ResponderEliminar
  18. Natalia, entiendo tu postura pero no la comparto: he visto por tele muchisimos partidos de tele, finales de Grand Slam y de Davis y el publico siempre se mantenia respetuoso. Los mamarrachos insultadores pensaron que era como ir a ver un partido de futbol y no es lo mismo, por mas pasion que haya ¿que carajo hacia el Tula y su bombo ahi? Fue una muestra patetica y lamentable de irrespetuosidad

    ResponderEliminar
  19. Eso me lleva a otra pregunta: ¿por que le permitieron al tipo entrar con el bombo? por favor, cuanta basura politiquera que hubo en torno a esto

    ResponderEliminar
  20. Hay dos cosas que no me gustaron mas alla de los comentarios anteriores.primero:Cuando vamos al exterior,preguntan en ingles porque es su país ,por lo tanto el periodista debería preguntar en español y/o tener traductor .Porque con ese criterio podía estar un periodista chino y preguntar y que?le van a culpar al tenista por no saber chino?y segundo el figuretti de salatino me tuvo los huevos al plato ,haciendo una discusion para figurar el.porqué?con Vilas tenía problemas y con otros varios,sobervio con lo de periodistas prestigiosos

    ResponderEliminar
  21. Cristian, el gallego (que en realidad es de Navarra)25 de noviembre de 2008, 7:11

    Hola a todos, la verdad que el Blog me ha gustado, mucha variedad de opiniones, aclaro que soy español pero viví mi infancia y adolescencia en Corrientes por ello adoro Argentina. Como español me gustaría que nuestro idioma sea el medio de comunicación internacional, lamentablemente no es así, es el Inglés, por lo tanto los periodistas internacionales preguntan en ese idioma (sobre todo los pobres americanos y británicos que son nulos para aprender otra lengua, va con onda!). En Rusia preguntan en Inglés, y eso que detestan el idioma, en España también, el pobre Nadal lo pasaba muy mal para responder, ahora ya ha mejorado un poquito y hay tenistas que utilizan traductores, no pasa nada por ello, pero mi querido Nabaldian habla inglés! Por lo tanto, ¿qué conclusión sacamos?. El público no vale la pena ni comentarlo, para que Sánchez Vicario, con toda su trayectoria y "diplomacia" haya dicho "me dió mucha pena el público" algo sumamente "diferente" tiene que haber pasado. En cuanto a los jugadores, discrepo, el deporte es así y los españoles (sin Nadal) siguen siendo muy buenos jugadores, así que todo podía pasar, pero claro como la copa ya era Argentina pues sorprende "un poco" el resultado. Eso sí, me saco el sombrero ante "El Chucho", puso su alma en la pista, dió más de lo que podía y lloro de rabia por no tener más que dar a un país al que adora, y luego dió la cara, como hacen los valientes, "Chucho el mejor", es que es misionero el chico, si ya se sabe... Por cierto, tal vez la próxima Copa Davis en casa tendrías que distribuir más entradas a gente de misiones y corrientes, ya se ve lo que sucede cuando la grada está tan llena de porteños :-) (va con onda che! que adoro Buenos Aires!
    Cristian

    ResponderEliminar
  22. Una salvedad.

    La mayoría de entradas (creo que fue el 70%) fueron entregadas a sponsors para que ellos determinen a quien dárselos en plan de marketing, fidelización de clientes, incentivos a empleados etc.
    Creo que sólo 3500 entradas fueron a público genuino, (reitero,el resto repartido entre sponsors, clubes de tenis etc) que es clase alta, media alta o medio pelo, como quiera llamarlo. El grueso de la gente que aportaron los sponsors pueden no ser clase alta, sólo el consumidor objetivo de esas marcas. (Tipo "comprate equis celular y ganate 2 entradas para la Davis)
    Ud. sabe que tengo un "amigo" que anda en eso y me lo dijo!
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Durante los puntos previos el publico fue bullicioso y desubicado pero mientras se jugaba el punto se respeto el silencio a rajatabla como debe ser. Es verdad, el bombo y la pasion futbolera dentro del tenis no puede existir pero dentro de eso no hubo incidentes a destacar. El publico chileno agredio hasta a jugadores argentinos hace unos años.
    Respecto a los jugadores Mc enroe, Roddick, Hewitt, Stepanek y algunos etc no fueron y son muy educados dentro y fuera de la cancha. Hay de todo como en la viña del señor.
    El Boca de Bianchi no fue a recibir la medallas del subcampeonato de America y lo mismo una seleccion argentina son alguno de los acsos que recuerdo.

    ResponderEliminar
  24. Bienvenidos todos los comentarios a favor y en contra, pero sigo pensando exactamente igual que lo expresado en el post.

    Cuando se juega poniéndole precio a la camiseta del país que se representa, nunca las cosas saldrán bien.

    Bárbaro: Creo conocer a su amigo Jajaja!!!

    Leland: Mientras sigamos justificando lo que a sabiendas está mal, nada cambiará. La imagen que dieron fue la de un grupo de nenes caprichosos y consentidos que no se salieron con la suya. Lástima que ya son adultos y además con sobrada experiencia en perder y ganar en este deporte, paseando por todo el mundo.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...