El aparato acaba de entrar en su fase de fabricación y el furor en la Argentina arrasó. En tanto, todavía se mantiene un total hermetismo con respecto a la estrategia de comercialización que tomarán las tres compañías del mercado: Claro, Movistar y Personal.
Según parece, el equipo llegaría al mercado con un valor no superior a los 1000 pesos, precio inferior al de otros teléfonos que circulan actualmente en el mercado con funciones parecidas a la nueva versión de Apple, según publicó La Nación.
Si estás por cambiar tu celular, acá tenes una buena opción.
¡Marchen unos cuántos para las carpaassss...!
Fuente: Minuto Uno
me acuerdo de mi primer celular, aca les decian "ladrillos" por su forma, incluso en esa època no sòlo pagabas la llamada que realizabas, sino tambien,la que te hacian, era carisimo!!!jaja, y como evolucionaron, ahora, yo los quiero para hablar, para que tanto "chiche"? despues ni sabemos como usarlo jJAJA!!!
ResponderEliminarYo quiero un telefonito para hablar y mandar mensajitos nomás y que cuando se caiga el chiche no se parta en 10000 pedacitos.
ResponderEliminarYO PREGUNTO,QUE DIFERENCIA CON OTROS CELULARES TENDRIA ESTE????
ResponderEliminarEs un re-caño. Trae hasta GPS. No apto para hacer llamados mientras se come churros rellenos porque hay que tocar el display...
ResponderEliminarIgual les cuento que el modelo que traen acá ya es el viejo pues apple ya sacó otro, por eso sería ese valor.
ResponderEliminarAnte cualquier duda preguntenlé a Karina Jelinek que lo tenía desde el año pasado porque aunque acá no estuviera habilitado se lo había desbloqueado el novio jajajajjj¿se acuerdan?
mi v3 anda barbaro
ResponderEliminarPERDON POR MI IGNORANCIA QUE ES UN V3(SI,UN CELULAR)PERO QUE ES UNA MARCA?
ResponderEliminares un modelo de motorola
ResponderEliminarYo tardé en tener celular. No quería transferir más trabajo a la calle en su momento. Cuánto más lejos de los teléfonos mejor, hasta que no pude evitarlo. Y como todos caí rendida a sus pies. El primero que tuve fue un Ericsson.
ResponderEliminar