Haciendo recorrida por blogs que me resultan muy interesantes, encontré esta nota en Taringa.net:
""Hay dos historias en torno a la pierna del conductor, productor, director, escritor y ocasional actor, Gerardo Sofovich.
A su vez de cada una, se desprenden versiones alternativas.
La oficial argumenta que Gerardo y Hugo caminaban de la mano de la niñera por las vías del tranvía, ignorando por completo que por alguna razón, ese día, el tranvía iría en contramano (y el resto es bastante previsible).
Luego encontramos la versión según la cual contramano o no el tranvía estaba por atropellar a Hugo y su hermano lo salvó.
La otra versión y bastante más oscura sostiene que los hermanos jugaban a poner la pierna en la vía y apostar quién la sacaba último cuando pasara el tranvía, y adivinen quién ganó...
La otra versión, más improbable pero también posible, es que a sabiendas del gusto por el juego que predica Gerardo, una noche, en un garito ilegal, por alguna razón alguien le disparó y la bala fue a su pierna. Lo interesante es que dicen que la persona que le disparó fue ni más ni menos que su hermano Hugo. Comediógrafo de menor suceso (especialmente luego de la muerte de Alberto Olmedo), autor de programas de televisión"".
como sea que se haya hecho percha la pierna,es un resentido igual, ya nacio con mala leche.
ResponderEliminarjulia vos cual pensas que es la verdadera historia ?
ResponderEliminarTengan cuidado con lo que dicen, en cualquier momento sale una ley de responsabilidad a los autores de los blogs y van a tener que responder.
ResponderEliminarJulia el que escribio arriba mio parece que esta amenazando.
ResponderEliminarSilchu, no sé cual será la verdadera, lo que sí estoy segura es que no es la oficial. No creo que dos chicos de la mano de la niñera, con el tranvía de "contramano" (que tampoco iban a tanta velocidad por las vías)pudieran escaparse así. Demasiada casualidad todo.
ResponderEliminarSi tuviera que guiarme por instinto diría que esta no es la verdadera.
Además no recuerdo que él haya contado como fue realmente la historia y si es así, por qué ocultarlo sino hubo algo turbio en el medio.
Anónimo, ¿Sobre qué habría que responder en este caso? Simplemente se cuenta una historia y las suposiciones que existen en base a una situación nunca del todo aclarada.
Papillón: ¿Te parece? Jaja!!
Penélope, si lo hubieras visto ayer como trató a uno de sus colaboradores al aire....
A mi madre le presentaron al sr. de referencia cuando él andaba por los veintitantos, y le contó la versión del tranvía (niñera). A dios gracias, a mi madre no le cerró el como novio.
ResponderEliminarMenos mal Alex, menos mal...!!!!
ResponderEliminarUn tranvia de contramano....que ridiculez. Los tranvias nadaban a 2 por hora y sobre vias... encima que anduviera de contramano, es imposible.
ResponderEliminarNo era mi intencion amenazar a nadie, simplemente digo que con los avances que hay pueden identificar las computadoras y si sale la ley pueden tener problemas. Simplemente eso, no sean paranoicos
ResponderEliminarPiluso, creo lo mismo.
ResponderEliminarAnónimo, gracias por tus consejos. Pero no creo que acá se haya ofendido a nadie, simplemente se emitieron opiniones. ¿Se sabe cuando entrará en vigencia esa ley? Digo... para empezar a portarme bien...
BUENOS DIAS AMIGOS,EL UNA VEZ EN SUSANA,HACE TIEMPO,DIJO QUE LO PISO UN TRANVIA!!!
ResponderEliminarGallega: No lo sabía, siempre creí que nunca había hablado del tema en forma directa. Pero bueno, esa es la versión que se dice es la oficial, lo que se desconoce es si es verdadera.
ResponderEliminar