Lanata en el Maipo
Considerando acertada y objetiva la opinión de Jorge Fontevecchia- Director del Diario Perfil- hacia la destacada labor teatral del fundador de Página 12, Primiciasya.com publica esta editorial en el que uno de los más prestigiosos popes periodísticos, se refiere a la tarea que realiza sobre las tablas del Maipo el periodista más famoso de nuestro país a quien, “El Diario del Espectáculo”, admira y respeta sobremanera.
Hace dos semanas, Jorge Lanata debutó como monologuista del teatro Maipo, cubriendo la temporada que Antonio Gasalla concluyó antes de tiempo. Y en el periodismo ardió Troya. Escuché y leí todo tipo de críticas. Desde “¿cómo se atreve?”, pasando por “degrada al periodismo serio haciendo el papel que normalmente ocupa un cómico”, hasta que el show “es aburrido y largo” o “da una clase de historia, algo inadecuado para un teatro de revistas”. O sea: si es cómico, porque es cómico, y si es serio, porque es serio.
Curioso ante tanta polvareda e interesado por ver siempre todo lo que produce el periodista más famoso de la Argentina, convencí a mi hija de 15 años de que me acompañara al teatro el domingo pasado.
Debo aclarar que, para el periodismo, personalmente me resulta más preocupante que Dadi Brieva pueda reemplazar a Magdalena que Lanata reemplace a Pinti, por lo que fui bien predispuesto, suponiendo que el monólogo de Lanata me resultaría más interesante que el último que recordaba de Nito Artaza, hace ya varios años. Y así fue, pero no sólo no me aburrió a mí, sino que vi a señoras que vivaban al periodista y reían con sus intervenciones, y lo más interesante de todo fue que a mi hija de 15 años le resultó divertida la instructiva clase sobre Belgrano, Moreno y la fundación de la Ciudad de Buenos Aires que Lanata ofreció ese día (explicó que lo histórico cambia en diferentes funciones). Para mi sorpresa, a mi hija la motivó más ver a Lanata en vivo que al grupo Miranda!, a pesar de que dijo: “Estos (Miranda!) son unos grosos que están siempre en MTV y llenan estadios en varios países. ¿Qué hacen acá, cantando para tan poca gente”.
El “tan poca gente” de mi hija tiene que ver con la dimensión Creamfields de los adolescentes: el domingo pasado, el teatro Maipo sólo tenía parcialmente libre la última fila, y los palcos. Me cuentan que todos los teatros están padeciendo la misma crisis que sufren los restaurantes o los taxis, porque los consumidores bajaron un 30% en las últimas semanas, y por eso hay más invitados que lo normal. Pero sería injusto comparar la mayor cantidad de entradas vendidas que fuentes no oficiales de Argentores le adjudican a Gasalla con las actuales de Lanata, sin tener en cuenta el enfriamiento que produjo la crisis económica.
Hubo mucha saña de varios periodistas hacia Lanata, y sus opiniones olían más a pase de viejas facturas que a críticas objetivas. Algunas puedo compartirlas: por ejemplo, que era esperable una mayor dureza con el Gobierno. Pero no se puede dejar de reconocer que Lanata llena el escenario con su carisma y no se percibe ningún vacío, como dicen los que saben que sí sucede cuando aparecen las vedettes y bailarinas de esta temporada.
No es poca cosa subirse a un escenario todas las noches y cargarse al hombro un espectáculo para quien nunca antes actuó en teatro. Me arriesgaría a decir que ningún otro periodista argentino podría cumplir ese papel, como tampoco nadie podría haber lanzado dos diarios y algunas revistas, revolucionando el periodismo en radio y televisión, además de hacer –con el resultado que fuere– cine a lo Michael Moore y ser el periodista argentino que más libros lleva vendidos.
Esta desusada suma de talentos le trajo a Lanata tantos fans y detractores como aciertos y desaciertos: ¿cómo no ser omnipotente con semejante currículum?
En marzo pasado, cuando apareció el diario Crítica, desde esta contratapa escribí: “Es triste ver cómo los diarios publicamos con gran destaque cualquier información sobre los medios electrónicos y, cuando aparece un diario, mezquinamente se lo ningunea, y luego sólo se resaltan sus desaciertos. Yo lo sufrí en carne propia las dos veces que salió PERFIL, y no me perdonaría hacer lo mismo con Crítica. Mis respetos a esa incontinencia creativa y que su pecado de ambición desmedida sea convertirse en papel todos los días”.
Otra vez, mis respetos por el periodista que se sube todas las noches al escenario para hablar de historia en un teatro de revistas.
Los que critican a Lanata no le llegan ni a los talones. Envidia pura es.
ResponderEliminar"LA PARADOJA DE LANATA: TIENE UN DIARIO LLAMADO CRITICA, PERO NO SE BANCA UNA SOLA CRITICA"
ResponderEliminarLANATA ES UN SOBERBIO, INTOLERANTE QUE NO SE BANCA LAS CRITICAS.
BIENVENIDO LANATA, A LA PICADORA DE CARNE QUE ES LA FARANDULA!! BANCATELA Y NO SEAS TAN EGOLATRA Y SINO TE GUSTA RETIRATE Y DEDICATE A OTRA COSA.
a mi me encanta Lanata, pero no creo que su lugar sea un teatro de revistas.
