y éste ti´po quien es? no lo registro, ratas, cucarachas, no falta nada en los hospitales, son la mugre viviente, porque no mandan a los planeros a limpiar en lugar de pagarles por rascarse los huevos y la concha???????????? a laburar viejo si quieren cobrar.
Pero si estamos en la década ganada!! Estamos preparados para todo! Todo funciona de diez! Acá paramos el ébola, la gripe aviar, todo lo que venga, no importa que no haya insumos hospitalarios, gasas, vendas, vías,barbijos, agujas, son detalles nada más.
Antes de ntregarnos al pánico y rompernos las cabezas los unos a los otros, ¿qué podemos hacer nosotros para evitar el contagio? Lo pregunto en serio. Ya sé, es todo un desastre, pero cómo lo evitamos?
Nicolás primero hay que informarse, luego de eso evitar lo que dice que lo transmite, las secreciones llamese saliva, orina etc de alguien que esté enfermo lo que te lleva a pensar que es cuestión de higiene en las manos y demás, no es transmisión por estornudo o tos como dicen en twitters no se contagia al hablar o caminar o deambular por la calle.. informarse y cuidarse!!! si nuestro país está preparado? no creo! saludos lamoro
No tenemos ébola,por pura suerte.Vivo en una zona donde operan barcos extranjeros y de banderas del continente africano.Los embarcados,pululan por todos lados.Nos quieren hacer creer que tienen todo bajo control.Saben cómo desinfectan?Con un tipo tirando creolina o lavandina(con suerte). Hace poco,encontraron a un filipino muerto en su camarote.De qué murió? Muerte natural.Acá tapan todo con plata.Los barcos mueven mucha plata y cuando surge un problema,el Capitán saca dólares y soborna a todos. La falopa,entra por barcos...no se extrañen que ahora,nos traigan ébola. Besos Julia.
jajajaja cuanta ignorancia. No hay programas para erradicar la tuberculosis , para tratar extrajeros que llegan a nuestro pa´pis enfermos y no lo dicen. No hay programas para tratar desnutriciones nos quieren vender este buzón. La gente de nuestro país vive contaminada, rodeada de aguas cloacales, basureros a cielo abierto, drogadictos entyre otras cosas, sin atención, sin medicación SIN NADA y nos vienen a hablar del ÉBOLA. Soy Sanitarista y por eso lo digo.
Los hospitales parecen Kosovo, salvo que acá no pasó ninguna guerra simplemente la peronchorrada.
ResponderEliminary éste ti´po quien es? no lo registro, ratas, cucarachas, no falta nada en los hospitales, son la mugre viviente, porque no mandan a los planeros a limpiar en lugar de pagarles por rascarse los huevos y la concha???????????? a laburar viejo si quieren cobrar.
ResponderEliminarSi la policía debe comprar sus balas y el chaleco ,los médicos argentinos deberían pensar comprar sus propios trajes por posible ébola
ResponderEliminarY que problema hay que amamanten al lado de los chicos de la Kampora ?? No discriminen, che, estamos en democracia !
ResponderEliminarLarry Cotta
Los hospitales no tienen insumos, no tenemos control sanitario, pasan las fronteras por cualquier lado.. que DIOS se apiade de nosotros !!!!!!
ResponderEliminarSonamos!! Estamos en el horno. ¿Preparados? Si no tenemos una política sanitaria.
ResponderEliminarPero si estamos en la década ganada!! Estamos preparados para todo!
ResponderEliminarTodo funciona de diez!
Acá paramos el ébola, la gripe aviar, todo lo que venga, no importa que no haya insumos hospitalarios, gasas, vendas, vías,barbijos, agujas, son detalles nada más.
seeee lo tenemos a MESSI!!!! (???)
EliminarAntes de ntregarnos al pánico y rompernos las cabezas los unos a los otros, ¿qué podemos hacer nosotros para evitar el contagio? Lo pregunto en serio. Ya sé, es todo un desastre, pero cómo lo evitamos?
ResponderEliminarNicolás primero hay que informarse, luego de eso evitar lo que dice que lo transmite, las secreciones llamese saliva, orina etc de alguien que esté enfermo lo que te lleva a pensar que es cuestión de higiene en las manos y demás, no es transmisión por estornudo o tos como dicen en twitters no se contagia al hablar o caminar o deambular por la calle.. informarse y cuidarse!!! si nuestro país está preparado? no creo! saludos lamoro
EliminarRepito
ResponderEliminarSi la policía debe comprar sus balas y el chaleco ,los médicos argentinos deberían pensar comprar sus propios trajes por posible ébola,
Ay me muero de risa con los comentarios y con este tuyo sobre todo!!!!!!! Jajajaja
EliminarNo tenemos ébola,por pura suerte.Vivo en una zona donde operan barcos extranjeros y de banderas del continente africano.Los embarcados,pululan por todos lados.Nos quieren hacer creer que tienen todo bajo control.Saben cómo desinfectan?Con un tipo tirando creolina o lavandina(con suerte).
ResponderEliminarHace poco,encontraron a un filipino muerto en su camarote.De qué murió? Muerte natural.Acá tapan todo con plata.Los barcos mueven mucha plata y cuando surge un problema,el Capitán saca dólares y soborna a todos.
La falopa,entra por barcos...no se extrañen que ahora,nos traigan ébola.
Besos Julia.
no tenemos insumos gente!!!! pero no se preocupen, tenemos tele RUSA!!!!
ResponderEliminarjajajaja cuanta ignorancia.
ResponderEliminarNo hay programas para erradicar la tuberculosis , para tratar extrajeros que llegan a nuestro pa´pis enfermos y no lo dicen. No hay programas para tratar desnutriciones nos quieren vender este buzón.
La gente de nuestro país vive contaminada, rodeada de aguas cloacales, basureros a cielo abierto, drogadictos entyre otras cosas, sin atención, sin medicación SIN NADA y nos vienen a hablar del ÉBOLA.
Soy Sanitarista y por eso lo digo.
no se preocupen chicos, ESTA TODO ESTUDIADO.
ResponderEliminardijo Kisilof !!! y se estaba ahogando !!!!
Eliminarhttp://www.minutouno.com/notas/340481-todo-lo-que-hay-que-saber-el-ebola-el-virus-que-preocupa-al-mundo
ResponderEliminar