martes, 17 de junio de 2008

¿No aprendemos más los argentinos?

Simplemente voy a decir que espero que reine la cordura y que ambas partes se puedan sentar a dialogar. Sin diálogo no hay salida. Que la soberbia no hunda al país en una noche oscura, como durante años ya ha pasado. Aprendamos de los pueblos que han salido adelante y han progresado, con problemas mucho más graves que resolver, simplemente llegando a acuerdos que la razón les ha hecho concretar.

Todavía se está a tiempo de reflexionar. Espero que no dejen pasar la oportunidad.

8 comentarios:

  1. DETRAS DE TODO,ESTAN AQUELLOS QUE PROPICIAN EL ENFRENTAMIENTO,OJO!!QUE NO HAYA UNA GUERRA CIVIL!POR DIOS Y JESUS,QUE SE SIENTEN AMBAS PARTES Y COMIENZEN A DIALOGAR,DEBE HABER UNA SALIDA ,Y QUE AMBAS PARTES CEDAN!!!

    ResponderEliminar
  2. ¿viste que rápido solucionaron el problema de los camioneros en España?
    La diferencia entre España y Argentina es que en Argentina hay argentinos haciendo política...

    ResponderEliminar
  3. Bárbaro,me importan tres carajos cómo se solucionaron los problemas en España habiendo un muerto y un herido grave.
    Así es fácil,che.

    El camino del diálogo propiciado por ambas partes,es el camino de la paz

    ResponderEliminar
  4. con estos dementes que nos gobiernana no esperemos nada bueno Julia.

    lamento ser tan pesimista, pero los hechos lo demuestran.

    el acto de mañana a pesar de las suplicas para que no se haga se hace igual, ahi estan desde el domingo armando el escenario, esta tarde a las 17 hs habla la bipolar empastillada hasta la medula para decir que las retenciones no se cambian y ratificar que el acto de mañana se hara si o si.

    estamos a merced de locos y con interlocutores como el gordo Luis, adonde iremos a parar?

    ResponderEliminar
  5. Recien hablando por msn con un amigo me dijo algo que quizas tiene algo de razon: Hasta que no alla un muerto aca no va a pasar nada...

    ResponderEliminar
  6. Mumina:

    Coincido con El Bárbaro. Acá se deja pasar mucho tiempo para parar los desastres basándose en la palabra "Represión". Imponer el orden de acuerdo a la Constitución no es represión. En España pasó lo que pasó pero lo cortaron. No te olvides que acá hubo dos camioneros que se agarraron a cuchilladas en un enfrentamiento y también una madre que creo tuvo que parir en la ruta y no se solucionó nada. Y recemos para que toda la violencia se detenga acá. Va para largo el tema, todo puede suceder y más oyendo los discursos de los "dos presidentes" de hoy en donde se ve que todo continuará igual.

    ResponderEliminar
  7. Entiendo pero prefiero comer pasto antesde que se muera una persona.
    Es insoportable pensar en el sufrimiento de esa familia.

    ResponderEliminar
  8. fue muy lindo el acto de hoy donde hubo mucha gente si se las puede llamar asi,si esto fuera democratico no tendrian q pagar a esas personas para q fueran a los actos y armar todo un show y donde nadie se les puede imponer. antes del paro agropecuario ya los chicos no tenian para tomar su leche ya q 1lt. de ella se consigue a $3 y con $150 x mes no creo q les alcanse para darles de comer ni educarlos,ni vestirlos y es indignante q se ponga en el papel de nena malcriada siendo q tendria q ser la madre de todos y dar el ejemplo..

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...