ResponderEliminarQUE SIGAN CON LA CAMPAÑA PARA BAJARLO( VIENE DE VARIOS LADOS), NO LES VA A FUNCIONAR...
ResponderEliminarOJALÁ ESTIMADA JULIA PRONTO PUEDAS IR A VERLO AL MAIPO Y DEBATIMOS QUE TE PARECIÓ.
SALUDOS CORDIALES
a Lanata lo financia el español mafioso de Antonio Mata
ResponderEliminarnada más que agregar
http://www.pronto.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=3050&Itemid=677
ResponderEliminar¡Quién lo hubiera dicho! Lanata, Canosa y Sofovich se repartieron elogios
El programa Los Profesionales de siempre fue el marco del encuentro "tripartito" en el cual Gerardo Sofovich, desde el estudio, y Jorge Lanata desde la redacción de su diario "se tiraron flores". La conductora se sintió halagada por el lujo de tener a esas dos personalidades "después de soportar tantas tilingas".
Lejos quedaron los tiempos en los que el fundador de Página 12 y actual figura del Maipo llamaba "Ex-presso" a Sofovich, en épocas en las que Gerardo era funcionario menemista y editaba un diario llamado precisamente Expresso.
Ahora Sofovich le dio la bienvenida al desarmadero de automóviles a Lanata y le dijo que era normal que las personas exitosas fueran criticadas. "Pisaste la vereda del espectáculo y ahora estás sintiendo cosas que yo vengo sintiendo desde hace 48 años, así que bienvenido", señaló.
Canosa efusivamente defendió a Lanata y dijo que sintió "que las críticas fueron contra Lanata". "Te banco en esta porque me da mucha bronca la mala leche y la envidia al pedo" sentenció.
Ambos hablaron de sus proyectos, y de "la envidia" que generan en el resto. Gerardo habló se su nueva obra "El enterrador" y de su trabajo con María Elena Walsh, "un ícono de la cultura". Lanata defendió su trabajo en La rotativa del Maipo y en referencia a la discusión que se mencionó había tenido con un espectador (que en un principio había negado), dijo que la persona que lo criticó "es un loco" (sic).
Canosa también se quejó del maltrato hacia ambos, y dijo que le molesta mucho que se trate así a personas con tan reconocida trayectoria. Complacida por haber hablado con Lanata, Canosa lo elogío y dijo que era una persona audaz, le auguró éxitos para la obra y le agradeció que aclarara todo.
La convesación concluyó con envio de abrazos entre los tres participantes.
"¡Qué lujo! ¡Gerardo Sofovich y Jorge Lanata!" fue el cierre de Viviana al encuentro.
OPINO COMO PENELOPE,NO ES EL MARCO DE SU FUNCION!!!!!
ResponderEliminarZapatero a tus zapatos....
ResponderEliminarPersonalmente preferiría a Lanata en un programa político como los que supo hacer. Pero recien escuché en lo de Rial que Lanata tildó a Teto Medina de tener la inteligencia de un "chimpancé en estado de coma", me pareció genial, ojalá regrese a la t.v que es donde lo quiero ver.
ResponderEliminarEl futuro de Viviana Canosa
ResponderEliminarLa conductora aún no tiene definido qué va a pasar con 'Los Profesionales'.
Sin embargo, en canal 9 ya van teniendo una idea...
En uno de esos ataques de 'honestidad brutal' que suelen aquejar a la conductora, el miércoles preguntó irónicamente, antes de cerrar su programa, '¿dónde estaremos nosotros en el verano? ¿tomando sol en la quinta de Angel González?', en referencia al dueño mexicano de canal 9.
Y es que estas horas son cruciales para definir si el programa de espectáculos estará al aire esta temporada. El año pasado tuvo un 'descanso' durante enero, algo que indignó a Canosa porque, obviamente, se perdieron gran parte del material abundante que se genera en Mar del Plata y Carlos Paz.
Es que luego de la última gestión Hadad, que gastó fortunas en transmitir el programa desde La Feliz, los nuevos dueños de la emisora no hacen más que intentar paliar el déficit heredado. Y este año no será la excepción.
Hasta hoy, la idea de las autoridades del 9 es que Los Profesionales termine la última semana de diciembre, después de Navidad, y retomen en los primeros días de febrero, con una escenografía totalmente renovada.
Ya es sabido que Rodrigo Lussich no será de la partida pero hasta el momento siguen los panelistas Angel De Brito, Luis Bremer y Adrián Pallares ¿habrá un cuarto?
Fuente: Enterateantes.com.ar
La Canosa no tiene futuro!
ResponderEliminar¿Lanata ahora tiene buenas migas con Zoofovich? se fue al pasto
ResponderEliminar¡Volvio mi tachito! iupiiiiiiiiii
ResponderEliminarPaso a ver como estás porque hoy no te vi.
ResponderEliminarBesos
Idem Mumi ¿estas bien Julia o tapada de laburo simplemente?
ResponderEliminarJul,aparecé antes de que se me descompense la Gallega,che.
ResponderEliminarHola, ¿anda bien?
ResponderEliminarBesos
Julia te veo en el chat de arriba pero espero que estes bien...
ResponderEliminarbesotes
Hola Julia espero que este todo bien!
ResponderEliminarBeso