El sorpresivo operativo de Gendarmería que allanó durante tres horas
el edificio de Cablevisión de Barracas, no sólo sorprendió a los diarios
locales, sino que también los de Latinoamérica se hicieron eco del
ataque.
El diario brasileño Estadao titula en la portada de su edición digital “Militares argentinos invaden una empresa del Grupo Clarín”.
Dentro
del artículo, el medio indica que “las fuerzas de seguridad militar del
país, ocuparon la sede de Cablevisión, la empresa de televisión por
cable que pertenece a Clarín”.
También el portal de la cadena O Globo mantuvo como primera noticia el ataque al Grupo, con el título de “Fuerzas policiales del Gobierno argentino ocupan sede de TV del Grupo Clarín”.
El
jornal explica dentro del texto que “La Gendarmería Nacional es una
fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad, que opera en las áreas
de seguridad nacional, defensa nacional y el apoyo a la política
exterior, de acuerdo con su página web oficial”.
Por su parte, Folha, el mayor diario de San Pablo, indicó que "policías argentinos ocuparon la sede de la estación de Cablevisión del Grupo Clarín" y habla de "una acción sin precedentes".
Esta
mañana, más de 50 gendarmes ocuparon primero el 9° piso y luego cada
una de las plantas de la empresa, a raíz de una denuncia del grupo
Vila-Manzano. Cablevisión no tiene operaciones en esa provincia y,
llamativamente, un primo del empresario Vila es quien daba las órdenes a
Gendarmería.
El hecho se da en el marco de una
agudización de los ataques del Gobierno al Grupo Clarín. Los efectivos
llegaron al lugar acompañados por cámaras de la TV oficialista y del
programa 6-7-8.
que asco este gobierno!!..dentro de poco somos la nueva venezuela!!
ResponderEliminarsolo se investiga la oposicion, cuando debajo de sus propias alfombras tienen calañas ocultas!
hay algo que no entiendo, hace un rato lei que el programa 678 no esta saliendo en vivo, que son programas grabados, es raro que esten camaras de ese programa en es lugar, y hablando de eso, 678 es un programa de archivos, osea que utilizan imagenes de otros canales, no tienen moviles, nunca van con camaras a ningun lado... es raro no?
ResponderEliminarNo se de que se sorprenden, como sino conocieran a la enferma mental que nos gobierna!
ResponderEliminarjaja abajo el monopolio! estoy super de acuerdo con el gobierno y con lo que hace con estos robas nenes
ResponderEliminarPenélope: en Rosario Cablevisión es un monopolio. Hay dos abonos básicos, el básico propiamente dicho que cuesta $144,90 y si tenes el decodificador digital,que cuesta 20$ por mes, el básico te cuesta $133,90. Además, nosotros no vemos ni canal Telefe ni el 13, porque los canales 5 y 3 de Rosario respectivamente son repetidoras de esos canales de Bs As y tienen un acuerdo con Cablevisión. Si no tenes el decodificador digital tampoco podemos ver canales como C5N y muchos otros más que ustedes los ven normalmente.
ResponderEliminarVila, Manzano, Clarín son bebés de pecho y nunca robaron, estafaron, adueñaron de todo en detrimento de los demás, colaboraron con la dictadura etc. Hay que informarse un poco más, no digo a través de 678 sino de todo el amplio espectro de información que hay al respecto. En todo caso hay que mirar los dos lados, no por ser ricos y dueños de monopolios son víctimas y buenos, además el poder históricamente en este país lo tuvieron los monopolios y las grandes empresas no los gobiernos de lo contrario por ejemplo no hubiera pasado lo que le pasó a Alfonsín y tantos otros salvo Menem que pactó con ellos.
ResponderEliminarLo que puede la guita. Vila ahora socio del gobierno.
ResponderEliminar