viernes, 21 de noviembre de 2025

Fátima Bosch Fernández es la mejicana que acaba de coronarse Miss Universo 2025

 






Partido despedida de Pichichi y... "Ustedes no la ven"

Partido despedida del Pichichi

La salida de Daniel Scioli sería un secreto a voces desde que Guillermo Francos dejó la jefatura y su puente político con Milei quedó sin cimientos. Ya venía sin presupuesto y ahora se le suma que quedó sin red interna ni banca real; el ex embajador habría quedado orbitando en un Gobierno que ya no lo contenía.

La Secretaría de Turismo y Deportes venía en terapia intensiva: programas que se caían antes de largar, provincias aisladas del circuito, operadores sin fixture y federaciones reclamando por plata que nunca fueron prioritarias. Scioli trató de estirar el partido con relato, pero el reloj corría en su contra: ni el turismo encontraba estrategia ni el deporte completaba equipo.

El quiebre definitivo habría llegado con el tironeo interno entre Adorni y Santilli por el área. La jugada terminó con un claro ganador: Santilli. Ese movimiento ordena la agenda de lo que viene y deja a Scioli bajo la conducción de alguien que nunca fue aliado. Con ese cambio de mando, era cuestión de tiempo para que el “Pichichi” piense en su salida del once titular.

Ahora la incógnita es quién ocuparía ese puesto.

¿Un mileísta puro para blindar el sector y cerrar filas?

¿Un cuadro político del turismo para equilibrar la interna?

¿O un referente del sector, sin pasado pesado, pero con conocimiento y gestión?

El mercado de pases ya esta abierto. Falta el nombre.


🚨Sacó a Giordano por denunciar a Alberto Fernández con la causa Seguros y puso a Scioli.

Y ustedes no la ven.

Sacó a Posse y puso al albertista Francos.

Y ustedes hacen como que no la ven.

Sacó a Paoltroni y puso al massista Lavagna.

Y ustedes no la quieren ver.

Sacó a Mondino y puso al kirchnerista Werthein. Y ustedes no la ven.

Vende lugares en sus listas a los que saben que teniendo cargo en el gobierno van a poder robar a 4 manos (salvo Scioli) y compra el voto de Kueider por 200.000 dólares para la "Ley Bases" (a propósito, ¿esa ley era puro humo? ¿qué mejoró?)

Y hacen que no la ven.

Traicionó a Macri y Villarruel y transó con CFK.

¿La ven o no la ven?

Rajó al pibe latas de atún para poner a la camporista  Pilar Ramírez.

Y ustedes siguen sin verla.

Tuvo que bajar a Espert por el escándalo narco, pero dejó a Villaverde que no puede entrar a EEUU, PORQUE ES UNA NARCO.

Y ustedes no la ven.

Intenta poner al juez K Lijo y Macri se lo voltea, en respuesta Milei al menos financia a Rovira, gobernador de Misiones para voltear Ficha Limpia.

No la ven, ¿no?

Corrió a los trolls y no les dio ni un cargo y puso a Pareja y Vera que los viven boludeando.

Y ustedes sin verla.

Dijo que nunca negociaría con un país comunista y ahí tenés el swap con China.

Y ustedes no la quieren ver.

Juró y perjuró que un libertario jamás tomaría deuda, y en dos años ya lleva préstamo del FMI, de EEUU y un salvataje megamillonario. 

Y ustedes sin verla.

Francos dice que Massa financió la campaña de Milei 2023 y raja a Francos. 

¿La ven?

Milei putea a Santilli y los candidatos testimoniales y pone a Adorni de candidato testimonial y a Santilli en sus listas.

¿Ahora sí la ven?

Spagnuolo hace estallar un escándalo de corrupción que involucra a su hermana Karina Milei... y Milei no expulsa a su hermana, pero sí a Spagnuolo.

¿Qué necesitás para verla?

👉 ¿Qué banderas les quedan?🤌

¿Qué te queda de lo que votaste genio? ☠

Escándalo tras escándalo, mentira tras mentira y ustedes teniendo que justificar todo. 

Qué agotador el oficio de troll libertario.

Pero que suerte que al menos ya tienen el manual del relato K aprendido de antes para decir que todo es opereta (o lawfare según el manual), o kuka (o gorila según el manual) a todo lo que lo contradiga.

