domingo, 9 de noviembre de 2008

El cuentito...

Había una vez un señor muy pero muy simpático y muy buen mozo además. De gran estatura, delgado pero con cuerpo atlético, ex rugbier del CASI, que además pertenecía a esa clase de personas que podían fanfarronear de su alcurnia.

Lo vamos a llamar, por ahora, Juanes. Sí, igual que el cantante colombiano (ese era el nombre con el que lo conocían todos). El apodo corresponde a sus dos primeros nombres y a la primera letra de su primer apellido (Juan Eduardo S.). Su segundo apellido: Urien.

Era un tipo con un corazón grande como una casa, pero... un tiro al aire. Jugador empedernido de cuanto jueguito se pudiera jugar por plata. "Burros", quiniela, lotería, casino, etc., etc. Se lo veía jugar hasta a las bolitas si fuera necesario, pero por dinero. Lo más gracioso era cuando lo hacía sobre una mesa de directorio enorme con otros dos personajes como él (un primo y un amigo) con monedas que arrojaban de punta a punta de la mesa. Ganaba el que tiraba la moneda más lejos sin que se cayera al piso. Todo eso por grandes sumas de dinero. Todo para él era un juego.

Socio del Jockey Club, pertenecía a una élite en la que figuraba por prosapia, porque el dinero ya lo había perdido.

Divorciado de un primer matrimonio, del cual tenía una hija de unos 15 años, se había vuelto a casar y de esta unión nacieron dos hijos más, un varón y una nena. El nene llevaba su mismo nombre.

Todavía se lo recuerda cuando en la oficina avisaba a todos los empleados porque iba a llegar su cuñada para verlo (hermana de su segunda mujer). Todos notaban su metejón con ella, lo que se ignoraba era si había algún tipo de correspondencia por parte de la dama.

Le gustaban las petisas (sus dos mujeres y la mencionada cuñadita lo eran). Lo gracioso es que la cuñada estaba aparentemente felizmente casada y tenía hijos (no era nada del otro mundo). Pero bueno... al caballero parecía no importarle mucho.

Nadie hasta el momento sabía, al menos en la oficina, que cargaba con un divorcio previo a su actual matrimonio. Pero un día en que se lo notaba nostalgioso, confesó a su secretaria tal situación, además de decirle que tenía una hija de 15 años, agregando que la madre la llevaba por mal camino porque la dejaba ser actriz y que él no estaba ni estaría de acuerdo. Por supuesto que en ese entonces nadie sabía a quién se refería ya que todavía no era conocida.

En ese momento formaba una sociedad de tres, con su primo (Federico S., alias "Conejo") y su amigo (Marcelo Belgrano) - todos de alta alcurnia - como integrantes dentro de una financiera, llevando a cabo la venta de acciones de una compañía dedicada a materiales de construcción (Arcillex SA), que formaba parte de la empresa.

Una vez terminado el proceso de esa venta, el trío quedó desafectado de la firma, pero como él era un tipo que se metía a la gente en el bolsillo por su inmensa simpatía, decidieron darle un lugar dentro de otro sector para no dejarlo sin trabajo. El lugar que le ofrecieron y que él aceptó gustoso, estaba relacionado con la cocina y el comedor. Pasó a ser el encargado y jefe de todo lo relacionado con ese sector. Aprobaba las compras y manejaba la caja.

Quienes lo conocieron aseguran que era un espectáculo verlo comer. Claro... en el comedor de la empresa lo hacía gratis. Cuentan que se comía un peceto entero al horno con papas, más la entrada, postre y abundante vino. Otro hecho curioso que en ese momento llamaba la atención era la cantidad de aspirinas que consumía.

Todo continuó igual hasta que pasados unos dos años, se enfermó gravemente. Un cáncer de pulmón se lo llevó en menos de 6 meses, a pesar de haber sido operado. Cuando falleció tenía alrededor de 42 años.

Hasta último momento y sabiendo que ya no tenía salida, mantuvo su presencia de ánimo hasta el punto de arrojarse en una pileta de natación (en pleno enero y aún con los puntos de la operación) en presencia de su madre y para demostrarle que se sentía bien.

Ojalá la hija supiera algún día, del inmenso amor que le profesaba el padre. Lamentablemente la segunda mujer (terriblemente celosa) no permitía que el nombre de la hija fuera mencionado.

Cuando falleció, un gerente de la financiera (Ignacio Manuel Tomás Ramón Díaz) fue el encargado de buscar a la hija (a través de la guía de TE donde figuraban los nombres de otras personas que podían contactarla) para informarle de la muerte del padre. Ninguno de los familiares se animó a hacerlo por temor a la reacción de la mujer.

