martes, 13 de abril de 2010

¡Hasta mañana!

(Cliquear sobre la imagen para ver más grande)

Cassatt, Mary
Mujer cosiendo
Nacionalidad: Estadounidense
Pittsburgh 1844 - Le Mesnil-Théribus 1926
Pintora
Estilo: Impresionismo

Mary Cassatt era hija de un banquero norteamericano que nunca se mostró favorable a su deseo de llevar una carrera artítica. Toda la familia Cassatt se trasladó a París en 1851, viviendo algunos años en Alemania. En 1861 Mary estudia en la Pennsylvannia Academy of Fine Arts de Filadelfia durante cuatro años, donde obtendrá un acento académico que llevará consigo a París cuando en 1868 esté en el taller de Chaplin, aunque tampoco influyera este pintor académico excesivamente en su estilo. En estos años encontramos en ella cierta atracción hacia la pintura de Courbet. Inicia un viaje por Italia en 1871, descubriendo una profunda admiración por Velázquez y Rembrabdt lo que le motivará a viajar a España y a Holanda. Instalada definitivamente en París en 1877, se inicia su relación con Degas - algunos la llegan a considerar como su alumna - quien le recomienda integrarse en el grupo impresionista. A partir de ese momento su estilo se acerca más a Renoir y a Degas, participando en cuatro de las ocho exposiciones impresionistas con sus cuadros de niños y mujeres, temas que serán sus favoritos. En 1891 empezó su andadura en solitario en la galería Durand-Ruel, quien se convirtió en su marchante. Debido a su desahogada situación económica, Mary compró un buen número de obras a sus compañeros e incluso animó a algunos millonarios norteamericanos a que invirtieran en pintura impresionista. Sus continuos viajes la llevan a numerosos lugares europeos e incluso a Oriente Medio. A partir de 1912 se pone de manifiesto en Mary una ceguera parcial que provocará la pérdida progresiva de visión, abandonando la pintura desde ese momento en el que empieza a recibir honores como la Legión de Honor francesa o la medalla de oro de la Pennsylvania Academy of Art. Gracias a su trabajo, el Impresionismo se introdujo con fuerza en los Estados Unidos. También destaca su faceta como grabadora en la que muestra una marcada influencia de la estampa japonesa.


Fuente: ArteHistoria

9 comentarios:

  1. hermosa imagen hasta mañana julia besos

    ResponderEliminar
  2. ¡QUÉ PRECIOSA!!

    NECESITAMOS A SIR EDU, DÓNDE ANDA???
    MLP

    ResponderEliminar
  3. Hola MLP!!

    Sí, se lo extraña mucho a Sir Edu, pero está con mucho trabajo.

    ResponderEliminar
  4. PRECIOSA!!! SIEMPRE EN LAS PINTURAS, SUS ROSTROS REFLEJAN TRISTEZA, SOLEDAD...

    ResponderEliminar
  5. BUENO... OJALÁ QUEDE DESEMPLEADO "PRONTOOOOOO"
    MLP

    ResponderEliminar
  6. Es muy clara una influencia, tanta, que parece un Renoir.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...