SON LIBERKIRCHOS, DATE CUENTA KUMPA

Fuente:




Un emisario del Gobierno negocia en secreto con damnificados por $LIBRA para desactivar el caso

 

El diálogo lo entabló un abogado cercano a Karina Milei; comenzó antes de las elecciones de octubre; el dilema del “fronting”; antes hubo una mediación civil fallida en la que se barajaron montos millonarios en dólares


Un abogado de confianza extrema de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, mantiene canales abiertos de negociación con allegados a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo $LIBRA, con el objetivo de desactivar el escándalo que estalló hace nueve meses. El plan es resarcir en dólares a los damnificados a cambio de que retiren sus acusaciones contra el presidente Javier Milei en los tribunales federales de Comodoro Py, según confirmaron cinco fuentes al tanto de las tratativas a LA NACION.

Las conversaciones informales se iniciaron en Buenos Aires, semanas atrás, y abarcan a Santiago Viola, apoderado del sello electoral de La Libertad Avanza. El letrado se reunió con emisarios de los afectados en la Argentina por la operatoria que tiene como protagonistas al estadounidense Hayden Davis y a los lobistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y que el jefe de Estado impulsó con un posteo, el 14 de febrero.

Según las fuentes, Viola llegó a los allegados de los afectados a través de otro alfil en el universo libertario: Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación y marido de la legisladora y coordinadora nacional de la campaña oficialista, Pilar Ramírez, con quien conforma una dupla muy cercana a los hermanos Milei. Wasserman habría puesto en contacto a los emisarios de los inversores con el letrado que reporta a la cúspide libertaria, según indicaron tres fuentes.

Del otro lado de la mesa, entre los interlocutores de Viola aparece Gastón Douek, un consultor en comunicación y experto en redes sociales con experiencia en la Argentina, México y España, entre otros países. Según reconstruyó LA NACION, Douek colabora con el equipo legal que avanza contra el presidente Milei, apoyado en pruebas que define como “más que contundentes”, aunque se muestra abierto a una negociación.

Una de las fuentes al tanto de las tratativas resumió la estrategia: “La premisa es que la Casa Rosada puede negar que buscan solucionar con dinero lo que pasó. Pero Viola cuenta con el aval de Karina para moverse”. Y agregó: “La idea es arreglar con los inversores para que, al no haber ‘estafados’, se caiga la acusación por ‘estafa’”.

Consultados por LA NACION, junto a Viola no confirmaron ni desmintieron la existencia de canales informales de diálogo. “Santiago no es funcionario del Gobierno, ni tuvo una reunión directa con la querella, pero al que le pregunta le responde que la condición insoslayable para hablar es que primero despeguen al Presidente [del caso $LIBRA] porque no cometió ningún delito”, indicaron. “Despejado ese punto se puede discutir si es viable lo demás”.

Wasserman, en tanto, negó todo rol o conocimiento sobre los letrados de los inversores. “No sé quiénes son”, indicó ante la consulta de LA NACION. “Nunca los escuché, ni los ví”.

Tres pasos previos

El camino que explora Viola registra tres pasos previos por arribar a una solución por fuera de los tribunales. La primera ocurrió tras la apertura de la investigación penal en la Argentina. La defensa de Hayden Davis sondeó la posibilidad de extinguir la acción penal mediante la reparación integral del daño. Según reveló LA NACION en junio pasado, el empresario sondeó en los tribunales de Comodoro Py la posibilidad de devolver cerca de US$100 millones a cambio de cerrar el proceso penal en su contra.

“Hasta ahora sólo se presentaron unos pocos inversores ante la Justicia argentina, y por montos bajos, así que no habría problema por ese lado, aunque lo importante es determinar si la iniciativa [de depositar los fondos] es posible en sí”, planteó una fuente consultada en aquel momento. “Ahora hay un choque de jurisdicciones”, abundó. “En ese contexto, ¿dónde convendría que deposite Davis ese dinero? ¿En Estados Unidos o en la Argentina?”.

Hayden Davis - Mauricio Novelli - Sergio Morales - Manuel Terrones Godoy.
Hayden Davis - Mauricio Novelli - Sergio Morales - Manuel Terrones Godoy.

En mayo, en tanto, Nicolás Oszust y Agustín Rombolá, letrados que representan a más de treinta inversores con pérdidas que superan los US$ 4,5 millones, mantuvieron una audiencia de mediación con letrados de Novelli, Terrones Godoy y del otrora asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales. Pero quedó trunca.

Y en junio, el abogado de Davis en Buenos Aires, Marcos Salt, recibió otra señal: lo sondeó un colaborador de Fernando Burlando, aunque también se diluyó. Entre otros motivos, porque son pocos los inversores que se presentaron ante la Justicia y, del otro lado del mostrador, nadie quiere hacer el “fronting”, es decir, dar la cara –y responder preguntas- por el dinero a repartir.