Fue velado en su pequeño departamento que compartía con su nueva familia en la zona de Vicente López, hasta donde llegó su hija adolescente en compañía de su novio de aquel momento (Enrique Liporace) sin maquillaje y peinadita con una colita de caballo, ante la sorpresa y disgusto de su viuda, que durante el velatorio no le sacó los ojos de encima llenos de rencor.

Como se habrán dado cuenta, las arcas de la familia estaban vacías y el entierro fue íntegramente pagado por la financiera, que incluso durante varios meses le siguió abonando el sueldo a la viuda hasta que pudo salir a flote. Esto demuestra lo querido que era Juanes por todos los que lo rodeaban.

Hace muy pocos años la hija pudo conocer a sus hermanos. La vida los llevó por caminos separados hasta que la fuerza de la sangre realizó el milagro. La gran actriz (hoy creo que abuela) en que se convirtió esta niña, tuvo una vida muy difícil siempre. La desgracia y el infortunio la rodearon desde muy pequeña (incluyendo el suicidio de su madre, suicidio que después de unos años se sospecha que no fue tal) y a pesar de todo siempre lucha para ser feliz.

Hasta ahora nunca oí a nadie hablar del padre. Yo tengo estos datos que son ciertos, muy ciertos, no lo duden.

17 comentarios:

  1. soledad silveyra no???

    ResponderEliminar
  2. Como me gustó este cuentito!!!. En la primera que pensé fue en Soledad Silveyra también, pero no estoy segura.

    ResponderEliminar
  3. Y te agrego...eran un hermano y una hermana, el hermano murió joven,unos 40 y tantos,y Soledad se hizo cargo de sus sobrinos, a los que adora.

    ResponderEliminar
  4. Solita sin duda. la pesqué cuando apareció liporace en escena. Triste historia, espero que sea cierto que el tiempo arregló las cosas.

    ResponderEliminar
  5. Solita? no lo puedo creer, pobre mujer, que vida dura!!!!

    ResponderEliminar
  6. ¿alguien conoce el apellido real de Solita?

    ResponderEliminar
  7. Definitivamente es ella entonces, entré para decir que creía era Soledad Silveyra y me encontré con las coincidencias!!!!

    ResponderEliminar
  8. Acertaron.

    El nombre real de Solita es:

    Lía Soledad Silveyra Urien.

    Y agrego un dato más. Trabaja desde los 14 años y con lo que ganaba mantenía a su madre y resto de familia que vivían con ella (incluyendo una abuela que la crió).

    ResponderEliminar
  9. Isabel: Olvidé decir que el hermano que falleció, no era por parte de padre. Era hermano por parte de madre producto de una relación posterior a su divorcio. Se llamaba Máximo Hopff y Solita le llevaba 10 años.
    Los hermanos por parte de padre eran mucho menores (Juan Eduardo Silveyra Urien (h) y María Cecilia).

    ResponderEliminar
  10. ¿Y como llega a la actuacion?. La recuerdo en una pelicula de Sandrini siendo una adolescente y en otra con Arturo Puig.

    ResponderEliminar
  11. Conocia algo de la historia de Solita pero no con tantos detalles.

    ResponderEliminar
  12. es buena mina la silveyra, no tuvo una vida facil y siempre tiene esa mirada como melancolica.

    en cuanto al dinero , lleva los genes del padre, no por jugadora sino por derrochadora, nunca se preocupo en tener casa propia, se que muchas veces los amigos la sacaron de apuros, recien hace pocos años se compro una casa muy linda en San Telmo.

    ResponderEliminar
  13. Leland:
    Fue la madre la que la incentivó para la actuación al verla que jugaba a actuar, motivo por el cual el padre estaba en desacuerdo (estaban separados desde que ella tenía un año y medio). Zelmar Gueñol fue su descubridor. Con 12 años de edad fue revelación joven por su actuación en el teleteatro "El amor tiene cara de mujer" de Nené Cascallar y de ahí no dejó de trabajar nunca.

    ResponderEliminar
  14. Excelente Juli!! Como todo lo que nos contas, sabia algo de esta historia, pero no que era tan dura, pobre mina y coincido con Penelope, siempre esa mirada triste.
    Sera cierto que tambien tuvo o tiene problemas con el alcohol??
    Besos

    ResponderEliminar
  15. la pucha, que fuerte el comentario. pobre mujer........que vida de merde....

    ResponderEliminar
  16. JULIA AMIGA,ZELMAR GUEÑOL ERA TIO DE ELLA???

    ResponderEliminar
  17. No hubiera imaginado que era Solita,pero por lo que contás,una historia fuerte la de ella.
    Me sorprendío porque no conocía mucho sobre su vida.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...