En sus propias conversaciones informales, Viola puso otra condición a los allegados de los inversores con los que mantuvo al menos una reunión, llamadas y mensajes cruzados desde los días previos a las elecciones legislativas de octubre: Burlando debía abrirse de las negociaciones. Entre otros motivos, porque se había presentado como candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, restándole votos a los libertarios. Y así ocurrió, según confirmaron junto al letrado a LA NACION. “Lo apartaron, a lo cual accedió para ver si encontraban una solución; y como no se concretó, ahora volvió”.

De $LIBRA a Spagnulo

De vínculo fluido y permanente con Karina Milei y los primos Martín y Eduardo “Lule” Menem, Viola es una figura clave para el espacio libertario en situaciones complejas que requieren de movimientos en el más bajo perfil. Según reconstruyó LA NACION, también buscó una salida consensuada con el entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en plena tormenta por la filtración de audios.

Viola enfrentó antes sus propias turbulencias en los tribunales, que logró sortear. En 2017, el juez federal Sebastián Casanello lo denunció junto al exfiscal y exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Edgardo Miragaya, por montar una operación con testigos falsos durante la presidencia de Mauricio Macri para apartarlo de la investigación contra Lázaro Báez por lavado de dinero. Los testigos terminaron condenados por falso testimonio agravado en 2020, mientras que la Cámara de Casación benefició a Viola y Miragaya en 2021.

Ahora, la prioridad para Viola es que los inversores que se presentaron en Comodoro Py despeguen al Presidente del lanzamiento y colapso del criptoactivo $LIBRA. En otras palabras, que lo separen de Davis, Novelli y Terrones Godoy, y que también desechen avanzar contra Milei por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública, como también denunciaron dos entidades de la sociedad civil en abril pasado.

La presentación llevó las firmas de los directores del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip), Julián Alfie, y del Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce), Pedro Biscay. Juntos afirmaron que la “memecoin” $LIBRA representa “un caso excepcional de corrupción” porque estimaron que se encontraba “ya acreditado casi en su totalidad” con las evidencias de “público conocimiento”.

Condición inamovible

En su presentación de 43 páginas, Inecip y Cipce plantearon que la Justicia debe avanzar contra Milei por negociaciones incompatibles con su función. Recordaron que recurrió a la red X para difundir un emprendimiento privado –“Viva la Libertad Project”-. En otras palabras, que Milei “se interesó en un negocio de características privadas”.

“El hecho ilícito imputado al Presidente de la Nación, Javier Milei, radica en haber promocionado públicamente un negocio comercial totalmente ajeno a los fines legítimos de la administración pública”, destacaron Alfie y Biscay. Esa acción, conllevó promover “una supuesta inversión basada en la colocación de ahorros del público en una memecoin, una práctica altamente especulativa y sin respaldo institucional”.

Más allá de los planteos de Inecip y Cipce, insistieron junto a Viola ante la consulta de LA NACION, la condición inamovible para que avancen las negociaciones sería que las querellas desistan en los tribunales de avanzar contra el Presidente. Eso concentraría los esfuerzos de la Fiscalía y los particulares en Davis, Novelli y Terrones Godoy. Y estos, a su vez, podrían buscar formas de resarcir a los perjudicados para evitarse mayores consecuencias judiciales.

La opción de resarcir a los afectados por el criptoactivo $LIBRA conlleva el interrogante del “fronting” que sigue por ahora sin respuesta: ¿quién asumiría formalmente la reparación ante los inversores y la Justicia, y con qué fondos? Una posibilidad sería que una plataforma asumiera ese rol –como Ripio, la principal del mercado cripto en América Latina- pero la propuesta incomoda por los riesgos legales y reputacionales que conlleva. (LN)

FUERON TEMAS DEL DÍA (20/11/2025)

🗣📰| TEMAS DEL DIA 

20Nov’25

1- Se reorganiza el PRO en Diputados: definió apoyar las reformas de Milei y designó voceros por áreas. Los legisladores que integrarán la bancada amarilla se reunieron el martes. Resolvieron acompañar las iniciativas del gobierno libertario, pero mantener el pedido del pago de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con CABA. https://www.infobae.com/politica/2025/11/20/se-reorganiza-el-pro-en-diputados-definio-apoyar-las-reformas-de-milei-y-designo-voceros-por-areas/

2- Spagnuolo se negó a declarar y a responder preguntas: lo acusan de armar un circuito de sobreprecios de entre 10 y 20 por ciento. El ex funcionario llegó esta tarde a Comodoro Py para presentarse ante Franco Picardi. El fiscal afirma que en la Agencia de Discapacidad se direccionaban compras para beneficiar a laboratorios. https://www.clarin.com/politica/declara-spagnuolo-fiscal-acusa-armar-circuito-sobreprecios-10-20-ciento_0_RXCfzl78Bs.html

3- El jefe de la SIDE discutió en su casa con un enviado de Santiago Caputo y escala la tensión entre los espías. En calzoncillos, Sergio Neiffert enfrentó al subsecretario administrativo del organismo, que llegó a su domicilio con pretensiones de pedirle la renuncia. La disputa por el control del organismo, en medio de denuncias cruzadas: un polémico viaje a Azerbaiyán, colapso operativo y rumores de salida del “Señor 5”.  “La SIDE hoy es una selva. Nadie sabe quién da las órdenes ni quién las cumple”, describe un exfuncionario del área. https://www.eldiarioar.com/politica/jefe-side-discutio-casa-enviado-santiago-caputo-escala-tension-espias_1_12781588.html

4- María Eugenia Vidal: “Yo no me hubiera puesto un buzo violeta”. La diputada nacional expuso la postura de su partido frente al Gobierno y remarcó la importancia de presentar una propuesta propia: “El país necesita una alternativa al mileismo que no sea el kirchnerismo y para eso hace falta un PRO fuerte”. https://www.infobae.com/politica/2025/11/20/maria-eugenia-vidal-yo-no-me-hubiera-puesto-un-buzo-violeta-como-ritondo/

5- La suba en los servicios representa un golpe de gracia para el bolsillo de la clase media. Un estudio cuál fue el alza de los principales desde que asumió Milei la Presidencia. “De noviembre de 2023 a octubre de 2025, los alquileres subieron un 547%; Electricidad y Gas, 542%; Transporte Público, 482%; Telefonía e Internet, 330% y Combustibles, 308%”. La pérdida de poder adquisitivo y el sobreendeudamiento de las familias a partir de este incremento de los gastos fijos y el impacto en la caída del consumo. https://noticiasargentinas.com/economia/la-suba-en-los-servicios-representa-un-golpe-de-gracia-para-el-bolsillo-de-la-clase-media_a691e2ce4959c67b43ec82220

6- Apartaron a dos funcionarios de la Agencia de Discapacidad investigados por la Justicia. Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini no fueron los únicos funcionarios que dejaron su cargo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) cuando estalló el caso sobre las presuntas coimas en el organismo. Fuentes oficiales confirmaron que, tras la intervención dictada por el Gobierno en el organismo, fueron apartados Lorena Di Giorno y Eduardo Nelio González, actualmente investigados por la Justicia. https://www.lanacion.com.ar/politica/apartaron-a-dos-funcionarios-de-la-agencia-de-discapacidad-investigados-por-la-justicia-nid19112025/

7- Por mayoría, la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado rechazó el pliego de Lorena Villaverde (LLA). El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas. Aunque no es vinculante, el 28 de noviembre la Cámara alta votará si la senadora libertaria puede asumir o no la banca. https://www.infobae.com/politica/2025/11/19/por-mayoria-la-comision-de-asuntos-constitucionales-del-senado-rechazo-el-pliego-de-lorena-villaverde/

8- Milei firmó el DNU que traspasó las competencias entre ministerios y reordenó el Gobierno. El área de Deportes y el RENAPER volverán a quedar bajo la órbita del Ministerio del Interior que lidera Diego Santilli. https://www.infobae.com/politica/2025/11/20/milei-firmo-el-dnu-que-traspasa-las-competencias-entre-ministerios-y-reordenar-el-gobierno/

9- Caputo habilita dolarización de deudas de ARCA con exportadores e importadores. La decisión le permite trasladar obligaciones de caja del 2025 al 2027. El ministro de Economía, Luis Caputo, dispuso que los saldos adeudados por ARCA a agentes de comercio exterior pueda ser nominados en dólares. La medida es optativa y los beneficiarios deberán expresar su voluntad hasta el 1º de marzo de 2026. https://noticiasargentinas.com/economia/caputo-habilita-dolarizacion-de-deudas-de-arca-con-exportadores-e-importadores_a691dc49c959c67b43ebed91f

10- Rige el nuevo Reglamento de Permisos Turísticos en Parques Nacionales. Esta medida tiene el objetivo de modernizar trámites y reemplaza por completo el régimen vigente desde el año 2002. https://noticiasargentinas.com/politica/rige-el-nuevo-reglamento-de-permisos-turisticos-en-parques-nacionales_a691dfca1959c67b43ec42536

11- “Deuda pendiente”: revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina. Es un número que alarma. Al menos uno de cada tres chicos en la Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección y más del 50% ha sido objeto de agresiones verbales, según destaca un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral. “La persistencia de prácticas violentas en la crianza plantea un desafío urgente para las políticas públicas y la sociedad en su conjunto”, señala el documento. https://www.lanacion.com.ar/sociedad/deuda-pendiente-revelan-el-alarmante-numero-de-chicos-que-reciben-castigos-fisicos-en-la-argentina-nid20112025/

12- Indignación en Misiones: revelan que Vialidad Nacional le cobró canon a la Iglesia por una peregrinación al santuario de Loreto. Fue la primera vez en 24 años que se paga por la peregrinación católica por la ruta 12. La diócesis tuvo que depositar 560 mil pesos a pedido de Vialidad Nacional. "Hasta para peregrinar ahora hay un impuesto", se quejó un sacerdote. https://www.clarin.com/sociedad/indignacion-misiones-revelan-vialidad-nacional-cobro-canon-iglesia-peregrinacion-santuario-loreto_0_vCRdoBvndZ.html

13- La Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria. El nuevo régimen que definió el TOF2 determinó que Cristina Kirchner podrá tener hasta dos visitas por semana. Además, deberá recibirlas como máximo por dos horas, y el límite de personas que podrá verla en cada ocasión será de tres individuos. https://tn.com.ar/politica/2025/11/19/la-justicia-limito-las-visitas-de-cristina-kirchner-en-su-prision-domiciliaria/

14- GDN avanza con una oferta de US$1000 millones para adquirir Carrefour Argentina. El grupo GDN, liderado por Francisco de Narváez, presentó una oferta final de unos 1000 millones de dólares para comprar la operación de supermercados Carrefour en el país. https://noticiasargentinas.com/economia/gdn-avanza-con-una-oferta-de-us-1000-millones-para-adquirir-carrefour-argentina_a691e2cb5959c67b43ec81de7

15- Decathlon en Argentina: precios hasta 178% más caros que en la región. A pesar de aranceles más bajos que Brasil, los productos son hasta 178% más caros que en Uruguay y Brasil. La Fundación Pro Tejer explica las causas. https://noticiasargentinas.com/economia/decathlon-en-argentina--precios-hasta-178--mas-caros-que-en-la-region_a691e700c959c67b43ecd3551

¿Habrá alguien que quiera a esta Doña?

 



🚨ESCÁNDALO: "El marido de Karen Reichardt habría recibido 230 MIL DÓLARES de parte de FRED MACHADO" (CON VIDEO)

 



Una exempleada de Wanda Nara la denuncia por negrearla y explotarla laboralmente, le reclama 27 millones (CON VIDEOS)

 



jueves, 20 de noviembre de 2025

Escuchen a Paulino haciendo un repaso histórico sobre Scioli y la mentira de la "tabula rasa" de Milei (VIDEO)

 

MISIONES: VIALIDAD NACIONAL LE COBRÓ UN CANON DE $560.000 A LA IGLESIA POR UNA PEREGRINACIÓN. LA OPINIÓN DE VICTORIA vILLARRUEL (CON VIDEO)

 




Tinelli declaró por la denuncia de Juana y confesó que su hija lo bloqueó

 

Tinelli declaró por la denuncia de Juana y confesó que su hija lo bloqueó: el escándalo que nadie vio venir

El conductor se presentó ante la Justicia y contó todo sobre las amenazas que recibió la joven.



Rechazaron a Tinelli en Nordelta, no lo quieren ni en figuritas... Ni siquiera pagando un año por adelantado (CON VIDEO)

 

Eduardo Feinmann le pegó una flor de domada al estandupero (CON VIDEOS)

 


(El siguiente video está más completo)

 








Apareció Milei casi llorando (100% real) en vivo por la causa ANDIS (CON VIDEOS)

 

¡ATENCIÓN! Ordenan restablecer de inmediato todas las pensiones por discapacidad suspendidas por ANDIS en el país

 



Y un día... llegó la marcha atrás...

 


Y para ponerle un broche de oro a todo esto, llegó "la suspensión"...


Vicuña, Espasandín, Pampita y Pepa... ¡Viva la...!

 

El licenciado Grok informa... 😁😂😜




"Mr. Tulipán" con yerba nueva